EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Marcelo Lamberti

Estadio 3

Marcelo Lamberti

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  2. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  3. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  4. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  5. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  6. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  7. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  8. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  9. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  10. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  11. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

  12. 11:48 Aquasol, el parque acuático que ofrece actividades para todos en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  13. 11:36 Cómo prevenir los golpes de calor

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  14. 11:20 Boric renuncia al celular inteligente en busca de "una vida más sana"

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  15. 10:57 Río de Janeiro: subir al Cristo Redentor, una experiencia fascinante

    Operativo Verano 2025

  16. 10:48 Temor por ataques de palometas en el río Paraná: ¿Qué hacer ante una emergencia?

    Siempre Juntos Rosario

  17. 10:39 El fiscal Ruiz Moreno pidió investigar la violencia institucional en el Neonatal

    Siempre Juntos

  18. 10:28 Bomberos controlaron el incendio en Tandil, pero temen por el calor y el viento

    Siempre Juntos

  19. 10:17 Recorrer La Cumbre en mountain bike, un plan saludable y adrenalínico

    Operativo Verano 2025

  20. 10:07 Cuánto cuesta comer y a dónde ir para disfrutar de la noche en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Diversidad

Tras la polémica

Cierra el colegio de Pilar que les negó la matrícula a niños con discapacidad

Autoridades del Colegio Magno solicitaron la baja ante el Ministerio y anunciaron el cierre a partir de la finalización del Ciclo Lectivo 2022. Aducen que la Dirección General de Cultura y Educación no acompaña su plan.  

01/11/2022 | 16:29

Redacción Cadena 3

Las autoridades del Colegio Magno del partido bonaerense de Pilar, que hace un mes dejaron sin vacantes a ocho alumnos con discapacidad, informaron hoy el cierre de la institución "a partir de la finalización del Ciclo Lectivo 2022", anuncio que las familias recibieron como "un shock muy grande" a pocas semanas de que termine el año escolar.

"En el día de hoy presentamos a la Subsecretaría de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación (bonaerense) la notificación que les adjuntamos, en la cual solicitamos la baja de la matrícula del colegio y anunciamos el cierre del mismo a partir de la finalización del Ciclo Lectivo 2022", indicó la escuela a través de un comunicado que enviaron a los familiares.

Sobre esta decisión, Pablo Basz, padre de Emanuel -uno de los ocho chicos damnificados por la decisión de no renovarles su matrícula- expresó a esta agencia su "sorpresa" y "tristeza" por la decisión de las autoridades de la escuela.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estábamos focalizados en que nuestro hijo pudiera seguir en la escuela, que recapacitaran. No esperábamos una decisión tan tajante como cerrar la escuela que trasciende el caso de nuestros hijos", explicó Basz.

En ese sentido, señaló que "esto es como si a uno le venden un auto fallado, reclamás que te lo arreglen, y algunos organismos del Estado te acompañan en el pedido, pero la empresa -como respuesta- decide cerrar la fábrica. Es muy sorprendente".

Estábamos focalizados en que nuestro hijo pudiera seguir en la escuela, que recapacitaran. No esperábamos una decisión tan tajante como cerrar la escuela que trasciende el caso de nuestros hijos

En tanto, Paula, madre de una alumna de cuarto grado, dijo que la noticia la recibieron por mail ayer (por este lunes) a las siete de la tarde.

"Fue un shock muy grande, creo que como familia aún estamos intentando procesar la información", dijo angustiada, y aseguró que todavía no pueden "encontrarle sentido. Es injusto para toda la comunidad".

Y cuestionó: "¿Cómo es posible que a pocas semanas de terminar el ciclo lectivo se cierre una institución dejando a más de 500 niños sin escuela, a los docentes y al personal que hace años trabaja en la escuela?".

De acuerdo a lo planteado por las autoridades, el cierre definitivo "no tiene que ver con las numerosas dificultades que encontramos a lo largo del camino, sino con una nueva intervención de la Dirección General de Cultura y Educación, que desde hace un tiempo ha dado muestras de no acompañar nuestro plan".

Es que los directivos del Magno no solo dejaron sin matrícula a alumnos con discapacidad, sino que también desoyeron las normativas vigentes sanitarias y educativas durante la pandemia de coronavirus al abrir el colegio pese a la prohibición que regía por la situación epidemiológica durante los primeros meses del año 2021.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La decisión resulta muy dolorosa por las implicancias que tendrá en nuestra comunidad, tanto en los alumnos, que siempre fueron el centro de todas nuestras acciones, como sus padres, y especialmente los docentes y empleados, quienes en todo momento estuvieron dispuestos a perfeccionarse, aprender, enseñar y dar lo mejor de ellos mismos, superando -cada vez- nuestras expectativas", indicaron en el comunicado.

Las autoridades del colegio enumeraron diez puntos en los que intentaron dar una explicación por la decisión adoptada, y afirmaron que "había tres factores (matriculación, prohibición e inviabilidad) que ponían en riesgo la continuidad de nuestro proyecto educativo".

"La razón determinante de la solicitud de baja de la matrícula fue la conclusión a la que arribamos sobre la inviabilidad de este proyecto frente a la reiterada interferencia de las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación", apuntaron las autoridades del colegio.

Y agregaron que "siempre" respetaron a las autoridades superiores del Estado, "nunca hemos aceptado que se nos impida hacer lo que la ley no prohíbe ni se nos obligue a hacer lo que la ley no manda".

La razón determinante de la solicitud de baja de la matrícula fue la conclusión a la que arribamos sobre la inviabilidad de este proyecto frente a la reiterada interferencia de las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación

"Como intentamos trasladar a nuestra propuesta educativa esa firmeza en la defensa de todos los ámbitos de libertad, mal podríamos, nosotros mismos, dejar de ser consecuentes con esta convicción", aseguraron.

Desde el establecimiento también apuntaron que fueron advertidos sobre la posibilidad de causas penales por implementar un plan de doble escolaridad en 2021, y hubo una medida cautelar de la cartera educativa provincial.

"Dada la animosidad creciente y el nivel de progresiva intromisión en nuestras decisiones, resulta más que claro que un Colegio como Magno College no es bienvenido en el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires", concluyeron en la nota enviada a los familiares.

Sobre estos argumentos, Basz planteó que "es una cosa muy extraña que nos llama la atención, nos sorprende. Parecería que para la provincia esta escuela no es bienvenida".

También, el hombre agregó que "papás y mamás estamos intentando procesar la novedad y, sobre todo, entender mejor cuál es la capacidad que tiene la escuela de un día para el otro de tomar esa decisión a semanas de que termine el año lectivo".

"Vamos a averiguar si no habrá algún tipo de resorte normativo que frene la decisión de la escuela o que al menos la postergue durante un tiempo", señaló.

"Es un momento de tanta preocupación, sorpresa, bronca y tristeza", explicó Basz, y contó que entre las familias hay "un clima de que se confirme si el colegio cierra para empezar a buscar otras escuelas".

Ante la incertidumbre, las familias decidieron convocar a una reunión para la comunidad del Colegio Magno el próximo jueves a las 7.30 en la puerta del establecimiento.

"Padres, alumnos, docentes y no docentes nos juntamos para seguir siendo la gran familia Magno", difundieron.

Te puede interesar

Conocer la discapacidad

El periodista presentó su libro sobre Esteban Bullrich y en diálogo con Diversidad habló de los aprendizajes que le dejó conocer de cerca la realidad de una familia atravesada por el ELA.

Audio

2

Movilización y reclamo

Federico Galíndez, presidente de Converger, dijo a Cadena 3 que la expectativa de las partidas para 2023 siguen bajas y que desde agosto "la realidad no cambió en absoluto".

Audio

Indignación en Buenos Aires

La institución le envió una nota a los padres de 8 niños advirtiéndoles que no podrían ser inscriptos el año siguiente. Cuando pidieron explicaciones el dueño dijo que "bajaban la vara".

Audio

Indignación

Se trata de la escuela Magno College en Pilar, provincia de Buenos Aires. El padre de uno de los niños dijo a Cadena 3 que la medida se dio con la nueva gestión de la institución.

Lo último de Sociedad

Tragedia en Mendoza

El hecho ocurrió en la tarde del lunes pasadas las 19 en una finca de Maipú cuando, debido a las altas temperaturas, las tres niñas se refrescaban en el agua.

Terrorismo

"Es un terrorista vinculado a Daesh, a Estado Islámico. Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional", sostuvo la ministra Patricia Bullrich.

Audio

2

Rutas trágicas

El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.

Audio

Operativo Verano 2025

La experiencia de volar es una actividad emocionante y segura. Es ideal para quienes buscan una aventura única, sin importar su miedo a las alturas.

Voces institucionales

Técnicos especializados, repuestos originales, y garantía oficial en las marcas Volkswagen, Ford y Chevrolet.   

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Lo más visto

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. Aún no se conoce quién reemplazará al cantante.

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Audio

Operativo Verano 2025

Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).