En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Santa Fe: suman líneas de crédito con nuevas entidades financieras

Con el objetivo de aumentar posibilidades de inversión en el sector privado, los ministros de Desarrollo Productivo y Economía coordinaron con el Bice nuevas líneas de créditos para “Santa Fe Activa”.  

18/07/2024 | 18:49Redacción Cadena 3

FOTO: Santa Fe: suman líneas de crédito con nuevas entidades financieras.

Los titulares de las carteras de Desarrollo Productivo y de Economía, Gustavo Puccini y Pablo Olivares, respectivamente, se reunieron con los representantes del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para expandir la oferta de financiamiento para la producción santafesina, que se suman a las otorgadas a través de otros agentes financieros como el Banco Nación, el Nuevo Banco Santa Fe, Banco Municipal de Rosario, Agencias de Desarrollo o el Consejo Federal de Inversiones. “Estamos cumpliendo con la promesa que hicimos con el gobernador Maximiliano Pullaro de poner a disposición del mundo productivo herramientas financieras para poder invertir y ser más competitivos” coincidieron.

La presidenta del BICE, Marina Calocero; el gerente General, Marcelo Posse; el director Augusto Adriles Díaz y el subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Políticas de Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Felipe Berón, expusieron las líneas crediticias existentes del banco para coordinar con las autoridades santafesinas cuales incorporará la provincia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Pudimos acordar acercar al mundo productivo santafesino distintas líneas de financiamiento que están divididas en cuatro grandes grupos: para Inversión, Leasing, Capital de Trabajo y Comercio Exterior. De este modo, nuestras empresas pueden acceder a montos de créditos a tasas competitivas que les permite renovar maquinaria, ampliar su infraestructura, generar lineas energéticas dentro de sus plantas, y otras posibilidades” explicaron ambos ministros.

El ministro Puccini detalló que este encuentro donde se logró concretar el acuerdo para incorporar las herramientas del BICE al programa “Santa Fe Activa” tuvo un paso previo que ocurrió semanas antes: “Ya habíamos mantenido contactos previamente con las autoridades del Banco para explorar las posibilidades de ampliar la oferta de financiamiento. Vimos que había voluntad y ahí definimos hacer este encuentro con el ministro Olivares para definir las cuestiones técnicas y los detalles de la implementación”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De esta manera a la nueva opción de financiamiento se sumará a las articuladas desde provincia con el Banco Nación, Nuevo Banco Santa Fe, Agencias de Desarrollo, Banco Municipal de Rosario y el Consejo Federal de Inversiones. Además, adelantaron que en las próximas semanas estarán anunciando nuevas lineas para fortalecer a distintos sectores, entre ellos el tambero.

Los créditos

Dentro del acuerdo al que llegaron el Gobierno de Santa Fe y el BICE se destacan dos líneas vinculadas a Comercio Exterior: pre y postfinanciación de exportaciones, exportaciones a largo plazo; 3 líneas orientadas a Eficiencia energética y Eficiencia Hídrica, sumando Inversión productiva a largo plazo que contempla Modernización de procesos productivos, equipos, como envasadoras, transportadoras, sistemas de paletizado, Bienes de capital, Construcción y ampliación de plantas, traslados a parques industriales, renovación tecnológica, etc.

Por otro lado, existen cuatro líneas englobadas en el sistema de Leasing: Eficiencia energética contempla Maquinarias y rodados nuevos que ahorren energía, como tractores, excavadoras, autobuses, pickups, camiones, entre otros bienes que eficienticen el consumo de energía; “Leasing productivo y bienes nuevo”: Utilitarios, pickups, camiones, semirremolques, entre otros rodados, y tractores, excavadoras, autoelevadores, entre otras maquinarias industriales, viales y agrícolas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y también dos grupos de líneas enfocadas en “Capital de Trabajo” con dos líneas, descuento de cheques, facturas y certificados de obra que contempla adelanto de fondos contra la cesión de cheques y facturas o certificados de obra obtenidos por empresas constructoras; y la última vinculada a economías regionales, haciendo eje principalmente en Agro.

Donde encontrar más información

Para encontrar la información detallada de cada una de las líneas de créditos, los interesados pueden ingresar a www.santafe.gov.ar, buscar el box que dice “Santa Fe Activa” en la del Gobierno página web de Santa Fe, y una vez dentro del apartado “Santa Fe Activa” ingresar al subtema titulado “Líneas de créditos para empresas a través del BICE”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho