En Vivo
Turismo
Actividades turísticas
El fin de semana largo contará con distintas alternativas que abarcan planes al aire libre y en espacios culturales.
FOTO: Rosario se prepara para un fin de semana turístico.
La ciudad de Rosario recibe Semana Santa con una oferta ideal tanto para quienes visiten la ciudad como para quienes viven aquí y quieren aprovechar para disfrutar de un amplio abanico de propuestas que sugiere la Municipalidad.
De feria
Como todos los feriados, el Biomercado se instalará en el parque de las Colectividades, en avenida Estanislado Illia entre Oroño y Balcarce, el viernes, sábado y domingo de 10 a 19 con decenas de emprendedores de alimentos, indumentaria y objetos. Además, se ofrecerán talleres abiertos al público.
Además, el domingo 17, de 10 a 19:30, más de 60 emprendedoras y emprendedores sociales ofrecerán productos en la Feria Rosarigasina que se montará en el Parque Nacional a la Bandera, entre el Galpón 17 y la Estación Fluvial.
También, en los distintos parques y plazas funcionarán los mercados Arriba Rosario y las ferias artesanales y culturales de fin de semana.
Mercado del Patio
Para hacer compras y disfrutar la gastronomía, el Mercado del Patio abrirá sus puertas con normalidad. De 9 a 21 los locales comerciales y los gastronómicos permanecerán abiertos hasta las 24.
Además, el sábado se podrá visitar la feria Viva La Vida Emprendedores, de 15.30 a 19.30. La programación para este fin de semana también incluye un show a la gorra de Iroko de Cuba en el bar Sal Si Puedes, el jueves a las 21; y la presentación de la cantante Laura Ross en el bar Mi Tierra, el viernes desde las 20.
Al aire libre
El Bosque de los Constituyentes, el pulmón verde más grande de la ciudad abrirá sus puertas de jueves a domingo, de 8 a 18. La entrada es libre y gratuita y el ingreso es por orden de llegada.
Asimismo, y para quienes quieran disfrutar del verde de la ciudad, Rosario cuenta con múltiples parques y plazas para conectar con la naturaleza.
Puntos selfie
La ciudad sumó dos nuevos puntos para sacarse la mejor foto con lugares emblemáticos de Rosario. El primero fue emplazado en el parque de las Colectividades y permitirá a rosarinos, rosarinas y turistas llevarse una gran postal con el flamante cartel de Rosario.
El segundo está ubicado en Costa Alta para que la postal a llevarse sea con el puente Rosario-Victoria. Estos puntos selfie se suman a los ya instalados en el Monumento a la Bandera y al mural de Leo Messi "De otra galaxia y de mi ciudad".
Agenda cultural
La Municipalidad de Rosario programó una destacada agenda para este fin de semana con arte, teatro, música, cine y actividades para las y los más chicos.
La agenda cultural completa puede visitarse en rosario.gob.ar/cultura.
Arte
El domingo 17, de 11 a 18, vuelve a instalarse el Mercado de las Artes en el predio junto al edificio de la ex Aduana, con artistas locales vendiendo sus obras y realizando demostraciones en vivo.
Además, a las 16, en el marco del Mercado habrá un conciertos en la Fuente de las Utopías.
Teatro
Entre los destacados, se puede mencionar el ciclo «Argentina Florece Teatral», impulsado a través del Instituto Nacional de Teatro, que se llevará a cabo entre el viernes 15 y el domingo 17 de abril a las 16, en el Anfiteatro del Parque de España con entrada gratuita.
Programación:
Viernes 15: “Mundo Curioso. Un cuento animado con títeres y objetos”
Sábado 16: “Triple Orquestina Ilustrada”
Domingo 17: “Leer para Creer”
Además, el jueves 14 de abril, a las 21, en la Comedia se presentará la obra Habitación Macbeth, de Pompeyo Audibert. Una versión propia de Macbeth de W. Shakespeare que protagoniza y dirige. La obra, gestada en pandemia, ganó tres premios Estrella De Mar en las ternas Drama, Actuación protagónica de drama e Iluminación. Las entradas, que van desde los $700 a los $1800, están a la venta y pueden adquirirse en la boletería del teatro o a través del sitio 1000tickets.com.ar.
Para las infancias
El Tríptico de la Infancia estará abierto al público, de jueves a domingo, en los siguientes horarios: La Granja de la Infancia (Av. Pte. Perón al 8000), de 10 a 17; El Jardín de los Niños (Parque de la Independencia), de 14 a 18, y La Isla de los Inventos (Corrientes y el río), de 14 a 19. Todos los espacios con entrada general de $70, menores de 4 gratis.
Además, El Jardín de los Niños contará con una programación especial:
Jueves 14, desde las 16. Presentación del libro “Malena, leer para creer” a cargo de Chiqui González y luego función del Grupo Kashima, en el marco de Rosario Lee.
Viernes 15 y sábado 16, de 14 a 18. En los espacios de diseño del Edificio semienterrado, se ofrecerán los talleres de animación con Tuti Núñez, de pop up con Pali Díaz, y El Espacio y los Objetos con Vilma Echeverria.
Domingo 17, a las 16. Presentación en vivo el disco Tierragua, mundo de ensueño litoral, un encuentro poético musical de canciones sobre los humedales.
En tanto, el domingo en Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164), se podrá disfrutar de Descanso al Paso + Feria de libros infantiles a cargo de las editoriales rosarinas Mundo Kina, Libros del Submarino, Libros Silvestre y Veo Leo. Todos los domingos, de 10 a 13, en el marco de Calle Recreativa, se dispone de un espacio verde para el descanso, la lectura y el juego entre chicos y grandes con entrada gratuita
Muestras y exposiciones
En los diferentes museos y centros culturales, se podrán visitar exhibiciones de fotos, arte y piezas gráficas de las colecciones permanentes e itinerantes.
Te puede interesar
Turismo local
A partir de hoy, se podrán hacer vistas guiadas temáticas referentes a la Semana Santa que permitirán conocer los mejores rincones de la ciudad.
Escapadas para Semana Santa
Se trata de Estación Serrana, un complejo que propone una estadía diferente para disfrutar con toda la familia. Se encuentra en Arroyo de los Patos. Incluye desayuno.
Turismo en Argentina
Los tickets son para tramos de larga distancias entre el 1 y el 31 de mayo. Si se sacan por la web, hay 10% de descuento. Los jubilados pagan 40% menos.
Turismo nacional
Si bien aún no están definidas, será para utilizar entre agosto y diciembre de 2022, para mantener altos niveles de actividad turística todo el año. Se implementará para destinos en todo el país.
Lo último de Turismo
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Plan de fin de semana
Será el sábado 13 de agosto en Despeñaderos. Habrá propuestas gastronómicas italianas, demostraciones culinarias en vivo, espectáculos musicales y la permanente presencia del tradicional Vin Brulé.
Escapadas
Se trata del Polo Kubach que cruza sobre el río Los Espinillos, en Potrero de Garay. Fue construido hace 30 años por el Grupo de Pescadores Conservacionistas de la zona. Está a 25 km de la ruta.
Curiosidades históricas
Se trata de la Compañía de Jesús, que fue construida entre 1640 y 1676. El plano original presentaba dos capillas laterales. Su arquitectura es de dos estilos diferentes: el barroco y el neoclásico.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Luto en la música
Su música presenta una mezcla de canción contemporánea con blues. Supo ser telonera de Los Álamos y de Iron & Wines.
Te puede interesar
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Fútbol en Salta
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.