En Vivo
El Campo Hoy
Posible tendencia bajista
AUDIO: La Ing. Marianela De Emilio recomienda aprovechar los valores actuales
FOTO: Guardar granos puede llegar a ser riesgoso, teniendo en cuenta las señales del mundo
Los ‘fundamentals’ del mercado de granos a nivel mundial están insinuando una tendencia bajista en el precio de los commodities, que podría impactar negativamente en las estrategias especulativas. En este sentido, la Ing. Marianela De Emilio, reflexionó para El Campo Hoy, sobre los posibles escenarios que sugieren aprovechar los valores de hoy para asegurar la compra de insumos para la campaña siguiente.
“La sequía que trae Argentina afecta fuertemente lo que es la oferta de granos por eso los ojos del mundo se posicionan sobre Sudamérica en esta época del año, pero la situación de Brasil es bien diferente a la nuestra”, explica De Emilio.
“Sabemos que en Brasil, a diferencia de Argentina que estuvo sufriendo una sequía severa, se espera una abundante cosecha de soja y de maíz; ellos están ahora levantando soja y sembrando el ‘maíz zafrinha’ (que es el más abultado y el que inunda el mundo a partir de julio), por lo cual siempre el precio futuro del maíz julio es inferior en el mercado, porque competimos con esa producción de Brasil”, apunta la experta del INTA Las Rosas.
Como un apunte al margen, De Emilio señala que “las lluvias de los últimos días, si bien recuperaron el perfil de agua, todavía hay zonas que necesitan bastante más como Santa Fe centro y sur, sin embargo, algunos maíces tardíos y sojas que se sembraron más tarde, tienen chances de recuperarse”. Pero Argentina mirará esta película desde la banquina, claro está.
“En el mundo, la cantidad de granos es suficiente y esto se observa en los precios del mercado, tanto actuales como futuros, hacia julio tienden a recortar valor, por ejemplo en la soja, que vale 50 dólares en mayo respecto del valor que tiene hoy, por lo tanto, esta pérdida significa que quien guarde granos lo que va a lograr es perder precio, y cada tonelada vendida va a rendir menos a la hora de necesitar comprar (insumos), y considerando que tenemos una gran cosecha brasilera que amenaza, los precios tienen más probabilidad de bajar que de subir”, resume la analista.
¿Guardar o fijar?
Por esta razón, “recomendamos utilizar los saldos de soja con sabiduría, teniendo en cuenta que estamos administrando la escasez, y que esta soja que nos queda, tiene que servirnos para poder salir al cruce de compromisos que, el volumen de esta cosecha actual no nos va permitir cumplir más adelante. Por eso decimos que simplemente guardar cereal no sería lo aconsejable, sino usarlo financieramente bien”. Algo similar está sucediendo con el maíz.
“En el caso del trigo, a prestar atención porque todavía tenemos un muy buen valor del cereal; a no dormirse, porque es el que más puede ser perjudicado por mal almacenaje, y por pérdida de precio”. En efecto, De Emilio recomienda: “es importante hacer coberturas de precios a futuro, porque hoy estos precios, con una cosecha confirmada récord en Brasil y con buen panorama para EEUU puede llegar a ser inferior todavía”.
Te puede interesar
El valor de la hacienda
El experto analista de la cadena cárnica, observa que el incremento de precios responde a un atraso respecto de la inflación pero todo dependerá de la oferta y el bolsillo del consumidor.
Anuncios para el campo
En el marco de las herramientas que el Gobierno Nacional anunció para la emergencia agropecuaria, la entidad pública enumeró el paquete destinado a diversas acciones. Lo explicó Silvina Batakis.
Por mayores precios
Alcanzaron un máximo de USD 88.446 millones, donde el sector agroexportador registró liquidaciones récord por USD 56.985 millones (PP+MOA) con una participación sobre el total del 64,5%.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Lo último de Agro
Expoagro 2023
Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Te puede interesar
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
Familia unida
Sus hijas registraron el festejo que incluyó el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Elecciones 2023
Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.
Minutos de desesperación
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.
Justicia argentina
Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Política
El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad.
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Amistosos
El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.