En Vivo
El presidente de la Cámara de la Construcción de Córdoba, Luis Lumello, precisó en Cadena 3 que el desabastecimiento inició a mediados de septiembre en plena pandemia. "Hoy no se consigue lo básico para hacer una obra", dijo.
Nación y Provincia firmaron un convenio para que, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se colabore con equipamiento para controlar las rutas de jurisdicción nacional que pasan por Córdoba.
A través de una resolución, la Secretaría de Comercio Interior pidió a los que producen, distribuyen y comercializan productos para el sector, garantizar el abastecimiento.
Los datos corresponden a un sondeo efectuado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre 278 industrias.
Esteban Freier, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de esos rodados, señaló a Cadena 3 que el motivo es a raíz de la demanda en época de pandemia por coronavirus.
José Luis Tomaselli, de Bicicleterías Tomaselli, contó a Cadena 3: “Las fábricas estamos trabajando a pleno con los pocos insumos que se consiguen tanto nacionales como importados”.
Néstor Chavarría, secretario general del gremio, señaló a Cadena 3 que hay faltantes de materiales por la volatilidad del dólar.
Así lo expresó el presidente de Agricultores Federados Argentinos, Jorge Petetta, y contó cómo es la presencia de la cooperativa en la feria virtual y la actualidad que atraviesan.
Desde la federación argentina del sector, indicaron que es por la suba del dólar, que impacta en los insumos, como harina, margarina, descartables, lácteos, carnes y otros.
Luis Lumello, titular de la Cámara Argentina de la Construcción en Córdoba, dijo a Cadena 3 que "los proveedores no están dando precios aduciendo que no tienen la seguridad de reponer sus productos".
El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, argumentó que "toda implementación nueva lleva ajustes". Aseguró que la situación se normalizará en la semana. Pidió que sólo asistan los sintomáticos.
El trigo ha deteriorado su poder de compra en el último año en 3,9 %. Por otro lado, tanto maíz como soja mejoraron su relación insumo-producto en un 19,9 % y 13,9 %, respectivamente.
Médicos y enfermeros se movilizarán este lunes para reclamar al Gobierno nacional mayor inversión. “Están muriendo colegas y no hay recursos básicos", dijo uno de ellos a Cadena 3.
El presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba aseguró que las medidas impiden la importación de insumos para la producción local. "Todas las semanas tenemos algo nuevo", reprochó.
Expoagro Digital edición YPF Agro continuará en línea durante todo septiembre.
Francisco Vaccaro, director de grupo Serin, dijo a Cadena 3 que el precio del metro cuadrado es uno de los más bajos en la historia. Incertidumbre por el futuro.
Entre el 7 y 14 de septiembre, Agrofy realizará su segundo Agroweek, con la participación de 20 marcas, con descuentos del 10 por ciento. También lanza su propia plataforma de pagos: Agrofy Pay.
La última encuesta a productores CREA, realizada en julio, reveló además que el 66 % de los empresarios consultados prevé que la situación económica del país empeorará dentro de un año.
Lo aseguró Ezequiel de Freijo, economista jefe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Mayores costos de insumos, fletes, incertidumbre climática y económica son las razones para sembrar menos que el año pasado, señalan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Miguel Pesce, presidente del Banco Central, señaló que se asegurarán de que los insumos estratégicos se vendan según la cotización oficial de la moneda estadounidense.
El titular de la confederación Carlos Iannizzotto sostuvo que las últimas resoluciones también dificultan el acceso al crédito. "Llevaremos las inquietudes al titular de la entidad financiera", dijo.
La semillera inicia la campaña con un portfolio innovador y de alto valor agregado, para garantizar rendimientos en toda la superficie maicera. Presenta su Sistema NK, un aliado clave para la toma de decisiones.
El monto será repartido en distintos hospitales del país para combatir la pandemia. Las compras son destinadas a respiradores de traslado, monitores especiales, bombas de infusión y computadoras.
El precio orientativo para la soja subió 45,7 po rciento y 47,8 por ciento para el maíz según estimaciones difundidas por la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas.
El material sanitario, provisto por el Ministerio de Salud de la Nación, a Córdoba, Chaco y Santiago del Estero partió este sábado desde la Base Aérea Militar de El Palomar.
Ginés González García fue recibido por el gobernador Juan Schiaretti y más tarde recorrieron Tecme, productora de respiradores. El ministro dijo que la cuarentena seguirá en las ciudades.
El Gobierno estableció las condiciones que deben cumplir las empresas que realizan ventas en el exterior y los fabricantes de insumos de diversas actividades para retomar sus operaciones.
El especialista en aviación Franco Rinaldi dijo en diálogo con Cadena 3 que cada hora de viaje cuesta 15 mil dólares. Explicó que existen compañías especializadas en encargos internacionales.
Se trata de Nicolás Montovio, a cargo de la Subsecretaría de Administración del Sistema de Salud, y Gonzalo Robredo, quien presidía el Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador bonaerense indicó que van a trabajar junto a otras provincias y al Gobierno nacional para que "este puente aéreo sirva para abastecer las necesidades de los y las argentinas".
Se trata de 14 toneladas con productos para hacerle frente al COVID-19. El vuelo de Aerolíneas Argentinas arribó a Ezeiza a las 7,45 tras más de 60 horas transcurridas desde el momento en que despegó.
“El avión parte vacío desde Buenos Aires, pero va cargado de otras cosas: de emociones y orgullo”, manifestó Leandro Faraboschi, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.
Se trata de un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas, cuyo objetivo es traer al país material médico de uso preventivo para hacer frente a la pandemia.
La Municipalidad de Córdoba entregó desmalezadoras, barredoras, palas, carretillas y materiales de higiene para el personal con el fin de fortalecer la tarea de lucha contra el mosquito Aedes aegypti.
En un informe realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, los economistas Gonzalo Agusto y Silvina Fiant vislumbran que se apuesta también al trigo en la presente campaña.
Una inflación de los insumos en dólares está latente con la nueva escalada del tipo de cambio paralelo.
"Tenemos muy buena respuesta, no sólo del productor de Marcos Juárez, sino también de la zona. No podemos estar más felices”, señaló el gerente de AGD Marcos Juárez, Gerardo Mancinelli
La empresa destinará los fondos a Cáritas, Red Argentina de Bancos de Alimentos y Cruz Roja. "Esto es la primera parte, porque por cada peso que entregue la gente, Naranja donará otro", dijo Freire.
Una mujer de Nueva Orleans cuyo esposo murió por el virus, decidió no ir al hospital en sus últimos minutos de vida. El motivo hizo emocionar hasta las lágrimas al personal médico.
Lo más visto
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Cayeron 100 milímetros en 70 minutos. Piden transitar con cuidado por la ruta 38. El agua tapó los autos y la proveeduría de la ciudad. "Es una crecida violenta", dijo Diego Concha de Defensa Civil.
La detención se produjo en Brasil, pasadas las 19 (hora argentina), en la zona de Leblón, en el sur de Río de Janeiro, y fue ejecutada por la Policía Federal de esa ciudad.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso a corto plazo advierte sobre lluvias intensas y posible caída de granizo.
Sucedió en la ruta provincial 13 a la altura del kilómetro 163, en jurisdicción de la localidad de El Fortín.
Ahora
Cayeron 100 milímetros en 70 minutos. Piden transitar con cuidado por la ruta 38. El agua tapó los autos y la proveeduría de la ciudad. "Es una crecida violenta", dijo Diego Concha de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso a corto plazo advierte sobre lluvias intensas y posible caída de granizo.
La detención se produjo en Brasil, pasadas las 19 (hora argentina), en la zona de Leblón, en el sur de Río de Janeiro, y fue ejecutada por la Policía Federal de esa ciudad.
Raúl Castellanos, de la Cámara de Empresarios del sector, dijo a Cadena 3 que un incremento en las naftas "tuvo su reincidencia" en el precio en surtidor.
Marcas y Productos
Deportes
El motociclista sufrió un traumatismo de cráneo la semana pasada tras accidentarse en la séptima etapa de la competencia.
El conjunto vasco le ganó por 2 a 1 al "Merengue". Raúl García marcó en dos oportunidades, en tanto que Benzema descontó para el equipo de la capital española. La definición será contra el Barcelona.
Espectáculos
El Polaco no pudo llegar y quedó fuera en el último programa. Junto a la ex de Diego Maradona y la actriz recibirá un año de clases en la escuela de cocina de Mausi Sebess. Videos.
Ángela Leiva y Brian Lanzelotta competirán contra "Cachete Sierra" e Inbal Comedi, luego de que la pareja superara a Rocío Quiróz y Rodrigo Tapari en la segunda semifinal.