EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Historias reales
Masha Gessen explica por qué la sociedad rusa está "traumatizada" desde sus años de Unión Soviética. “El futuro es historia”, refleja el totalitarismo ruso a través de siete historias reales.
FOTO: Gessen explica que la sociedad rusa está "traumatizada".
La reconocida periodista del The New Yorker, Masha Gessen, cuenta en su libro "El futuro es historia" las historias reales de siete personajes que vivieron “las privaciones de la década de 1980?, “los temores de la década de 1990? y “el sentimiento de clausura que impregnó los 2000?.
El libro, de 500 páginas, ganó le valió a la ruso-estadounidense el National Book Award al retratar las rupturas y las continuidades del ascenso de Boris Yeltsin a la entronización de Vladimir Putin, pasando por las dos guerras chechenas y las invasiones de Georgia y Ucrania que agrietaron la democracia en Rusia.
Para Gessen, la Rusia actual es producto de una sociedad sometida y traumatizada tras décadas de comunismo, que a su vez fueron posibles gracias al zarismo.
“Las experiencias traumáticas que afectan a sociedades enteras pueden incluir desastres naturales, guerras catastróficas, genocidio, revolución y el paso de vidas enteras en situaciones de opresión crónica”, explicó la autora.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Y agrega que en los casos en los cuales el trauma se dilató en el tiempo —como en casos de opresión constante o el estado de terror— el cambio, incluso si es en apariencias positivo, generó más trauma: "Que las estructuras sociales conocidas dejen de funcionar, puede ser tan traumático como cuando las estructuras físicas colapsan, en el caso de un desastre natural”.
En este caso, el gobierno de Putin impuso "un nivel bajo y constante de pavor", que hace que las personas sean "fáciles de controlar". Según explica, no se trata de una ansiedad que impulsa a la acción: es tan abrumadora que, al contrario, excede la capacidad humana y "se necesita una figura de autoridad".
En este libro, la reconocida periodista eligió a siete personajes clave: cuatro son jóvenes nacidos en la década de 1980, que no conocieron más que turbulencias políticas desde que tienen memoria. Otros dos son intelectuales que tratan de pensar lo que pasó en un país que buscó de dinamitar su memoria histórica y empezar de cero (como si eso fuera posible) y el último es el creador de la doctrina del putinismo.
Seryozha es el nieto de Alexander Yakovlev, un diplomático que se comprometió con el proceso de cambio, escribió sobre historia, se especializó en las víctimas de las purgas soviéticas y terminó como opositor a Putin.
Zhanna es la hija del asesinado Nemtsov, quien tras pagar la crisis financiera de 1998 con su carrera política, se convirtió en un activista de gran admiración popular.
Masha es la hija de una integrante del Partido Comunista que se convirtió en una exitosa empresaria.
Lyosha es un militante de la colectividad LGBTQ que debió dejar su proyecto de crear un departamento de Estudios Queer en la Universidad de Perm, y finalmente, el país.
Marina Arutyunyan se convirtió en psicoanalista tras la caída de la URSS: Sigmund Freud, que en los orígenes del gobierno revolucionario había sido un santo laico como Karl Marx, fue luego prohibido. Pasó años de ejercicio profesional sin poder estudiarlo. Se convirtió en la introductora de esa corriente en Rusia y sus observaciones de los individuos le permitieron desarrollar la idea de que en su país hay una sociedad traumatizada y una fuerte "pulsión de muerte" colectiva.
Alexander Dugin es el único de los personajes que apoya a Putin. Es un intelectual nacionalista que muestra un perfil más agradable en su juventud antisoviética, que en sus años recientes, cuando hizo amistades entre la ultraderecha eurofóbica del Frente Nacional en Francia o acuñó la idea de Eurasianismo, un combo de cultura rusa, autoritarismo gubernamental y liderazgo carismático.
El último de los personajes, el sociólogo Lev Gudkov, funciona como un intérprete de la tragedia: se trata de un discípulo de Yuri Levada, el primer encuestador que surgió en el final de la URSS y anunció la muerte del Homo sovieticus.
A raíz de estos siete testimonios, "El futuro es historia" argumenta que si un país no tiene futuro, supone una depresión colectiva. En este caso, desde la Unión Soviética hasta el presente.
Te puede interesar
Autobiografía
La publicación trata sobre su niñez, su adolescencia y los momentos que lo llevaron a la composición. Incluye, además, los discos "Blanco" y "Negro".
Por 15 millones
“El libro proporcionará relatos y comentarios de Spears sobre su ascenso a la fama, su carrera musical y su relación con su familia”, informaron medios estadounidenses.
Guerra en Europa
Natalie Makhankova está a 40 kilómetros de Kiev y relató a Radioinforme 3 que están tratando de sobrevivir con lo que tienen. "Los rusos atacan a militares y civiles", indicó.
Guerra en Europa
El analista internacional explicó a Radioinforme 3 por qué la guerra con Rusia era "inevitable". Qué pueden hacer los miembros de la OTAN y cómo afectará a la Argentina.
Lo último de Sociedad
Córdoba
La restricción afecta a las líneas A, B y C, pero están disponibles como alternativa las A1, B1 y C1, que hacen los mismos recorridos.
Prevención
Carlos Tasinato, director de Control de Vectores municipal, explicó cómo llevan adelante tareas de fumigación y brindó recomendaciones para evitar picaduras.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Más que trapos
Silvina Farías es la fundadora de “Mona” una marca de ropa de talles reales. "La ropa no es solamente ropa, es la formación de nuestra identidad en el exterior", afirma.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Nuevo gobierno en Santa Fe
El gobernador electo dialogó con quien sería la futura ministra de Seguridad. Hizo lo propio los futuros funcionarios de las carteras de Justicia y Obra Pública. Adelantó que todos los mandatarios provinciales se reunirán con Massa.
Nuevo gobierno
En su regreso al país, calificó de positivo su viaje a EE.UU. y se refirió a él como su futuro funcionario al señalar que “pudo discutir en profundidad” la problemática de las Leliq.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Nuevo gobierno
A través de su cuenta de X, la exmandataria dio a conocer su opinión respecto a la definición del recambio de autoridades.
Nuevo gobierno en Santa Fe
El gobernador electo dialogó con quien sería la futura ministra de Seguridad. Hizo lo propio los futuros funcionarios de las carteras de Justicia y Obra Pública. Adelantó que todos los mandatarios provinciales se reunirán con Massa.
La Mesa de Café
La exhibición de su obra será presentada este jueves en el Palacio Ferreyra. Pizarro estuvo en Cadena 3 junto con Chema Forte, quien escribió los textos del libro. Mirá el Facebook Live.
La Mesa de Café
El célebre fotógrafo y el periodista español se volvieron a encontrar para la presentación del libro "Así, retratos de Fino Pizarro", un trabajo de 100 retratos, con los textos de Chema.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Más que trapos
Silvina Farías es la fundadora de “Mona” una marca de ropa de talles reales. "La ropa no es solamente ropa, es la formación de nuestra identidad en el exterior", afirma.