EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Guerra en Europa
La invasión rusa en tierra ucraniana es el detonante de una tensión que viene desde hace más de 30 años, con la disolución de la Unión Soviética. Algunas lecturas clave para entender el contexto.
FOTO: Cinco libros para entender el conflicto en Ucrania
El ataque lanzado por Rusia a Ucrania, que dejó decenas de muertos, causó una conmoción global y distintos líderes mundiales reclamaron al mandatario ruso, Vladimir Putin, que deponga su actitud y retire las tropas del territorio ucraniano tras la invasión.
La invasión rusa en tierra ucraniana es el detonante de una tensión que viene en aumento desde el 2014, cuando decenas de miles de ucranios se manifestaron contra el Gobierno en la plaza de la Independencia (Maidán) de Kiev.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Amenaza talibán
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, el conflicto inició hace más de 30 años, con la disolución de la Unión Soviética, cuando Ucrania se convirtió en el patio trasero de Rusia, territorio estratégico que separaba a la ex Unión de los países aliados por OTÁN.
A continuación, cinco libros, para entender quiénes son los protagonistas, las víctimas, las fuerzas que se enfrentan, y el contexto que permanece como telón de fondo detrás de los bombardeos.
Ucrania: crónica desde el frente, de Ignacio Hutin
Ignacio Hutin es periodista argentino y pasó varios meses en Ucrania con la idea de escribir para diferentes medios internacionales cómo era vivir en los territorios que se autoproclamaron independientes: la República Popular de Lugansk y República Popular de Donetsk.
Sin embargo, el resurgimiento del conflicto entre Ucrania y Rusia lo agarró por sorpresa y terminó contando la guerra desde adentro en el libro "Ucrania. Crónica desde el frente", que puede leerse de forma exclusiva en Leamos.com.
Leé más sobre le libro acá:
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
El Nuevo Zar, de Steven Lee Myers
Por otro lado, Putin ha introducido un nuevo autoritarismo, implacable en la brutal represión de revueltas y supresión del disenso. Aun así, conserva un amplio apoyo por parte del pueblo ruso.
"El nuevo zar" es una hazaña narrativa construida sobre investigaciones exhaustivas del ambicioso Vladimir Putin.
Steven Lee Myers, ex jefe de Redacción de la filial moscovita de The New York Times, relata los orígenes de Putin, desde su infancia en Leningrado, sumida en la pobreza más abyecta, hasta su ascenso de entre las filas del KGB, y la consolidación final de su mando, ya como presidente.
Ucrania: de la Revolución del Maidan a la Guerra del Donbass, de varios autores
En 2016, a dos años de que se inicie lo que conocemos como Guerra del Donbass, la editorial española Comunicación Social publicó un libro en el que varios autores intentan delinear un mapa de lo que está ocurriendo en Ucrania, pensando el antecedente inmediato del Euromaidán, pero también haciendo una lectura política y contextual.
El compilador es el investigador y académico Rubén Ruiz Ramas.
Una historia de Rus: una guerra en el este de Ucrania, de Argemino Barro
El periodista Argemino Barro en esta crónica un recorrido histórico desde cuando Ucrania y Rusia eran el mismo reino medieval, pasando por las rebeliones cosacas, la Segunda Guerra Mundial y la hambruna provocada por Stalin.
Según Barro, se trata siempre de un mismo conflicto con diferentes máscaras.
Hambruna roja: la guerra de Stalin contra Ucrania, de Anne Applebaum
Un libro clave para entender la relación de Ucrania con Rusia: una hambruna inolvidable asoló a Ucrania entre 1931 y 1934 en la que murieron cuatro millones de personas.
La periodista Anne Applebaum lo contó como nunca antes en "Hambruna roja: la guerra de Stalin contra Ucrania", libro editado por Debate que obtuvo el Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021.
Allí se sostiene que aquella hambruna fue una herramienta de Stalin para acabar con las aspiraciones nacionalistas de Ucrania.
El fin del Homo sovieticus, de Svetlana Aleksiévich
La escritora y periodista bielorrusa, premio Nobel de la Literatura, publicó en 2013 una de sus famosas crónicas con una cantidad de entrevistas para mantener viva la memoria de lo que sucedió en la Unión Soviética y entender la cotidianeidad de ese mundo que ya no existe.
“El comunismo se propuso la insensatez de transformar al hombre ‘antiguo’, al viejo Adán. Y lo consiguió. En setenta y pocos años, el laboratorio del marxismo-leninismo creó un singular tipo de hombre: el Homo sovieticus”, escribe la autora.
En este libro, reúne las microhistorias de una gran utopía: desde las madres deportadas con sus hijos hasta los entusiastas de la perestroika anonadados ante el triunfo del capitalismo.
Te puede interesar
Conflicto en Europa
Entre ellos están el británico Salman Rushdie, la canadiense Margaret Atwood y los premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk y Svetlana Alexievich, que firmaron una carta donde expresaron su solidaridad con Ucrania.
Guerra en Europa
Pese a la reunión entre delegaciones de ambos países en la frontera con Bielorrusia, Vladimir Putin mantiene el avance militar en las adyacencias de la capital ucraniana. El panorama del quinto día de ataques.
Guerra en Europa
Durante el Mundial de Rusia, el mandatario quería reunirse con el astro, quien vetó el encuentro por el horario que proponía el Kremlin. Finalmente, se hizo bajo las condiciones del “Diez”.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania aseguró que las fuerzas rusas dispararon "brutalmente" sobre Jarkov con obuses de artillería. Además propuso establecer una zona de exclusión aérea “total” en el país.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandat
Los organizadores la definieron como la “Marcha del pueblo” para ampliar la convocatoria. Este domingo, una manifestación a favor.
Nuevo mandato
Como Trump con Estados Unidos, el empresario lanzó el eslogan "Make Europa great again" (Hagamos Europa grande otra vez).
Preocupación
Ocurrió en Astún, en el Pirineo Aragonés. Las autoridades han activado cuatro helicópteros de rescate y diez ambulancias para atender la emergencia.
Medio Oriente
Es un avance a 15 meses de conflicto. Las grandes etapas ya están definidas, pero restan cuestiones puntuales que podrían retrasar los planes.
Nuevo mandato
Este lunes, arranca una nueva era con el magnate gobernando desde Washington. El análisis de Sergio Suppo, Cynthia Zak, Bárbara Anderson, Chema Forte y Daniel Zovatto.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).