En Vivo
La Previa
Grandes del Deporte
"Pacquiao fue un valiente guerrero de mil batallas. Su anunciado retiro es el punto final a la trayectoria de uno de los mejores boxeadores de la historia, sin exagerar". Nuestro homenaje.
AUDIO: Manny Pacquiao: "El retiro del guerrero"
Jorge Parodi
“No tengas miedo de fracasar al principio, es la única manera de triunfar al final”.
La afirmación lleva la firma de Manny Pacquiao.
Su vida es la prueba evidente que más que una frase, para Manny fue una convicción que iluminó sus pasos y que quedó grabada a fuego en su corazón.
Pac-Man es una leyenda del boxeo de todos los tiempos.
El filipino fue un boxeador explosivo y electrizante.
Pacquiao fue un valiente guerrero de mil batallas.
Su anunciado retiro es el punto final a la trayectoria de uno de los mejores boxeadores de la historia, sin exagerar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Adiós a una leyenda
/Fin Código Embebido/
Pacquiao puede sentarse en la misma mesa con Mohamed Ali, Ray Sugar Leonard, Floyd Mayweather o Carlos Monzón, entre otros.
Pac-Man es el único ganador de 12 títulos mundiales en ocho categorías diferentes.
Pacquiao, se retiró con un récord de 62 triunfos (39 nocauts), ocho derrotas y dos combates sin decisión, después de transitar 26 años de una carrera admirable.
Manny es el máximo ídolo deportivo de su país.
En Filipinas, cuando Manny Pacquiao pelea, la tasa de criminalidad desciende.
La Policía de Filipinas dijo que los crímenes caen drásticamente durante las peleas de Manny Pacquiao, lo que significa que incluso los criminales dejan el trabajo sucio para verlo.
A lo largo de su exitosa trayectoria, el filipino venció a campeones mundiales como el tailandés Chatchai Sasakul, el mexicano Marco Antonio Barrera, los estadounidenses David Díaz, Oscar de la Hoya y Timothy Bradley y el puertorriqueño Miguel Cotto, entre otras figuras.
Pac-Man era una verdadera pesadilla para sus rivales, por la velocidad de sus piernas, por la potencia de sus puños, por su ritmo arrasador, por su corazón indomable y por su impecable preparación física.
Con Manny el espectáculo estaba garantizado, el nocaut era una posibilidad cierta y la emoción era una invitada permanente en el ring-side de cada una de sus peleas.
Fue protagonista de peleas multimillonarias que paralizaron a los espectadores del boxeo de todo el mundo.
A medida que pasaban los años Pacquiao iba subiendo de categoría y seguía sumando coronas, agigantando la leyenda.
Obtuvo títulos mundiales en el peso mosca, supergallo, pluma, superpluma, ligero, superligero, wélter y superwelter.
Ganó y perdió contra los mejores, dando batalla siempre.
En diciembre de 2008, Manny Pacquiao venció en peso welter al Golden Boy, Oscar De La Hoya, en una pelea que generó millones de espectadores en televisión, siendo una de las más vistas de todos los tiempos y lo que le dio el salto final a Pacquiao en cuanto a popularidad.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En 2015, el filipino perdió contra el estadounidense Floyd Mayweather en uno de los combates más lucrativos hasta el momento, al generar unos 410 millones de dólares en derechos televisivos.
A pesar de pelear con un hombro derecho lesionado, Pacquiao fue tras Mayweather, pero no fue capaz de lanzar muchos golpes efectivos, por lo que fue derrotado por decisión unánime.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Emmanuel Dapidran Pacquiao, conocido como Many Pacquiao, nació el 17 de diciembre de 1978 en el municipio de Kibawe (Bukidnon, Filipinas).
Durante su niñez, Manny tuvo que viajar por lo menos una vez por semana y cruzar la montaña para conseguir agua fresca y comida, ya que vivían en una zona muy alejada y pobre.
La primera pelea que protagonizó Manny Pacquiao fue fuera del ring, contra un grupo de matones que se burlaban de su hermano menor. Todo ocurrió cuando él apenas tenía 10 años; no obstante, así de pequeñito logró que los demás dejaran de molestar a su hermanito.
A los 14 años de edad Pacquiao tuvo que dejar la secundaria debido a la pobreza y la situación económica que estaba sufriendo.
A esa edad tuvo que dejar su hogar paterno para mudarse a Manila, la capital de su país, donde comenzó su carrera para convertirse en boxeador profesional.
En Manila, muchas veces tuvo que dormir en el ring donde entrenaban los boxeadores.
Su debut profesional fue en el programa de televisión llamado Golpe a Golpe, en el que ganaba solo 2 dólares, que enviaba como ayuda a sus padres.
Aquel primer combate rentado fue el 22 de enero de 1995, a los 16 años y luego que pusiera objetos pesados en sus bolsillos para que llegue al peso mínimo permitido en el boxeo.
El público filipino enloqueció con su boxeo y con la guapeza del pequeño Manny Pacquiao.
Seis años después, en 2001, Manny viajó a los Estados Unidos para buscar mejores peleas. Pese a que en su país ya era un boxeador reconocido, en Norteamérica llegó y tocó puertas. Fue en Los Ángeles donde conoció a Freddie Roach formando uno de los equipos más fuertes de boxeo.
El sobrenombre 'Pac-Man', cobró relevancia al ser relacionado con el popular videojuego japonés que lleva el mismo nombre.
Contrario a la creencia popular, el apodo 'Pac-Man' se le dio sencillamente por conformar las iniciales de su nombre (Pac=Pacquiao y Man=Manny).
Sus triunfos más sonados se dieron sobre históricos de la talla de Óscar De la Hoya, Erik Morales, Juan Manuel Márquez y Marco Antonio Barrera, siendo llamado el 'Devorador de Mexicanos'.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en Filipinas
/Fin Código Embebido/
La fortuna personal de Pacquiao supera los 500 millones de dólares.
Manny tiene una intensa vida política y sueña con ser Presidente de Filipinas.
En mayo de 2010 ganó un escaño en el parlamento para representar a los habitantes de Sarangani, provincia donde se registran altos niveles de pobreza.
En 2016 fue elegido Senador de Filipinas.
Pacquiao regaló 1000 viviendas con dinero de su propio bolsillo para los más necesitados en su pueblo natal Kibawe.
Manny ha sido motivo de una película sobre su vida, fue actor y hasta cantante, ya que la música es otra de sus pasiones.
Pacquiao, fue votado en varias ocasiones como la Persona del Año de Filipinas y también fue nombrado "Luchador de la década" para los primeros 10 años del 2000 por la Asociación de Escritores de Boxeo de América, entre varios otros honores.
Como quedó dicho, su infancia fue difícil y marcada por la pobreza extrema.
Las dificultades lo fortalecieron, en el ring y en la vida Pacquiao no se amilanó.
Todo lo contrario, Manny creció con hambre que lo hizo convertirse en campeón mundial y en uno de los mejores boxeadores de la historia.
Siempre fue para adelante, en el ring y en la vida.
Aunque su último capítulo en un cuadrilátero fue una cerrada, pero inapelable derrota ante el cubano Yordenis Ugás , Pacquiao abrió una puerta en el ring para darle otro sentido a su vida.
La leyenda del boxeo sueña en ayudar a millones de personas, que como le ocurrió en su infancia y en su país, no tienen siquiera la posibilidad de soñar.
Es que Pac-Man nunca olvidó ni su origen, ni a su pueblo que lo idolatra.
Manny no le tiene miedo al fracaso, por eso lo va a intentar.
Por eso es que Manny Pacquiao grabó una frase en el corazón y la hizo suya para iluminar sus pasos en la vida: “No tengas miedo de fracasar al principio, es la única manera de triunfar al final”.
Te puede interesar
Adiós a una leyenda
Marcó una época y fue campeón en ocho categorías distintas. A los 45 años anunció que buscará ser presidente de su país.
Pura vigencia
El excampeón mundial se impuso por decisión unánime en las tarjetas ante un rival diez años menor en lo que fue su tercera pelea tras el retorno al boxeo.
Grandes del Deporte
Fue mucho más que un boxeador, mucho más que un campeón sin corona. Tenía algo que se trae desde la cuna, que no se compra ni vende en ninguna parte: ángel, carisma y luz propia.
A los 63 años
Lo anunció su representante, Gustavo Lescovich. Su último paso fue en Rosario Central, el club de sus amores, luego de conquistar la Copa Argentina en 2018.
Lo último de Deportes
El futuro de La Pulga
Fue este lunes en la ciudad catalana. El club tendría el ok de La Liga. "Aún tenemos que hablar de montones de cosas", aclaró.
Dirigió solo tres meses
El DT le comunicó su decisión al director deportivo del club, Christian Bassedas. El “Tigre” obtuvo malos resultados durante su segundo ciclo.
NBA
Se quedaron con el duelo del Juego 2 por un ajustado 111-108.
Nueva publicación
El periodista y escritor habló con Cadena 3 sobre la presentación de su nuevo libro: "Nuestro Mundial", una historia íntima de cómo nos volvimos a enamorar de la Selección. Escuchá.
Fútbol Femenino
Las Guerreras dieron vuelta el resultado en el Gigante de Arroyito y se ubican en la tercera posición a tres puntos de las líderes.
Opinión
Lo más visto
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Inseguridad en Córdoba
Dos pasajeros le llevaron la billetera en barrio Observatorio. El chofer resultó con cortes y un golpe en la cabeza. Debió ser hospitalizado.
Elecciones 2023
Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Dolor
Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.
Te puede interesar
WRC, Fecha 6
El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.
¿La ira de los justos?
La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.
Alumno y compañero
La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Elecciones 2023
Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.
El futuro de La Pulga
Fue este lunes en la ciudad catalana. El club tendría el ok de La Liga. "Aún tenemos que hablar de montones de cosas", aclaró.
Conmoción en Córdoba
Lo confirmó a Cadena 3 el fiscal General Juan Manuel Delgado tras reunirse con la madre de la joven. Interviene la titular de la fiscalía de Distrito 3 Turno 4, Claudia Palacios.
Elecciones 2023
La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%).
Elecciones 2023
El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.
Elecciones 2023
En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 años. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina.
Dirigió solo tres meses
El DT le comunicó su decisión al director deportivo del club, Christian Bassedas. El “Tigre” obtuvo malos resultados durante su segundo ciclo.