En Vivo
La Previa
Informes de La Previa
La gerenciadora que manejó a Belgrano durante 9 años no empezó con Armando Pérez, sino con un grupo de amigos que ya habían gerenciado Universitario. Escuchá.
AUDIO: Córdoba Celeste
FOTO: Los tres presidentes de Córdoba Celeste: Pérez, Manzanares y Castaños
Gabriel Rodríguez
Es muy común emparentar a la gerenciadora Córdoba Celeste con Armando Pérez, porque el club con él se pudo acomodar, porque se pagó la deuda, porque hubo éxitos deportivos y porque en un período de seis años se vendió mucho. Pero todo tiene un comienzo y ese inicio no fue con el hoy candidato a presidente.
Allá lejos en el tiempo, un 18 de septiembre de 2001, la Justicia dictaminó la quiebra institucional de Belgrano, tres años y seis meses después que la síndico Liliana Ripoll tuviera una frase célebre que retumbó en todos lados: “Racing Club asociación civil ha dejado de existir”; y una semana más tarde de la caída de las Torres Gemelas.
El entonces presidente, Gregorio Ledesma, no pudo hacer frente a un reclamo del jugador Eddy Carazas, la gota que rebalsó el vaso del club cuya vida institucional tuvo un abrupto parate por una deuda monstruosa: Belgrano debía 24 millones de pesos.
Unos días más tarde, le ganaba a San Lorenzo siendo ése el primer partido de la institución en manos de la Justicia. Inmediatamente se constituyó un fideicomiso de administración, nombrado por el Juzgado de Séptima Nominación Civil y Comercial, haciéndose cargo de un equipo que no pudo sostenerse en la máxima categoría y descendió tras perder en Santa Fe ante Unión, con gol de Perezlindo, el 4 de mayo de 2002.
Casi inmediatamente, el órgano fiduciario anunciaba que estaban a la venta los pliegos para el gerenciamiento. Cuando el peligro de desaparición estaba latente y el club no parecía interesarle a nadie, el 18 de junio de 2002 se abrieron los sobres con sólo una propuesta: la de Córdoba Celeste Sociedad Anónima en formación, integrada por Luis y Alejandro Manzanares, Carlos Bustos, Pablo Reyna, Marcelo Oliva y Fernando Cáceres, quienes venían de una experiencia en Universitario con Récord Sport.
Luis Manzanares tiene presente ese momento: “Éramos un grupo de amigos y surgió la idea de gerenciar a Belgrano, vimos una oportunidad”. Y todos decidieron incorporar como cabeza visible al empresario Norberto Castaños: “La jueza me dijo ‘o se hace cargo o cierro el club’”.
Castaños había tenida una participación directa en el fútbol de Córdoba, entre octubre de 1998 y marzo de 2000 cuando fue concesionario de las inferiores de Talleres, y en 2001, Ledesma le propuso hacerse cargo de las inferiores de Belgrano.
Así fue como el 20 de junio de 2002, ya hace 18 años, Belgrano comenzaba a transitar el camino del gerenciamiento, nueve tediosos años hasta llegar a la normalidad, y Manzanares remarca que fueron los únicos oferentes: “No sé qué hubiese pasado si no nos presentábamos, a lo mejor políticamente lo hubieran salvado a Belgrano”. Sucedió que quien se bajó fue nada menos que Armando Pérez, y alguna vez explicó que él tenía información de que la situación estaba definida en favor de sus adversarios.
En ese contexto, armar el primer Belgrano gerenciado no fue tarea sencilla y el equipo luchó por no descender al Argentino “A” en una etapa de aprendizaje. Ginarte, la dupla Guyón-Sosa, el Luigi Villalba, Angel Puertas, Otaño, Uriel Pérez, Karim Adipe, la “Cuca” Arce, Darío Alaniz y Favre hicieron un torneo para el olvido. “No conseguíamos que nadie quisiera venir a Belgrano”, admitió Manzanares.
No había posibilidad de negociar sponsors, con la publicidad estática del estadio vendida y con los derechos de TV cedidos, la salida era buscar en las inferiores pero había que esperar a que el trabajo, abajo, diera frutos y para eso arribó Marcelo Bonetto. “En dos o tres años salieron Rigamonti, Lollo, Chavarría, Suárez, Maldonado”, recordó Bonetto.
En la misma línea, Manzanares contó cómo se logró revertir la pésima imagen del club: “Se lograron cosas, se lo ordenó económicamente, se lo hizo creíble, honramos las deudas y se hizo un trabajo fabuloso en inferiores con Bonetto y Carlos Bustos en el área deportiva”.
En la 2003/04 se lo contrató a Omar Labruna y lo mejor de la categoría como Sanzotti, Alejandro Castro, Bezombe, Priotti, el “Bocón” Torres, Cobelli, Desagastizábal, Giampietri pero tampoco hubo caso. Luego de un arranque demoledor, el fútbol se detuvo por razones de seguridad y a la vuelta Belgrano no fue el mismo, perdió mucho, Labruna dijo barbaridades de Manzanares y Bustos, y junto a Castaños se tuvieron que ir por la ventana.
“Habíamos apostado fuerte con un arranque espectacular. Después del parate no ganamos más, el cambio pasaba por el técnico y él no, habló mal de nosotros”, remarcó Manzanares. Luego vendría Marchetta y aquella desafortunada frase sobre los hinchas de Belgrano, situación que puso al coordinador Bonetto en el banco de suplentes.
El tercer equipo de la primera Córdoba Celeste y el primero bajo la presidencia del doctor en medicina Luis Manzanares, se armó bajo el nombre “De Corazón Celeste” y fue el equipo de Peppino, Brusco, Medina, Testa, Avalos, el “Beto” Fernández, Leo Torres y Maxi Bevacqua. Y tampoco hubo caso, ni siquiera trayendo a Craviotto como entrenador. De hecho el equipo mejoró en el Clausura 2005 con el “Nene” Solazzo en el banco de suplentes. Manzanares declaró que “nos fuimos porque cuando en el fútbol no ganás, todo se hace muy difícil desde lo económico y la tolerancia, y eso llevó a que nos vayamos. Fracasamos”.
Así las cosas, el 29 de junio de 2005, Armando Pérez compró el 70 por ciento de las acciones de Córdoba Celeste, la gerenciadora cambiaba de manos pero no el nombre.
La fría noche del 4 de junio de 2006 en Bahía Blanca, el Celeste alistó a: Montoya; Noce, Peppino y Turus; Mansanelli, Bolatti, Aimar y Arriola; Frangipane; Gigli y Campodónico. Luego entraron Walter Bustos, Novaretti y Gordillo.
“Fuimos parte fundacional de ese ascenso porque esa noche hubo nueve jugadores de la cantera del club”, aseguró Manzanares.
Hace 18 años, un grupo de compañeros de colegio y amigos después, y nada emparentados con Belgrano comenzaron a refundarlo. Desde bien abajo, con bases muy sólidas, haciendo un trabajo de hormiga, que le permitieron después a Pérez construir un castillo inquebrantable. Desde este informe, un reconocimiento a quienes iniciaron la reconstrucción de lo que hoy es el Club Atlético Belgrano. Manzanares concluyó: “No me arrepiento de haber vivido cosas en Belgrano más allá de que se llevó mi carrera y plata. Me hubiese gustado un reconocimiento de la prensa de los primeros cuatro años de Córdoba Celeste”.
Te puede interesar
En el "Día del Hincha de 'La Gloria'", la Comisión directiva lanzó una votación online llamada #UnNombreGlorioso para que los hinchas puedan escoger a su ídolo favorito para el honor.
El defensor quiere que el gobierno cordobés les permita a los hinchas de Belgrano salir a recordar, el 26 de junio, el batacazo ante River.
El candidato a presidente del club, Luis Fabián Artime, indicó a Cadena 3 que buscan que los "hinchas" que abonaron las cuotas de marzo participen de las elecciones para garantizar "una mayor legitimidad".
Su representante, Juan Cruz Oller, y el presidente del "Granate", Nicolás Russo, dijeron a Cadena 3 que las negociaciones están "muy avanzadas". El joven arquero estaba relegado en Belgrano y quedará libre.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El encuentro disputado en el Nuevo Gasómetro se abrió gracias al tanto del delantero Andrés Vombergar a los 12 del complemento.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".
Liga Profesional
El encuentro se disputó en La Plata. El goleador del "Matador" convirtió a los 42 del primer tiempo y a los 29 del complemento. Mauro Boselli descontó para "El Pincha".
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Alberto Kempes. Ángelo Martino, en contra, marcó el tanto del triunfo del "Rojo". En Talleres fue expulsado Martino y en la visita Iván Marcone.
Los campeones del 22
Daniel Valencia y Miguel Oviedo, históricos jugadores del "Matador" y campeones del mundo en 1978, entraron al estadio Mario Kempes este sábado antes del partido.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Alberto Kempes. Ángelo Martino, en contra, marcó el tanto del triunfo del "Rojo". En Talleres fue expulsado Martino y en la visita Iván Marcone.
100 noches festivaleras
Completan la grilla: Leandro Lovato, Nacha Roldán, Nahuel Pennisi (consagración Cosquín 2022) y Emiliano Zerbini, entre otros artistas. Transmite Cadena 3.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Tragedia
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.