EN VIVO
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
El dato se desprende del programa "Comer Mejor". El nutricionista Patricio Kenny (M.P. 56.921) habló con Cadena 3 y atribuyó las causas a la falta de información y al contexto inflacionario.
Según estudios recientes la dieta promedio de la población argentina es poco diversa, de baja calidad nutricional y poco sustentable. Solo un 11% de la población tiene una buena calidad en sus dietas, lo que refuerza la idea de implementar un cambio dietario pensado en la salud humana y ambiental.
El informe se dio a conocer a partir de una publicación de la periodista Fabiola Czubaj en el diario La Nación, que calificó la dieta de los argentinos como "monótona, de baja calidad y poco sustentable".
A partir de ello, el Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación (CEPEA), la Universidad Católica Argentina (UCA) a través de su carrera de Nutrición y la Red Argentina de Bancos de Alimentos (RedBdeA) con apoyo de un grupo promotor integrado por destacados profesionales decidieron impulsar en forma conjunta el programa "Comer Mejor" como una iniciativa para promover la educación alimentaria y nutricional.
El propósito del programa es producir cambios sostenibles que mejoren las brechas de calidad nutricional y diversifiquen la alimentación de la población argentina considerando sus diversas particularidades, poniendo en foco alimentos como verduras, frutas, legumbres, granos, cereales y harinas integrales, yogur y alimentos fermentados como fuente de nutrientes esenciales, pero que actualmente no se tienen en cuenta con mucha frecuencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La iniciativa busca abordar las prácticas culinarias, de compra y aprovechamiento de los alimentos que cumplen un rol clave en un cambio dietario saludable y sustentable.
Otro de los objetivos, punto clave en la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, es informar y educar a la población sobre las advertencias o sellos negros, de forma que puedan identificar y diferenciar los alimentos en línea con lo que sugieren las guías alimentarias.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), más de un tercio de los alimentos que se producen en el mundo se tiran a la basura o se desperdician. Argentina no está exenta de este problema. A eso se suma que, en nuestro país, gran parte de la población no puede acceder a alimentos de calidad debido al contexto socioeconómico.
El director de la carrera de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCA, Patricio Kenny (M.P. 56.921) dijo a La Mesa de Café que "solo un 11% de los argentinos alcanza una buena calidad en su dieta, a partir de análisis e índices de densidad de nutrientes que deberían ser promovidos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
El nutricionista atribuyó la falta de información en la población respecto a la calidad de un alimento como una de las causas. Asimismo, sostuvo que debido al contexto inflacionario, los alimentos que más nutrientes aportan al organismo son los que más aumentan de precio. "Es fácil deducir cómo la situación impacta en la alimentación".
Kenny pidió por campañas de educación alimentaria y argumentó que es el Estado quien podría lograr una mayor difusión del problema, pero cuestionó que "esté ocupado con otras cuestiones".
"El programa 'Comer Mejor' apunta a lograr un cambio progresivo en los hábitos alimentarios de la población, orientados a aquellos segmentos que tienen menores ingresos para lograr una gradual adaptación de las dietas”, dijo Kenny en La Mesa de Café.
Asimismo, explicó que ampliar la variedad alimentaria es un rol fundamental que deben tener las familias con una persona desde que es un bebé. “Muchas veces la gente tiende a seguir los gustos de los niños, que tienden a lo dulce, haciendo que el organismo se adapte a ese sabor. Lo que hay que incorporar con más frecuenta es la fruta”, ejemplificó.
Respecto al informe de la FAO sobre el desperdicio de alimentos a nivel global, Kenny sostuvo que "es dramático que se desperdicie comida, más que todo en Argentina siendo productor mundial de alimentos".
Por último, Patricio Kenny sostuvo que, si bien han mejorado los índices nacionales sobre desnutrición, "hay dos extremos entre la falta de alimentación y una alimentación poco saludable".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
La alimentación como aliada
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se caracteriza por dificultades para mantener la atención, la presencia de impulsividad y un aumento en la actividad motora.
Golpe al bolsillo
Vanesa Ruiz, titular de la entidad habló con Cadena 3 sobre las cifras de la inflación, y lo vertiginoso que fue julio para el sector. "El 74.85% de los hogares gasta más de la mitad de sus ingresos en comida", advirtió.
Nuevo estudio
Los datos se desprenden del más reciente relevamiento de la consultora Management & Fit. “La gente se ha tenido que ir acomodando y buscando estrategias, sobre todo en alimentos”, dijo a Cadena 3 Mariel Fornoni, su directora.
Lo último de Sociedad
Movilización
Se trató de otra edición de la Marcha de la Gorra. La concentración inició en la esquina de Colón y General Paz, pero se cortaron muchas calles del centro, ya que se dirigieron hacia las cercanías de la Legislatura y la Casa de Gobierno.
Rosario
El transportista venía de Santiago del Estero durante la tarde de este martes. Quedó materia prima cubriendo la traza, lo que complicó el tránsito. Un testigo relató lo sucedido a Cadena 3 Rosario.
Fiestas de fin de año
Entre los productos destacados en la mesa, Cadena 3 buscó el precio de los principales. Se siguen recolectando alimentos y juguetes para la Navidad de Solos y Solas.
Último momento
Los líderes de La Konga informaron a través de sus redes sociales la suspensión del show previsto para esta noche en Quality Arena, ya que se quedaron varados en la provincia de Neuquén.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Opinión
Lo más visto
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Copa América 2024
El entrenador de la selección argentina lo señaló luego de conocerse el sorteo de la Copa América del año próximo. “Hoy estoy acá; ya veremos en un futuro”, dijo a Cadena 3 en rueda de prensa.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Mercado cambiario
Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.