En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Del aplauso al cachetazo salarial

Los magros sueldos del personal de salud ponen en alarma al sistema público. Jorge Esnaola, presidente de Asociación de Médicos de Córdoba, dijo a Cadena 3 que "la situación es crítica".

06/05/2022 | 10:20Redacción Cadena 3

  1. Audio. Del aplauso al cachetazo salarial

    Siempre Juntos

    Episodios

Está vigente la preocupación principal con el tironeo entre inflación y salarios, donde todos sabemos quién pierde. Sin embargo, hay algunos sectores que tienen más capacidad de negociación que otros, que quedan más postergados.

La pregunta latente en Córdoba tiene que ver con los niveles salariales. No se puede evitar fijarse a quienes se le hace un mayor reconocimiento salarial y a quienes menos. 

Pero hay determinados sectores que, supuestamente, son considerados esenciales, pero a la hora de pagarles el sueldo se los desprecia ampliamente.

Esto nos lleva a hacernos preguntas. ¿Estamos reconociendo al personal de salud, y sobre todo después de todo lo que pasó con la pandemia Covid-19? Con todo lo que trabajaron e hicieron y demostraron a la sociedad, dejando percibir que realmente son esenciales.

Sin embargo, son fundamentales sólo bajo una urgencia y cuando los necesitamos, pero a la hora de pagarles el sueldo ¿nos olvidamos de eso?

Cuando se tarifa la hora de un especialista médico, hay que saber que para llegar a estar donde está tuvo que hacer 7 años de carrera, más 3 o 4 de Residencia y, luego, más años en realizar la especialidad. Y si se equivoca, corre el riesgo de mala praxis y la posibilidad de perder su matrícula.

Trabajadores de salud en lucha.

Jorge Esnaola, presidente de Asociación de Médicos de Córdobadijo a Cadena 3: "La situación es crítica. No valoran a los médicos para nada. Somos esenciales cuando quieren, cuando nos necesitan. Pero después pasamos al último orejón del tarro". 

Y siguió: "El sector de la salud pública está muy relegado, y eso se puede notar con el 30% de aumento otorgado y pagado en tres veces, cuando tenemos un 60% de inflación anual, y esa cifra que nos ofrecen no llega a cubrir una canasta básica familiar. Entonces, los sectores que dicen que consideran esencial, como la salud, educación y seguridad están muy relegados”.

Ahora bien, nosotros nos preguntamos: cuando los gobernantes diseñan la pauta salarial, ¿los médicos son considerados esenciales?, ¿por qué no se refleja eso en los sueldos que les otorgan?

Por su parte, Eugenia, odontóloga de Córdoba y oyente de Cadena 3 aportó la situación que viven los profesionales de su área en el sector público: “Es una vergüenza lo que nos pagan las obras sociales". 

"Por ejemplo, Apross (Administración Provincial del Seguro de Salud) nos paga 116 pesos la consulta. Esto sólo por nombrar una obra social. La mayoría de los servicios sociales pagan menos de 500 pesos la consulta. Es una vergüenza”, reafirmó Eugenia.

Entrevista de la Mesa de Café.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho