Controladores aéreos lanzaron un paro que afectará a los vuelos el fin de semana
Las interrupciones tendrán lugar el sábado de 13 a 17 horas en los vuelos internacionales; mientras que el domingo será de 19 a 22 en el servicio de cabotaje.
23/05/2025 | 09:09Redacción Cadena 3
-
Audio. Controladores aéreos lanzaron un paro que afectará a los vuelos el fin de semana
Radioinforme 3
Los controladores aéreos anunciaron un paro que impactará en los vuelos a partir de este fin de semana, justo días después de que el Gobierno estableciera la reglamentación del derecho de huelga.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ya había dado a conocer el jueves que iniciaría paros que impedirían el despegue de los aviones.
Las interrupciones se programaron para el sábado, de 13 a 17, en los vuelos internacionales, y el domingo, de 19 a 22, en el servicio de cabotaje. ATEPSA justificó estas acciones por una "propuesta salarial inaceptable" por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Paola Barritta, líder del sindicato, expresó que la empresa "ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25 cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales".
/Inicio Código Embebido/
Conflicto en aumento. Por los paros, proponen declarar la "emergencia judicial" en Córdoba
El conflicto, que lleva más de un mes, tiene su origen en el reclamo del gremio de empleados judiciales por mejoras salariales.
/Fin Código Embebido/
La incertidumbre se centró en si ATEPSA ajustaría sus medidas de fuerza a la nueva obligación de prestar servicios mínimos, estipulada en el decreto 340 del Gobierno, que establece que el gremio debe garantizar un 75% de la prestación normal del servicio en el tráfico aéreo.
El plan de lucha continuaría con paros parciales y por sector el martes 27 y miércoles 28, así como el viernes 30 y sábado 31, día en que las medidas se extenderían a toda la aviación.
Además del reclamo salarial, ATEPSA denunció "los despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR, el vaciamiento de áreas clave, el posible cierre del centro de formación profesional y la falta total de respuestas por parte de las autoridades del sector".
El Gobierno, por su parte, dispuso por decreto la reglamentación del derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, obligando a los sindicatos que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%.
El secretario de Organización de ATEPSA, Juan Pablo Schinello, dijo a Cadena 3 que la medida legítima de acción sindical empieza el sábado. "Se va a restringir solamente una franja horaria, que es de 13 a 17 horas".
Durante el sábado, los vuelos internacionales sufrirán restricciones en los despegues. Schinello aclaró que "no va a ser el resto de la aviación" la que se verá afectada y que "quedan exceptuadas los demás días de la medida de fuerza" aquellos vuelos de aeronaves de Estado, humanitarias, sanitarias, policiales, en misiones de búsqueda y salvamento, que podrán operar sin inconvenientes.
/Inicio Código Embebido/
Boletín Oficial. El Gobierno restringió las acreditaciones de los periodistas en la Casa Rosada
El Ejecutivo justificó esta medida como necesaria para garantizar "condiciones de seguridad adecuadas, evitar aglomeraciones y permitir un desarrollo ordenado y eficiente de actividades oficiales".
/Fin Código Embebido/
Informe de Ariel Rodríguez.