Angós: "Milei desconoce las leyes de trasplante de órganos"
A partir de que el libertario se pronunciara a favor de la venta de órganos, el director del Ecodaic expresó a Cadena 3 que no puede creer que el diputado vierta esos conceptos.
03/06/2022 | 09:54Redacción Cadena 3
El diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, se manifestó este jueves a favor de la venta de órganos, al considerar que se trata de un "mercado más", y generó el repudio de dirigentes de distintos espacios políticos y sociales y del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).
En sus declaraciones radiales a Jorge Lanata, el libertario dijo que la venta de órganos es una "decisión de cada uno" y se preguntó por qué no podría "decidir sobre su cuerpo".
"Si el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad, mi primera libertad es mi cuerpo. ¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo?", insistió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica postura
/Fin Código Embebido/
A partir de ello, Marcial Angós, director del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), dijo este viernes a Cadena 3 que se sorprendió mucho de escuchar las declaraciones del referente político del liberalismo, y expresó que personalmente no puede creer que el diputado “vierta esos conceptos”.
En ese sentido, Angós refirió que "con sus declaraciones Milei muestra un gran desconocimiento sobre las leyes de trasplantes en Argentina".
“Nuestro país tiene un sistema legal muy sólido y la ley 27.447, conocida como 'Ley Justina', establece dos cosas fundamentales: primero, que todas las personas mayores de 18 somos donantes excepto quienes hayan dejado expresamente manifestada la negativa en el documento; y en segundo lugar, se pena el comercio de órganos, sobre todo porque vulnera todos los principios de la ética y la bioética que están vigentes desde hace muchísimo tiempo".
Además, expresó que el diputado "está muy mal asesorado sobre el tema".
"Un proceso de donación y trasplante de órganos es una una cuestión sumamente compleja en donde participan más de 150 personas, desde quien está en la puerta del hospital, administrativos, la policía, pilotos de avión, hasta la intervención de la Justicia, debido a que más de la mitad de fallecidos que son potenciales donantes de órganos, la causa de muerte es violenta, ya sea por un accidente de tránsito, por traumatismo de cráneo o cosas similares”, finalizó Angós.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica postura
/Fin Código Embebido/