En vivo

Viva la Radio

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Agentes de viajes piden ser excluidos del 35% extra al dólar

Es el monto a cuenta de Ganancias y Bienes Personales que implementó el Gobierno para la divisa. "La carga impositiva es del 100%, letal", dijo el protesorero de la Federación de Empresas de Turismo.

21/09/2020 | 20:46Redacción Cadena 3

Agentes de viajes y empresarios del turismo reclaman al Gobierno nacional que no se compute a los servicios que ofrecen el 35% de anticipo de Ganancias y Bienes Personales que se sumó para la compra de dólares.

Así lo indicó a Cadena 3 el protesorero de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, Fabián Lattanzi, ante la situación que vive el sector por la pandemia del coronavirus.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El representante del sector aseguró que el "cepo recargado es letal, como tener a una persona con suero y que le pisen la cabeza".

Y estimó que tienen una carga impositiva cercana al 100%: "Venimos con el 30% del Impuesto País; le sumas el 35% de ahora; más el 7% del DNT; 5% de pagos en efectivo; 1.2% para débitos y créditos bancarios; Ingresos Brutos, IVA y Ganancias".

Lattanzi afirmó que el negocio es "inviable" y que no se pueden mantener infraestructuras. Subrayó que "26 mil familias" dependen de las agencias de viajes y que cerca de 900 mil del turismo en el país.

El sector está devastado y con estas medidas lo están terminando de liquidar. No hay certezas con los vuelos. Con estas medias lograremos que ninguna compañía extranjera quiera volar a la Argentina. Vienen españoles, pero si se va vacío de argentinos desalentará a las compañías que vuelen a Buenos Aires, se verá influenciado negativamente el turismo receptivo”, describió.

El sector está devastado y estas medidas lo están terminando de liquidar


En ese sentido, reclamó: “Fundamentalmente solicitamos que este 35% no se implemente en la compra de servicios turísticos y agencias de viaje”.

A su vez, apuntó que necesitan un programa ATP para pagar a empleados el 100%, ya que el 50% de meses atrás les sirvió para una previsión inicial, pero que “ya se agotó”. 

También cuestionó que no se asistió correctamente a los agencieros unipersonales, a quienes “sólo se les dio un programa de capacitación con 40 mil pesos”.

En la misma línea que su colega, Gustavo Beggiato, el dueño de Beggia Turismo, precisó que la mitad del valor de los pasajes aéreos son impuestos o tasas.

"Una ticket que sale 1.200 dólares, son 600 en tarifa y el resto de tasas. En algunos casos se va a más del 80%", señaló en diálogo con Cadena 3.

De todos modos, ambos valoraron la publicación en el Boletín Oficial de la ley de reactivación del turismo (aunque aún no se reglamentó), que entre otros aspectos prevé la compensación del Estado del 50% en compras de paquetes turísticos para 2021 a través de una tarjeta para utilizar en los destinos.

“El sistema de preventa es una muy buena medida, con el Ministerio de Turismo tenemos un muy buen diálogo. Estas otras medidas emanaron de Economía y el Banco Central”, consideró Lattanzi.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray, Fabio Ferrer y Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho