Gastronómicos y agentes turísticos protestaron en el país
Los restaurantes pidieron abrir la actividad ante la falta de ayuda. Las agencias de viajes se expresaron en contra del nuevo recargo para la compra de dólares y exigieron la apertura de fronteras.
21/09/2020 | 14:30Redacción Cadena 3
Trabajadores del sector gastronómico y turístico protestaron este lunes por la mañana en reclamo de mayores flexbilizaciones y en contra de las últimas medidas del Gobierno nacional.
Agentes de viajes autoconvocados de Córdoba se concentraron frente al shopping Patio Olmos. Guillermo Valdeolmillos, dueño de un agencia, se expresó en contra del nuevo impuesto del 35% para la compra de dólares y pidió la apertura de fronteras.
Al respecto, Gustavo Peralta, presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje dijo a Cadena 3 que las medidas que atentan contra la reactivación económica del sector.
“Es un golpe de gracia, teniendo en cuenta que los agentes de viajes venimos golpeados desde al año pasado con diversas devaluaciones y con el Impuesto País que se decretó a fines de diciembre y que nos hizo perder el 70% de las ventas”, afirmó.
“Después vino el Covid-17 que nos obligó a cerrar. Llevamos seis meses completamente cerrados”, agregó.
“Cuando estamos pensando en la posibilidad de llegar a una posible temporada, distinta pero temporada al fin, esta medida del nuevo impuesto del 35% es un golpe de gracia al sector”, remarcó.
Concentración frente al Patio Olmos.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Turismo de Salta, Di Mecola, informó a Cadena 3 que la manifestación comenzó en el monumento a Güemes.
"El nuevo impuesto a Ganancias o Bienes Personales, que se suma al que ya regía (impuesto País), hace inviable mantener una empresa en estas condiciones", señaló.
Marcha frente a al Municipalidad de Rosario.
También se registraban protestas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, frente a la Municipalidad de Rosario, en Santa Fe capital y San Juan.
El sector turístico también reclamó en Santa Fe capital.
El sector gastronómico de Mar del Plata, por otro lado, trasladó a las calles la huelga a la japonesa y advirtieron a las autoridades que abrirán pese a las restricciones.
"Reclamos al Estado un subsidio real o abrir. Esto ya no da para más. no puede seguir así", dijo uno de los manifestantes, que luego añadió que es "insostenible" mantener el negocio sólo con el servicio de delivery o take away (para llevar)
Otro propietario de un local gastronómico contó que decidió abrir con las mesas en las veredas hasta el arribo de siete patrulleros. "Sólo reclamamos poder trabajar. El ATP es insuficiente", declaró.
Informe de Micaela Rodríguez, Fernando Barrionuevo, Orlando Morales, Elisa Zamora y Eugenia Iérmoli.
Entrevista de Fernando Genesir.