En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

José Luis Motura: “Aprendí a leer de corrido por Colón”

En el día que el club cumple 116 años, el "Lobo" habló de su amor por la camiseta rojinegra y recordó el histórico gol marcado a Unión en el clásico de 1970.

05/05/2021 | 14:56Redacción Cadena 3

  1. Audio. Motura: "Aprendí a leer de corrido para ver noticias de Colón en el diario"

    La Central Deportiva

    Episodios

Colón cumple hoy 116 años de vida y en la previa al clásico que jugará ante Unión este fin de semana, La Central Deportiva (Cadena 3 Santa Fe FM 101.7) dialogó con un protagonista que quedó en la historia del derby santafesino: José Luis Motura.

El Lobo fue autor del único gol del encuentro disputado en el estadio tatengue el 1 de noviembre de 1970. Un partido que comenzó a marcar el destino de ambos clubes que, en ese momento, peleaban para mantenerse en Primera División. “No lo mandé a la B a Unión, pero ayudé. Sin ese gol, los que hubiéramos descendidos éramos nosotros. Fue el gol más importante de mi vida”, dijo sin dudar el goleador que esa tarde quedó inmortalizado en una foto histórica, subido al alambrado, festejando de cara a la hinchada rojinegra.

“A medida que pasa el tiempo se va dimensionando en mayor medida ese gol- afirmó Motura-porque cortó tres rachas: Hacía 10 años que Colón no le ganaba por los puntos a Unión; era la primera vez que le ganaba en la A y además llevaba 32 partidos sin ganar de visitante”. Un combo perfecto que se completó semanas después cuando el sabalero salvó la categoría y el eterno rival descendió.

No obstante, aclaró que en esos tiempos la rivalidad con el club rojiblanco se vivía con mucho respeto. Y contó una anécdota que lo pinta por completo. “Después de ese partido, me fui caminando desde la cancha de Unión a mi casa. Vivía a 7 cuadras. Fui por avenida López y Planes, con mi bolso y la pelota, y en una vereda m alentaban los hinchas de Colón, mientras en la vereda de enfrente estaban los de Unión. O sea, la pasión del clásico siempre fue la misma pero no existían las reacciones violentas de hoy. Los cánticos eran para favorecer a tu club, no para insultar al contrario”, describió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Su carrera como futbolista profesional estuvo muy vinculada al clásico. De hecho, su debut en Colón fue en un derby en el estadio 15 de abril. “Entré en el segundo tiempo y jugué sólo 8 minutos porque se suspendió por una bomba que tiraron y afectó al arquero (Juan Pablo) Garzón. Pegué un tiro en el palo en esos minutos”, recordó.

Pese a ser muy hincha del rojinegro (a tal punto que, según él, aprendió a leer de corrido para poder ver en el diario las noticias sobre Colón), antes de ponerse la camiseta sangre y luto, Motura estuvo muy cerca de ser jugador del Tate. Hoy no existiría esta historia para contar. O en todo caso, sería la historia de un gol hecho con otros colores.

“Yo no hice inferiores. Jugué en uno de esos torneos libres que organizaba Unión. Salimos segundos y me llevaron a hablar con un dirigente de Unión porque estaban interesados en mí. Finalmente no llegamos a un acuerdo por la forma en la que me querían pagar”, contó. Después de eso, Julio González, un entrenador que lo conocía del barrio, lo llevó a jugar a Colón.

Una vez retirado del fútbol, el Lobo trabajó muchos años en el Banco de Crédito Comercial, el mismo lugar donde cobraba los sueldos cuando era jugador. Incluso evocó una anécdota previa a ese clásico del `70. “Unos días antes del partido, fui al banco a cobrar un premio del partido anterior con Los Andes. El cajero era veneno de Unión y me preguntó que venía a cobrar. “El premio de la semana que viene”, le respondí. Cuando fui a cobrar el cheque del clásico, los demás cajeros querían que me atienda él”, relató entre risas.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho