EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Alejandra y José María Recalde revelaron historias del piloto de Traslasierra. La devoción por su madre, su papá como referente, el respeto de sus colegas y el museo que proyectan en Mina Clavero.
AUDIO: Recalde y el recuerdo de sus hermanos: “Murió en su ley, con el buzo puesto”
El próximo 9 de agosto, Jorge Raúl Recalde cumpliría 70 años y su figura en lo deportivo y en lo familiar sigue siendo irremplazable. En diálogo con La Central Deportiva (Cadena 3 Santa Fe 101.7), sus hermanos Alejandra y José María recordaron la infancia, las hazañas y el dolor que significó la muerte tan temprana del “Cóndor de Traslasierra”.
La pasión por los autos surgió desde muy chico. “Desde los 8 años Jorge manejaba una camioneta de mi papá”, aseguró Alejandra. “No tenía un piloto como ídolo. Su gran referente era mi papá que manejaba muy bien”, agregó José María. Su padre Alberto y su chofer, conocido por todos como el “Negro” Yañez, fueron los encargados de darle clases particulares de manejo.
Alberto Recalde murió con apenas 47 años y Jorge, pese a no ser el mayor de los siete hermanos, asumió ese rol paternal en la familia, apuntalando a su mamá Betty. La escribana Lacerra acompañó el crecimiento de su hijo en el mundo motor. El mismo hijo que según Alejandra le hacía trampa a la hora de escoger regalos. “Jorge tenía adoración por mi mamá. Cuando le quería hacer un regalo por el Día de la Madre le decía: “Acompañame que ya te lo elegí”. Iban juntos al negocio y el regalo era un autito. Más que para mi mamá, los elegía para él”, contó entre risas.
La casa de los Recalde, ubicada frente a la plaza principal de Mina Clavero, sigue siendo un lugar icónico. Lo fue con Jorge en vida, cuando cortaba la calle para armar improvisados bailes en las fiestas de fin de año y partir desde allí con una caravana de vehículos tocando bocina a quienes salían a saludar al hijo pródigo. Y lo sigue siendo tras su muerte. Es un paso obligado para muchos turistas y fierreros.
Mientras tanto, sus hermanos (con la Fundación Jorge Recalde) y el gobierno de Mina Clavero avanzan en el proyecto de un museo en su honor. Un nuevo espacio que pueda reunir a los amantes del rally. “La Municipalidad nos va a entregar un terreno para hacer el museo. La idea es exponer ahí sus trofeos, sus buzos, su ropa y hasta sus autos. Incluso estará el auto con el que ganó en el rally mundial. Un argentino lo compró en una subasta. Primero lo va a presentar en Buenos Aires y después lo va a traer al museo”, detalló Alejandra. Una vez en funcionamiento, en ese lugar también se darán charlas y cursos para pilotos y acompañantes.
Esta semana la iniciativa dio un paso fundamental, ya que el Concejo de Mina Clavero aprobó por unanimidad la ordenanza que habilita dicha cesión. Son cinco terrenos ubicados en el ingreso a la ciudad con un total de 1.500m2 de superficie.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Central Deportiva
/Fin Código Embebido/
Hablando del hogar de los Recalde, su hermano José María recalcó el respeto de otros grandes exponentes del volante. “Muchos años después de su muerte, cuando venían al Rally de la Argentina, Carlos Sainz y Luis Moya iban a mi casa a saludar a mi mamá. Fueron gestos muy lindos y emocionantes”, recordó. En ese sentido, Alejandra añadió que “los pilotos de afuera siempre le tuvieron un gran cariño a Jorge porque cuando corrían acá, él los ayudaba con sus hojas de ruta o diciéndoles cuidado en tal curva y en tal puente. Siempre fue muy generoso”.
Al igual que su padre, el “Señor de los Rallies” murió muy joven. Fue un sábado 10 de marzo de 2001, durante la novena edición del Rally de Villa Dolores. “Ese día hacía mucho calor”, recordó José María.
Recalde se bajó del Ford Escort RS Cosworth visiblemente sofocado. Se sacó el casco en el parque de asistencia y subiendo las escaleras del camión-trailer se desplomó. “Yo llegué detrás de él y lo acompañé en la ambulancia. No podía creer lo que estaba sucediendo”, relató su hermano. Las tareas de reanimación no alcanzaron y Recalde murió a causa de un infarto masivo. Tenía tan solo 49 años. “Murió en su ley, con el buzo puesto. Era un tipo tan seguro arriba del auto que hubiese sido una injusticia que muera en un accidente”, reflexionó. Sin quererlo, fue testigo del fallecimiento de su hermano y del nacimiento de la leyenda.
Te puede interesar
Su primo hermano Enrique reveló una anécdota ocurrida con el “Cóndor de Traslasierra” en una de sus primeras carreras. La historia de un accidente que pudo ser fatal y terminó en una promesa cumplida.
En el contraste con la actividad de pista que no detiene sus calendarios, la pregunta se impone ante dos fallidos intentos de correr en Catamarca y Tucumán. ¿Es solo por la pandemia?
En el inicio de la semana la dirigencia de la categoría recibió el pedido por parte del COE del Gobierno de Tucumán para postergar el la prueba programada del 7 al 9 de mayo.
Lo último de Deportes
Mercado de pases
El equipo de Walter Erviti anunció la llegada de su cuarto fichaje. El defensor central llega libre tras su paso por la Universidad Católica de Ecuador.
Cadena 3 en Arabia Saudita
Novios desde niños, marido y mujer, hoy, los cordobeses Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini hicieron realidad el sueño de ganar el Dakar juntos, uno de los desafío más extremos del mundo del motor.
Orgullo argentino
"Creo que están en un momento deportivo hermoso", dijo Claudia en diálogo con Cadena 3 luego de conocer la noticia del triunfo en el Rally Dakar.
Pretemporada "tatengue"
El DT dialogó con Nicolás Mai y el equipo de “La Central Deportiva”. Hizo un balance de la pretemporada y dio su punto de vista sobre el mercado de pases, que está realizando junto a la directiva del club.
Fútbol de verano
Fue en el estadio Parque Viera, en el marco del torneo estival Serie Río de la Plata 2025. Leguizamón, Jara y “Uvita” Fernández anotaron los goles del “Pirata”. Zelarayán brilló en el primer tiempo. Transmisión de Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).