En Vivo
Una vuelta al mundo
Lo dijo el secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper. Argumentó que el Presidente sólo puede desplegarlas en "situaciones más urgentes y graves".
AUDIO: El Pentágono se opone al uso de las FF.AA. en las protestas y contradice a Trump
El secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, dijo que, por el momento, se opone a usar las fuerzas militares para contener la ola nacional de protestas antiracistas, unos días después que Donald Trump amenazara con hacerlo si los gobernadores no despliegan a la Guardia Nacional.
Esper dijo que la Ley de Insurrección, que le permitiría al presidente estadounidense Trump usar militares en servicio activo para sofocar las protestas callejeras, "solo puede invocarse en situaciones más urgentes y graves. Y esa no es la situación ahora", agregó, citado por la cadena de noticias CNN.
El debate sobre esta controvertida norma se desató en el país luego que Trump amenazara el lunes con desplegar a los militares si los gobernadores y alcaldes no ponen fin a las manifestaciones y "controlan" la calle.
Esper autorizó el movimiento de varias unidades de la Guardia Nacional a bases militares a las afueras de Washington, pero no han sido llamadas a la acción.
Poco antes de que Esper hablara, Trump había dicho que el despliegue masivo de tropas de la Guardia Nacional y agentes del FBI en la capital de la nación ofrecía un modelo a los estados sobre cómo detener la violencia que acompaña a algunas protestas.
Según Trump, la muestra masiva de fuerza fue responsable de que protestas en Washington y otras ciudades se calmaran en los últimos días, pese a que Nueva York vivió una noche más tranquila sin más oficiales en las calles.
Pese a congratularse, Trump insistió en sus críticas a los gobernadores que no han desplegado su Guardia Nacional al máximo.
"Debes tener una fuerza dominante", dijo Trump a Fox New Radio. "Necesitamos ley y orden".
El jefe del Pentágono criticó fuertemente las acciones de la policía de Minneapolis por el incidente de la semana pasada que encendió las protestas, cuando George Floyd, de 46 años, murió luego de que un policía se arrodillara sobre su cuello durante más de ocho minutos, hasta ahogarlo, según concluyó la última autopsia.
Esper calificó el acto de "asesinato" y "un crimen horrible".
Informe de Cynthia Zak.
Te puede interesar
Florencia Artigau y Celina Martina llevan varios años viviendo en Minneapolis y Saint Paul. Para ambas, el asesinato de George Floyd fue un detonante.
A través de un comunicado, la Asociación Internacional de Radiodifusión condenó las agresiones contra equipos de prensa por parte de la Policía así como de los propios manifestantes.
La corresponsal de Cadena 3, Cynthia Zak, recorrió el Miami Design District. Las vidrieras de las tiendas se protegen del vandalismo en las protestas por la muerte de George Floyd.
Lo último de Internacionales
Preocupación en EE.UU.
El director de la agencia espacial estadounidense sostuvo que el gigante asiático tiene la intención de construir una base junto con Rusia.
Reunión privada
El Sumo Pontífice mantuvo un encuentro de 40 minutos con el empresario en su residencia de Casa Santa Marta.
En Buenos Aires
Es la reunión sobre cambio climático más importante del mundo a nivel de las ciudades.
Seguridad
El Gobierno le solicitó a Google y a Apple que cancelen la aplicación. Advierten que los datos personales de la plataforma no están del todo seguros.
Vaticano
En una entrevista, el Sumo Pontífice habló sobre los conflictos armados y puntualmente a la invasión de Rusia a Ucrania.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.