En Vivo
Conmoción en Villa Giardino
Liliana Giménez falleció por un cuadro de neumonía. Familiares apuntan contra la obra social provincial por negligencia médica. El hisopado por Covid-19 fue negativo. La respuesta de Apross.
AUDIO: Acusan al Apross por la muerte de una docente en Córdoba
Una docente de 44 años oriunda de Villa Giardino falleció el martes por la tarde por una neumopatía luego de padecer fiebre durante nueve días, y los familiares apuntan contra la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross).
Liliana Giménez, que trabajaba en una escuela rural y de la cárcel de Bouwer, relató por redes sociales el padecimiento de la enfermedad y las recomendaciones médicas que recibía a domicilio.
/Inicio Código Embebido/
Actualización: Anoche 39,6 pese al paracetamol. Dice Apross que aumente la dosis, pero que NO VAYA a los centros de salud. No califico para covid19.
— ??Lilipad?? (@414us_) March 31, 2020
/Fin Código Embebido/
La familia y amigos aseguran que la mujer falleció por negligencia de la obra social provincial de Córdoba y por la falta de atención médica.
"El 27 de marzo tenía fiebre y desde Apross le sugirieron que tomara paracetamol. Pasaron dos días, no le bajó la fiebre, le dijeron lo mismo y remarcaron que no vaya a un centro de salud", contó el hermano a Cadena 3.
Luego, continuó: "Al quinto o sexto día fue el subsecretario de salud, Jorge Soria, y la atendió desde la vereda y atrás de la reja. Le diagnosticó que tenía anginas y recomendó que se colocara penicilina. Pasaron dos días más con el cuadro febril y a la novena jornada fue al dispensario".
/Inicio Código Embebido/
Ocho días de fiebre me llevó que un médico se acercara. Por tema coronavirus, sí tenés fiebre “esperá por otros síntomas” y estamos empezando. Fleming cómo te amo.
— ??Lilipad?? (@414us_) April 4, 2020
/Fin Código Embebido/
En el centro de salud de Villa Giardino le hicieron placas y los exámenes mostraron que padecía una neumonía avanzada. "El lunes la trasladan de emergencia a una clínica de la Falda, donde finalmente muere porque ya estaba fuera de tiempo para los antibióticos", concluyó.
El portal La Estafeta Online, de La Falda, se contactó con el subsecretario de Salud, quien admitió haber sido el médico que atendió a la docente en su casa y negó que le haya hecho un diagnóstico. "Le pedí que se controlara la fiebre y que nos mantuviera al tanto de cómo evolucionaba”.
El funcionario aseguró que ante una nueva comunicación con el dispensario local, le indicaron a la docente que se acercara para practicarle análisis y allí fue cuando se le aplicó el protocolo de Covid–19. Sin embargo, el resultado del hisopado resultó negativo.
/Inicio Código Embebido/
Después de 9 días de agonía por el sistema de salud, finalmente me llevan a internar. Besos a todos.
— ??Lilipad?? (@414us_) April 6, 2020
/Fin Código Embebido/
La respuesta de Apross
La obra social de la Provincia emitió un comunicado tras el episodio en el que aclaran que investigan a los diferentes actores del sistema sanitario.
"A partir de los hechos publicados en las últimas horas en diferentes redes sociales por el fallecimiento de una docente de 44 años, Liliana Giménez; Apross informa que se encuentra en pleno proceso de recolección de información de los diferentes actores del sistema sanitario tanto público como privado. Simultáneamente, se está investigando y analizando el curso de los hechos para determinar las responsabilidades de los servicios que hayan intervenido en la asistencia de la paciente. Reunidos los elementos se informará", explicaron de momento.
Informe de Tomás Villagra.
Te puede interesar
Será desde este jueves hasta que se acrediten los sueldos de marzo de unos 200 maestros. Frenarán las clases digitales y actividades por redes que llevaban adelante en medio de la cuarentena.
El insólito episodio se registró en Chile. Ocurrió en momentos en que el docente respondía consultas de sus alumnos. Mirá el video.
Un empleado temporario del principal centro de abastecimiento de frutas y verduras de la ciudad de Córdoba dio positivo. Desde la semana que viene se pondrán en marcha medidas más estrictas.
El fiscal de instrucción Iván Rodríguez pidió la elevación a juicio contra un sujeto por los supuestos delitos de “violación de domicilio, daño y amenazas” en la ciudad de Córdoba.
Lo último de Sociedad
Furia en las calles
Desde el Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam), Fabián Pons dijo a Cadena 3 que la violencia al manejar creció con la pandemia. Cuestionó la laxitud para entregar licencias, la quita de puntos y la alcoholemia cero. Escuchá.
Frío en Traslasierra
La Policía Caminera bloqueó el paso este lunes por la noche y alertó por visibilidad reducida a causa de bancos de niebla.
Narcotráfico
Este lunes, la AIC detuvo a cuatro personas y secuestró armas, automóviles y efectivo tras una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad por una causa que investiga a presos en Chubut.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Emotiva caravana
Este lunes por la tarde, el agente baleado a fines de mayo en un control policial en el sur de Rosario y que pasó semanas peleando por su vida, fue recibido como un héroe en su tierra natal.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.