LEGISLATURA DE CÓRDOBA
EN VIVO
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Internacionales
LEGISLATURA DE CÓRDOBA
Según la NASA
James Garvin, científico jefe del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la agencia estadounidense, explicó que se trató de "la mayor erupción de las últimas décadas, registrada hasta Alaska, a 9.000 kilómetros de distancia".
FOTO: Erupción del volcán en Tonga el sábado 15 de enero.
La erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, que devastó el archipiélago de Tonga este sábado y repercutió en el océano Pacífico, tuvo una intensidad "500 veces más poderosa que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima", estimó este miércoles la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos.
James Garvin, científico jefe del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, explicó que se trató de "la mayor erupción de las últimas décadas, registrada hasta Alaska, a 9.000 kilómetros de distancia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La furia de la naturaleza
/Fin Código Embebido/
El humo que levantó la explosión desde la boca del volcán alcanzó una altura de 30 kilómetros y vertió sobre las 170 islas del archipiélago gas, lluvia ácida y cenizas que cubrieron prácticamente todo, informó la agencia ANSA.
El gobierno de Tonga calificó el desastre como "sin precedentes", y dijo que olas de hasta 15 metros de altura destruyeron todas las casas en algunas islas.
Este miércoles lograron despejar la pista principal del aeropuerto internacional de Tonga, que permanecía sepultada en una capa de ceniza de unos diez centímetros.
Jonathan Veitch, encargado de coordinar las operaciones de Naciones Unidas, anunció que la pista "está de nuevo operativa" y que mañana pueden llegar los primeros vuelos con ayuda desde Australia y Nueva Zelanda.
En Australia están organizando barcos con equipos de rescate, agua limpia y una unidad de desalinización capaz de aportar 70.000 litros por día, y desde China anunciaron el envío de artículos de primera necesidad.
A cuatro días de la erupción del volcán y el posterior tsunami, la situación sigue siendo dramática con los suministros de agua potable gravemente comprometidos y las reservas de alimentos corren el riesgo de ser insuficientes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La furia de la naturaleza
/Fin Código Embebido/
La totalidad de la población, más de 100.000 personas, se encuentra en estado de necesidad.
"Los suministros de agua de las islas Tonga fueron gravemente contaminados con cenizas y agua salada", advirtió Katie Greenwood, de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y agregó que existe "un alto riesgo de enfermedades como el cólera y la diarrea".
Con la ayuda del exterior y personal humanitario, crece la preocupación de que el coronavirus llegue al archipiélago, que hasta el momento no registra ningún caso de contagio.
Por el momento, Tonga permanece aislada y desde la empresa estadounidense de cableado SubCom aseguraron que "se necesitará al menos un mes para reparar el cable submarino de comunicaciones que garantiza la conexión a internet".
El balance provisorio en el archipiélago es de tres muertos y algunos heridos.
Te puede interesar
La furia de la naturaleza
Una aldea ubicada en la isla Mango fue arrasada por el tsunami, que provocó olas de hasta 15 metros. Hay al menos tres muertos.
La furia de la naturaleza
Sin embargo, las autoridades chilenas levantaron la alerta que obligó ayer a la evacuación de las playas en pleno periodo estival y causó algunas escenas de angustia colectiva.
Fenómeno natural en España
Lo anunció el consejero de Seguridad y vocero de las Islas Canarias. Llevaba 10 días de inactividad luego de las destrucciones que generó semanas atrás.
La furia de la naturaleza
La actividad volcánica en Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai provocó poderosas y enormes olas que golpearon las costas del país asiático. Mirá.
Lo último de Internacionales
Destraban el conflicto
Los países emitieron una declaración conjunta, pero además liberaron prisioneros. Coincidieron en que existe una oportunidad histórica de alcanzar la paz tan deseada en la región.
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
La jornada inicia este domingo a las 11.30, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Sucede Ahora
El nuevo mandatario juró en la Legislatura provincial. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
Este acontecimiento marca un hito histórico en las relaciones internacionales argentinas, evidenciando un cambio en la política exterior del país.
En la dulce espera
A un mes de su casamiento por civil la pareja celebró junto a sus allegados en una estancia de Exaltación de la Cruz. Allí finalmente se reveló que la modelo espera un hijo con su flamante esposo.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su zona natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Sucede Ahora
El nuevo mandatario juró en la Legislatura provincial. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
La jornada inicia este domingo a las 11.30, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo gobierno
Este acontecimiento marca un hito histórico en las relaciones internacionales argentinas, evidenciando un cambio en la política exterior del país.
Nuevo gobierno
Las zonas próximas a Plaza de Mayo, la Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón serán afectadas por el acto de asunción presidencial de Javier Milei. Varias líneas de colectivos modificaron su recorrido.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montó desde anoche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.