En Vivo
Temperaturas heladas
El paisaje del planeta rojo se vio decorado con nieve en forma de cubos y el dióxido de carbono se convierte en hielo seco que se deposita en forma de escarcha.
Vuelo de prueba
Desde el Centro Espacial Kennedy de Florida, comenzó a la primera misión del programa Artemis. La nave, de 98 metros, busca regresar al satélite después de 50 años. Mirá el impactante video.
Nuevos mercados
La Secretaría de Agricultura informó que el Senasica, el organismo sanitario de México, autorizó a 22 plantas de procesamiento argentinas para exportar productos cárnicos bovinos al país azteca.
En carnes y lácteos
Concluyó el pasado viernes una visita de auditoría presencial del servicio sanitario de Brasil a la cadena de producción de carne bovina y de lácteos de la Argentina con vistas a mantener las equivalencias entre ambos países.
Experiencia espacial
Diego Janches aporta su experiencia en la instrumentación en la central espacial. Consideró que la agencia tiene la mira en Marte. Contó que tiene un asteroide a su nombre y opinó sobre la posible vida en otros planetas.
Ciencia y tecnología
El proyecto estará liderado por 16 profesionales, durará nueve meses y los primeros informes sobre los hallazgos se publicarán en 2023.
Defensa planetaria
La misión de redirección de asteroides DART (dardo, en inglés) despegó en noviembre desde California. Tras diez meses de viaje, la nave chocó de manera satisfactoria contra el asteroide Dimorphos.
Defensa planetaria
El director de la Universidad de La Plata habló en Cadena 3 para describir el procedimiento que hizo la agencia espacial para cambiar la trayectoria del planetoide, que iba contra la Tierra.
Histórico
La misión, denominada "DART", se trató de un ensayo de defensa planetaria a futuro. Ahora, los científicos deberán analizar mediante telescopios si el cohete pudo desviar la roca de su curso original.
Expedición lunar
Fue resguardado en su plataforma para ser protegido del vendaval. Esto aplaza nuevamente la misión Artemis 1, ya pospuesta en varias oportunidades.
Ciencia o ficción
La misión cuesta 330 millones de dólares y es la culminación de 5 años de trabajo de un equipo de científicos que buscan defender a la Tierra de amenazas espaciales.
Arte estelar
Gerardo Ferradino obtuvo una mención a la mejor fotografía de las estrellas. Fue tomada en Villa Traful, en Neuquén. En 2020, ya había logrado una distinción con otra imagen.
Otra prueba fallida
Estaba previsto para este sábado, después de anular el del lunes, por problemas en uno de los motores. La nueva falla se debió a una fuga de hidrógeno que no pudieron arreglar.
Problemas técnicos
Estaba previsto para este lunes. Diego Córdova, especialista en tecnología espacial explicó en Radioinforme 3 la importancia de este proyecto y en qué aportará a la humanidad.
Problemas técnicos
Estaba previsto para este lunes. Diego Cordova, especialista en tecnología espacial explicó a Cadena 3 la importancia de este proyecto y en qué aportará a la humanidad.
Al espacio
Es ingeniero aeroespacial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio que charló con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario sobe el operativo Artemis 1 que inicia este lunes.
Nuevo tablero sectorial
El organismo sanitario nacional hizo público su tablero de control de establecimientos de engorde a corral, en el marco de su procesamiento y apertura de datos estadísticos.
Tablero de control
El Senasa brinda datos dinámicos actualizados que resultan de utilidad para el usuario y de importancia para la producción nacional.
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Belleza en el cielo
El satélite natural de la Tierra se pudo ver anoche más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Sorpresa
Fue visto por primera vez el 12 de julio gracias a una de las cámaras el astromóvil. Los expertos quedaron desconcertados.
Histórico avance
Fueron captadas por el telescopio James Webb, el más potente en órbita. Las cinco fotos incluyen estrellas en formación, precipicios y "danzas cósmicas". Mirá.
Histórico avance
Así describió Mercedes Gómez, directora del Observatorio Astronómico Córdoba (OAC), a las imágenes obtenidas por el telescopio James Webb, informado por la NASA.
Hecho histórico
El divulgador científico español Alex Riveiro brindó detalles de la foto sacada por el telescopio James Webb y respondió inquietudes de oyentes de Cadena 3 Rosario.
Carnes y lácteos argentinos
Agentes del Senasa acompañaron a inspectores en la recorrida destinada a revalidar y habilitar establecimientos para aumentar la exportación.
Preocupación en EE.UU.
El director de la agencia espacial estadounidense sostuvo que el gigante asiático tiene la intención de construir una base junto con Rusia.
Conflicto en Ezeiza
Su dueño lo trajo al país desde Hungría sin la antirrábica. El animal será inmunizado en el aeropuerto. El Senasa explicó los requisitos para viajar con mascotas.
Viral en redes
La imagen fue difundida por las redes sociales y la tomó la Estación Espacial Internacional.
Fenómeno en el planeta rojo
La imagen generó gran revuelo en las redes sociales por la forma que tenía la estructura de una de las rocas del planeta. Fue tomada por un robot que explora la zona.
Misterio en el cielo
La información fue confirmada por la NASA. El fenómeno pudo ser visto en tres estados del país norteamericano y varias personas fueron testigo de lo que sucedió. La bola terminó desintegrándose en Luisiana.
Ciencia
Científicos de la Universidad de Oxford advirtieron sobre esta posibilidad. Se debe a un plan de la agencia espacial para transmitir la ubicación de la Tierra en el cosmos.
Avances de la ciencia
Según el comunicado, ampliará nuestra comprensión sobre el universo, además de crear una nueva línea de investigación a futuro con el telescopio espacial James Webb, considerado el más potente de la historia.
Fenómeno natural
El fenómeno de este jueves podría alterar el funcionamiento de internet y los celulares, así como todo lo relacionado a la energía eléctrica, las radiocomunicaciones y los satélites.
Misión espacial
Una nave de la NASA explotaría la roca de gran tamaño, que por su composición, valdría unos 10.000 cuatrillones de dólares.
Histórico avance
El dispositivo se situará en un mes a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra para estudiar la formación de las primeras galaxias, estrellas y planetas. Videos.
Fenómeno astronómico
El último evento de este tipo del año comenzó durante la madrugada. Fue visible en varias partes del planeta.
Oportunidad única
La agencia espacial de Estados Unidos está investigando cuáles son las consecuencias de los entornos de microgravedad en el sueño.
Hacia la Estación Espacial
La tripulación, conformada por tres estadounidenses y un alemán, permanecerá en la EEI hasta finales de abril de 2022.
Boletín Oficial
La Resolución 564/2021 fue publicada este miércoles. Senasa reforzó medidas preventivas en fronteras y los controles de ingresos aéreos y marítimos.
"Defensa planetaria"
La misión, bautizada como DART (Double Asteroid Redirection Test), despegará desde California a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 el 23 de noviembre.
Revelaciones de la NASA
Se trata de una tormenta tan grande que podría tragarse la Tierra. Tiene una profundidad de entre 350 y 500 kilómetros y 16.000 kilómetros de ancho.
Ciencia
Así lo calculó la NASA. El cuerpo celeste 2009 JF1 podría colisionar el 6 de mayo de 2022 a las 08:34 horas y su impacto equivaldría a 150 bombas Hiroshima.
La Mesa de Café
José Tillard, ingeniero del centro Goddard, que participa en la misión Lucy, dialogó en La Mesa de Café.
La Mesa de Café
José Tillard, ingeniero del centro Goddard, que participa en la misión Lucy, dialogó con Cadena 3.
Proyecto espacial
Se trata de una iniciativa denominada “Solar54”. La undécima base a nivel mundial está ubicada en esa provincia. Reproducen lo que enfrentarán los humanos que viajen al planeta rojo.
Ciencia
No todo lo que ven nuestros ojos es como creemos. Científicos intentaron explicar el verdadero color de la gran bola de fuego, y porqué nosotros lo vemos de otro modo.
Gran avance
Fue lograda por el robot Perseverance de Administración Nacional de Aeronáutica de EE.UU. y dada a conocer a través de una fotografía publicada en su cuenta oficial de Twitter. Mirá.
Avance en la causa
Ocurrió en un procedimiento policial en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. El delincuente era buscado tras la viralización de un video en el que exigía la devolución de una pistola.
Armado hasta los dientes
Hasta el momento ni el Ministerio de Seguridad ni los fiscales a cargo de la investigación lograron saber quién es. Se presume que podría ser un barrabrava de Unión de Santa Fe. Mirá el video.
Investigación espacial
La iniciativa busca desarrollar soluciones científicas para los factores de estrés que presenta el planeta rojo. Cuáles son los requisitos para participar.
Rumbo a los JJ.OO.
El Comité Olímpico Internacional convocó a participar a la deportista, de 28 años, en la cita internacional que empezará el 23 de julio en la capital de Japón.
La vida de los famosos
La modelo dio detalles de su ex relación con el economista mientras respondía las preguntas de sus seguidores en Instagram. “Le costó llantos, pero me las perdonó”, reveló.
Ayuda internacional
El canciller argentino se reunió con el secretario general Antonio Guterres, en vísperas de la nueva sesión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
100 Noches Festivaleras
Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, otras de las figuras de la sexta velada del Festival Nacional de Folklore en la Plaza Próspero Molina.