En Vivo
Internacionales
Elecciones en Brasil
El presidente del Tribunal Superior Electoral y miembro de la Corte de ese país, Alexandre de Moraes, dijo que hubo más de 170 casos de acoso electoral. El 30 de octubre, será el balotaje entre Bolsonaro y el líder del PT.
FOTO: Luiz Inácio "Lula" da Silva y Jair Bolsonaro, dos modelos de país en juego.
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, Alexandre de Moraes, reveló este jueves que hay empresarios que están pidiendo a sus empleados que les entreguen los documentos para evitar que voten en el balotaje presidencial del 30 de este mes y condenó los más de 170 casos de acoso electoral a los que patrones sometieron a trabajadores para evitar que voten al exmandatario, Luiz Inácio “Lula” da Silva.
"Hay empleadores queriendo retener el documento de los empleados para que no puedan ir a votar; esto es delito común y delito electoral, y será combatido con la Justicia del Trabajo", afirmó Moraes a periodistas.
El juez electoral, que también es miembro del Supremo Tribunal Federal (STF, Corte Suprema), dijo que la información sobre la coacción para que los empleados entreguen sus documentos fue conversada con 27 comandantes de las policías de los estados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones presidenciales
/Fin Código Embebido/
También comentó que el TSE y el Ministerio Público del fuero laboral trabajan conjuntamente contra los delitos de abuso electoral, en el cual patrones alineados con el expresidente Jair Bolsonaro amenazaron con despidos o descuentos de salario en caso de una victoria de Lula.
"Lamentablemente, en el siglo XXI retomamos una práctica criminal de acoso electoral practicado por empleadores, amenazando y prometiendo beneficios para que sus empleados voten a determinado candidato", explicó Moraes.
El juez comentó también que la campaña incorporó nuevas formas de desinformación.
"La desinformación de segunda generación mediante fake news es la manipulación de premisas verdaderas llegando a una conclusión falsa y la utilización de medios tradicionales para instalar una noticia falsa y, a partir de eso, replicar en las redes simulando 'una noticia'", explicó.
Te puede interesar
Conmoción
La mujer fue identificada como Johana Colla, madre de dos hijas y oriunda de Lomas de Zamora. El deceso habría sido producto de un paro cardíaco. Tenía 30 años.
Elecciones en Brasil
El candidato brasileño, que salió cuarto en los comicios de primer término, respaldó al líder del Partido de los Trabajadores para "oxigenar" la democracia. Rechazó formar parte de un eventual gabinete.
Política Internacional
Santiago Peña es economista y fue Ministro de Hacienda del ex presidente Horacio Cartés. “Queremos que los paraguayos que viven en Argentina regresen para trabajar aquí”.
Elecciones presidenciales
Marcelo Elizondo analizó para Cadena 3 los resultados de la primera vuelta electoral en Brasil cuyo resultado sorprendió al mundo. “Esperábamos algo distinto de lo que se anticipaba”, dijo.
Lo último de Internacionales
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Guerra en Ucrania
El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.
Revés judicial
El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Encuentro en Estados Unidos
Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
Tras cuatro años de amor
La celebración tuvo lugar en la estancia El Rosario y contó con la participación del círculo íntimo de ambos, entre los que se encontraban los dirigentes del PRO más cercanos a la diputada.
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".