En Vivo
El concejal Juan Pablo Quinteros dijo a Cadena 3 que el número surge de la información oficial de la Caja de Jubilaciones a lo que se suman los servidores urbanos, sin computar a los monotributistas.
Se supo que la medida responde a la imposibilidad de adaptarse a los cambios en los espectáculos públicos, consecuencia de la pandemia.
El secretario general de AOMA, Matías Bogacki, explicó a Cadena 3 cómo marcha la negociación entre los trabajadores que pierden sus puestos de trabajo en la sede de la empresa en Yocsina.
Ocurrió este lunes por la tarde en el Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza Servicio y Afines de Córdoba. Se pueden escuchar gritos y roturas de vidrios. El tránsito ya es normal en la zona.
Pablo Chacón, titular de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba, indicó a Cadena 3 que en la tienda ubicada en Nuevocentro Shopping, la salida afecta a 176 trabajadores.
Tras 15 años, la filial local de Latam anunció su cese definitivo. En total, 1.500 trabajadores aceptaron el retiro voluntario, pero 193 no y deberán ser indemnizados.
Juan José López, delegado de los trabajadores, indicó a Cadena 3 que les ofrecieron un porcentaje del 100%. En diez días tendrán una nueva reunión.
El director del Grupo Consultores de Empresas, Jeremías González Ferioli, brindó a Cadena 3 un listado de las distintas remuneraciones de diferentes industrias.
El economista planteó tres temas que marcarán la agenda: se cerró la paritaria de Comercio y quedó de bolsillo $ 60 mil; subieron los dólares alternativos con el cambio de mes; y días termina Precios Cuidados
La pandemia afectó la posibilidad de que estos trabajadores puedan trasladarse entre las provincias. Aquellas regiones que dependen de la agricultura acusaron crisis ante la falta de jornaleros.
Los pagos iniciarán este viernes 29 de enero y se extenderán hasta el viernes 5 de febrero. En la nota, el detalle.
Roberto Solano, presidente de la Federación Nacional Campesina, aseguró a Cadena 3 que hay un 60% menos de jornaleros de los que requieren para levantar la cosecha en Río Negro y Mendoza.
Siguen la doble indemnización y la prohibición de despedir. Como si fuera posible volver a lo mismo cuando termine la peste. La economía debe reconvertirse. Y es cada vez más difícil.
El secretario interventor de la Uthgra Córdoba, Juan Carlos Rousselot, dijo a Cadena 3 que el lunes mantendrán una reunión con los empleados, luego de que la cadena anunciara el cierre del hotel.
Así lo solicitaron ante el Ministerio de Salud, según dijo a Cadena 3 Víctor Palpacelli, titular de la Cámara de Súpermercados de Córdoba.
Los trabajadores mantienen un reclamo desde hace tiempo. Aducen una deuda que se acumuló por seis años y es del 60% de su sueldo.
No habrá bancos. En Córdoba, las estaciones de servicio no atenderán de 22 a 6 del día siguiente. Habrá asueto en la administración pública nacional.
Fue en el marco del posible cierre del lugar como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Debido a la cuarentena el hotel no recibe huéspedes desde marzo.
Fue en el marco de otra audiencia entre la empresa y los trabajadores. Los propietarios ratificaron la postura de cerrar y ofrecieron retiros voluntarios.
Las familias acampaban en la avenida Presidente Perón Oeste. Este miércoles se reúnen en una asamblea en el Ministerio de Trabajo. Aseguran que la empresa tiene bienes para vender.
El Gobierno de la Provincia informó el cronograma para jubilados, retirados y pensionados provinciales correspondientes a los haberes de noviembre del año 2020.
Lo señaló a Cadena 3 el maitre del hotel, Oscar Vola, tras la reunión en el Ministerio de Trabajo pero advirtió que seguir abiertos "lamentablemente es inviable en lo económico". Las posibles soluciones.
Juan Pablo Quinteros y Olga Riutort buscan que los agentes y funcionarios no posean deuda de obligaciones alimentarias ni con el Estado. Además, suman un artículo innovador sobre violencia de género.
Tres fueron imputados por lesiones agravadas con alevosía al atacar a un verdulero. Un cuarto empleado cayó por tirar una bomba de estruendo en una oficina del Palacio 6 de Julio. Un quinto, por herir a un niño.
Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina esperan que el Estado ofrezca una ayuda que le permita a la cadena mantenerse en la provincia.
La madre relató que las esquirlas de una bomba de estruendo lastimaron al menor de edad. Ocurrió en la protesta del 3 de noviembre. Investiga la Fiscalía de José Bringas.
Los dueños aseguran que no pueden trabajar y tampoco han podido terminar de presentar los protocolos para su reapertura.
Alrededor de 60 mil empleados están autorizados para llevar el recibo de sueldo y el DNI ante la Administración de Juego de Azar. El cartón cuesta 500 pesos.
Continúa el conflicto entre la Municipalidad de Córdoba y el gremio, que lanzó el sábado un duro comunicado. La movilización comenzó pasadas las 10.30 en Cañada y 9 de Julio y culminó frente al Patio Olmos.
El beneficio será para retribuir "el esfuerzo y la demanda de los trabajadores que cumplen sus tareas en supermercados y autoservicios mayoristas".
En total, 14.077 trabajadores tendrán un monto adicional que va entre $2.500 y $12.000, según la categoría. ATE, UTS y Médicos Autoconvocados están disconformes con el Gobierno provincial a pesar del beneficio.
En las ciudades del país donde opera la aerolínea se realizaron protestas donde los trabajadores pidieron por la habilitación de la terminal de aviones. En Buenos Aires está autorizado sólo Ezeiza.
Este lunes y martes empleados del Poder Judicial no asistirán a sus lugares de trabajo, ni lo harán de forma remota.
Es por 24 horas. El secretario adjunto del gremio advirtió que las medidas de fuerzas se intensificarán si no reciben una respuesta favorable. El lunes tampoco hubo actividad en tribunales.
El Senado aprobó por unanimidad un proyecto de ley que establece la instrucción en temas de desarrollo sustentable y cambio climático para el personal del Estado.
El local gastronómico está ubicado en Buenos Aires, frente a la estación de Wilde. Realizaron la convocatoria en Facebook y el lunes comenzaron con las entrevistas.
Se trata de "una gratificación extraordinaria por única vez, no remunerativa y de naturaleza excepcional", según la Cámara Argentina y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.
Reclaman el regreso de los vuelos. Según indicaron son más de 10 mil los puestos de trabajo en riesgo de las compañías Flybondy y JetSmart.
El economista sostuvo a Cadena 3: “Todo el mundo compraba porque el Banco Central lo estaba subsidiando”.
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputa, desde las 21.30, en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.