Internacionales

Alerta por coronavirus

Confinamiento en Francia y Alemania para frenar la nueva ola

En el país galo regirá una cuarentena general, aunque permanecerán abiertas las escuelas y Macron recomendó el teletrabajo. Angela Merkel anunció el cierre generalizado de las actividades de ocio.

28/10/2020 | 16:38

Francia y Alemania anunciaron nuevas medidas de confinamiento para frenar el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus, que también afecta a otros países de Europa.

El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró una cuarentena general menos estricta que la primera, ya que las escuelas y los servicios públicos permanecerán abiertos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, sólo se podrá salir de los domicilios para trabajar, recibir tratamiento médicos y para la compra de alimentos y otras necesidades básicas.

"El virus circula en Francia a una velocidad que ni las peores previsiones imaginaron", declaró el mandatario, que también recalcó la prohibición de las reuniones y la circulación entre ciudades.

Macron consideró "indispensable" respetar las nuevas medidas que entrarán en vigencia desde el viernes hasta "como mínimo" el 1 de diciembre, luego del toque de queda anunciado hace dos semanas.

La canciller alemana, Angela Merkel, anunció estrictas restricciones de contacto para los ciudadanos y un cierre generalizado de todas las actividades de ocio, que regirían desde el próximo lunes y durarían al menos hasta finales de noviembre.

Las reuniones en público se limitarán a los miembros de solo dos hogares con un máximo de diez personas, los bares y restaurantes, clubes, discotecas y pubs permanecerán cerrados todo el mes y se permitirá la entrega y recogida de alimentos para su consumo en los domicilios.

Los deportes profesionales, incluyendo la Bundesliga de fútbol, se llevarán a cabo en noviembre sin espectadores y los eventos que sirvan para fines de entretenimiento y recreación estarán en gran medida prohibidos desde la próxima semana hasta finales de noviembre.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Se prohibirán o cerrarán en todo el país los eventos de entretenimiento y las instalaciones de ocio, entre ellos cines, teatros, óperas y salas de conciertos, reseñó la agencia de noticias alemana DPA.

Las escuelas, los jardines de infantes, así como el comercio al por mayor y al por menor deben permanecer abiertos, pero las tiendas tendrán que asegurar que no haya más de un cliente por cada diez metros cuadrados.

Te puede interesar

Terrorismo en París

Las autoridades calificaron de "acto terrorista" el asesinato del profesor, decapitado en la vía pública por mostrar a sus alumnos una caricatura de Mahoma durante un clase de libertad de expresión.

Alerta por coronavirus

Las nuevas infecciones en el Viejo Continente se dispararon un 44% esta semana, mientras que disminuyeron en América Latina, Medio Oriente y Asia.

Alerta por coronavirus

En redes se viralizó una entrevista al doctor David Nabarro, responsable de la organización en Europa, quien explicó por qué no sirven este tipo de medidas.

Marcha atrás en España

El máximo tribunal de la comunidad rechazó las medidas ordenadas por el Gobierno central para frenar la ola de contagios de coronavirus. Entendió que hubo "injerencia de poderes públicos".

Lo último de Internacionales

¿Riesgo de crisis global?

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".

La furia de la naturaleza

La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.

Encuentro internacional

El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".

Audio

Guerra en Ucrania

El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

¿Riesgo de crisis global?

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".