En Vivo
Empresa en crecimiento
La automotriz sueca anunció un plan trienal de producción al recibir en su fábrica de la provincia norteña al secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, y al gobernador local, Juan Manzur.
AUDIO: Scania invertirá 45 millones de dólares en su planta de Tucumán
La fábrica produce los elementos que componen los sistemas de transmisión de los vehículos que la marca ensambla en Europa y Brasil.
En la visita, también participaron el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y de Toyota Argentina, Daniel Herrero, y los representantes de SMATA Néstor Adrián Valle y Julián Domínguez.
Al finalizar el recorrido, Schale declaró que el Gobierno nacional acompaña "la vocación industrialista de la provincia recibiendo los anuncios de inversión de la empresa que redobla su compromiso con Tucumán y con Argentina".
La empresa tiene más de 600 empleados de forma directa y cuenta con más de 100 contratistas. Además, con la nueva inversión, incorporarán 150 personas más.
En el encuentro, el directivo recordó que "el año que viene se cumplirán 45 años del compromiso de Scania con la Argentina, a través de la instalación de esta fábrica que exporta el 100% de lo que produce".
Las autoridades de la marca sueca estiman que en 2021 se registrará en el mercado local un incremento de ventas de entre el 20% y el 25% en el segmento de transporte pesados, que comprende a ómnibus y camiones. Además, la firma espera incrementar sus exportaciones.
Informe de Gabriel Melián.
Te puede interesar
El Presidente prometió una gran inversión en ciencia y tecnología para "poder crecer y avanzar" en estos campos.
César Litvin explicó a Cadena 3 que no sólo la medida es anticonstitucional, sino que, además, atenta contra al empleo y la inversión. Escuchá su análisis.
Lo último de Política y Economía
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
La titular de la cartera de Salud, Rossana Chahla, dijo a Cadena 3 que tanto ella como las siete personas que recibieron las dosis tienen una función estratégica y son "personal esencial".
El economista afirmó a Cadena 3 que el ex presidente acudió al FMI para hacer frente al rojo en las cuentas públicas de la era kirchnerista. Cuestionó la emisión monetaria del gobierno de Alberto Fernández.
El abogado Daniel Sabsay aclaró, en diálogo con Cadena 3, que ninguna entidad inferior "puede revelarse" y ser superior a la Corte Suprema de Justicia.
El senador Martin Lousteau invitó, en diálogo con Cadena 3, a los mandatarios a difundir los datos de quienes recibieron las dosis para dar "el ejemplo" ante el escándalo en el Gobierno.
Comentarios
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
Se impuso 1-0 en la cancha de Instituto. Lucas Diarte, en contra, hizo el gol. Fue por los 32vos de final del torneo. El encargado del arbitraje fue Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.