EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
FOTO: Realizaron tres trasplantes en simultaneo en el Hospital Garrahan
Más de cien profesionales y técnicos del hospital pediátrico Garrahan realizaron con éxito tres trasplantes de manera simultánea gracias a la donación multiorgánica de un donante de la localidad bonaerense de Junín, donde tuvo que trasladarse un equipo del centro de salud porteño para realizar la ablación, una experiencia que, según los especialistas intervinientes, allí radica su complejidad en la coordinación precisa de todos los equipos de trabajo.
Gabriela Bauer, presidenta del Consejo del Hospital, expresó en diálogo con Cadena 3 que comparten un hecho celebrativo, algo altruista, solidario y trascendental que permitió darle la oportunidad de vida a dos niños y un adolescente.
“Los médicos trabajaron en tres quirófanos y participaron alrededor de 100 profesionales más todos los colaboradores. La idea es resaltar lo que significa el equipo de salud”, resaltó.
Bauer afirmó que se trasplantaron pulmones a un adolescente, un corazón a un niño de 10 años y un hígado a una beba de un año.
“Es un hecho que nos hace bien a todos y los chicos se recuperan muy bien a tres semanas de la intervención”, concluyó la profesional.
"Probable operativo para una paciente de 12 meses con atresia biliar", fue el mensaje que a las 16.58 del domingo 27 de agosto llegó al grupo de WhatsApp de Trasplante Hepático del Garrahan.
Un hospital público de Junín dio aviso de un donante multiorgánico, por lo que se entendió que, además del trasplante de hígado a la nena de 12 meses, podrían hacerse otros dos: uno de corazón a un nene de 4 años y otro bipulmonar a una adolescente de 13.
La logística de los tres trasplantes incrementó la cantidad de personal necesario, así que la cadena de mensajes continuó creciendo y convocando a equipos de distintas áreas profesionales y técnicas, llegando a involucrar a casi cien personas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Una vez confirmada la donación, lo primero que se debe asegurar es la logística, ya que es una etapa fundamental que debe ser programada y realizada de forma muy precisa.
La precisión de la logística debe contemplar que, desde que se efectúa la ablación, el tiempo de isquemia fría (el período transcurrido desde que el órgano es preservado en un estado hipotérmico hasta su trasplante en el receptor) para un corazón o pulmón es de cuatro horas, mientras que para el hígado ese periodo puede extenderse entre 24 y 36.
"El problema que se planteó es que en Junín no hay aeropuerto, y tuvimos que buscar uno alternativo, en Chacabuco, y usar un avión más pequeño -turbohélice- porque era una pista de tierra", dijo Mariano Boglione, uno de los coordinadores del Centro Quirúrgico del Garrahan.
El especialista que encabezó el equipo que implantó el pulmón, e integró la comitiva que viajó a intervenir al donante, precisó que del operativo de ablación participaron seis profesionales, incluido el piloto.
Una vez en el Garrahan, y con el centenar de profesionales y técnicos ya preparados, comenzaron las intervenciones.
Para el trasplante cardíaco, que se desarrolló en 4 horas y 50 minutos, se utilizó un corazón más grande porque el paciente receptor tenía hipertensión pulmonar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hospital Privado
/Fin Código Embebido/
Esta situación fue evaluada junto a la jefa del área clínica del servicio, la doctora Dora Haag, y la intervención no difirió de una práctica habitual para el equipo, aunque sí hubo profesionales de esta área colaborando en el trasplante bipulmonar que requirió el uso de bombas de inflación extra corpórea, y se prolongó por seis horas.
La adolescente de 13 años que recibió el pulmón era una chica sana hasta hace un año y medio, pero una neumonía necrotizante le dejó una secuela para la que el único tratamiento posible era el trasplante.
En marzo hubo un operativo frustrado porque el donante hizo un paro cardiorrespiratorio y el órgano dejó de ser útil antes de tiempo. Este tipo de trasplantes no es muy común, ya que los avances de los tratamientos de la fibrosis quística, la principal causa de trasplante pulmonar, permiten que los pacientes pediátricos mejoren sin necesitar llegar al trasplante.
Oscar Imventarza, jefe de Trasplante Hepático del hospital Garrahan, destacó que "la logística enorme para hacer tres simultáneos es el diferencial de este trasplante", y destacó la eficacia lograda en "coordinar, tener los quirófanos listos y que más de 100 personas que no estaban en ese momento, se reúnan en el hospital y hayan participado del operativo".
Detrás de la "alta complejidad" médica hay anestesiólogos, instrumentadoras quirúrgicas, cirujanos y cirujanas torácicos, cardiovasculares, hepáticos, perfusionistas, hemoterapistas, neumonólogos, cardiólogos, hematólogos, asistentes administrativos, choferes y pilotos de avión, además de los equipos de soporte y cuidado post trasplante.
"Este triple trasplante significa que el Hospital Garrahan sigue llevando en alto la bandera de la trasplantología infantil en la Argentina y eso es muy importante", valoró el especialista, y agregó que prosiguen "trabajando en la senda de hacer cuarenta y cinco trasplantes hepáticos por año para mejorar la calidad de vida de los pacientes".
Por su parte, el jefe de Cirugía Cardiovascular, Trasplante Cardíaco y Cirugía Vascular Periférica, Pablo García Delucis, señaló que "tener la disponibilidad de reunir a todo ese personal en equipos diferentes, hacerlo en forma simultánea en tres quirófanos y contar con casi 100 personas un fin de semana -cuando la mayoría debe dejar sus compromisos, familia o cumpleaños para acudir al llamado- es algo que nos enorgullece y valoramos como equipo".
En diálogo con Télam aseguró que para el Hospital "es un hecho histórico, un hito y una marca muy importante".
Destacó que "todos estos órganos tienen un tiempo limitado para el implante; en el caso cardíaco son cinco horas, aproximadamente, logramos implantar el órgano en cuatro horas 50", y agregó que todos los pacientes "están con muy buena evolución".
Luego subrayó que realizar este tipo de operaciones "en un hospital público tiene un enorme esfuerzo ya que se hace con gente que tiene que estar disponible las 24 horas, los siete días a la semana, y los 365 días del año".
"Casi hacemos un cuarto trasplante, porque el de riñón no se pudo hacer, no compatibilizó, sino hubiéramos hecho cuatro", contó.
"No es la primera vez que el Hospital lleva adelante una triple intervención en simultáneo. Esto habla de una continuidad, representa un orgullo para nuestra institución y un verdadero hito para la salud pública pediátrica de la que formamos parte y trabajamos para sostener y mejorar todos los días", aseguró Patricia García Arrigoni, directora médica ejecutiva del Garrahan.
En tanto, la presidenta del Consejo de Administración del hospital, Gabriela Bauer, agradeció y destacó "la solidaridad de una familia que frente a un hecho trágico como es la muerte de un ser amado trasciende al acto de donar los órganos y decide ayudar a otros niños, niñas o adolescentes".
También destacó "la dedicación, el esfuerzo y la actitud de las maravillosas personas del hospital que se articulan de inmediato en equipo para hacer posible este resultado".
El servicio de Trasplante Hepático del Hospital Garrahan está por cumplir los 1000 trasplantes luego de haber sido el primero en realizar un trasplante hepático pediátrico en un hospital público de Argentina, en 1992.
Entrevista de "Informados al Regreso".
Te puede interesar
Lo último de Salud
Recomendaciones de salud
En el país se contabilizaron 93 personas fallecidas. Los casos van en aumento y son de síntomas detectables a simple vista. Hugo Pizzi epidemiólogo de la UNC en diálogo con Cadena 3 relató la forma de prevenir la enfermedad.
Nuevo gobierno
La titular de la empresa estatal arremetió contra el presidente electo. “No todo es lo mismo. No todo funciona mal”, aseguró.
Salud
Lo organiza la Sociedad Argentina de Dermatología, del 13 al 17 de noviembre. Habrá chequeos gratuitos en los centros de salud adheridos.
Entrevista
Este síndrome relacionado al agotamiento laboral es cada vez más frecuente y un estudio reciente ponderó que la mayoría siente que lo padece. El psicólogo Federico Lande lo analizó en Cadena 3.
Hay 487 infecciones
El médico infectólogo Hugo Pizzi afirmó que tras la pandemia “hemos quedado más frágiles” y recomendó ante los síntomas hacerse ver.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Impactante
Mientras transitaba a la altura de la localidad correntina de San Roque, una de las puertas del vehículo se abrió de forma accidental y varias bolsas con billetes se desparramaron por el asfalto.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
La Argentina, hoy
El rabino, referente de la comunidad judía de Córdoba, dijo a Cadena 3 que el éxito del Comité Interreligioso por la Paz, del cual es parte hace 25 años, radica en “la renuncia al monopolio de la verdad”.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Fútbol femenino
Fue 2-1 en Villa Lynch. "La Colo" Arrieto y Alaides Paz marcaron los goles de "Las Piratas", que hicieron historia y enfrentarán a Boca, que goleó 4-1 a Ferro en la otra semifinal, en busca del título de Primera.
Nuevo Gobierno
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente.
Nuevo gobierno
Desde el 10 de diciembre, el radicalismo tendrá una sola bancada con 35 legisladores. La decisión se tomó luego de lograr un acuerdo entre los sectores que apoyaban a Facundo Manes y al referente cordobés de Evolución.