En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Preocupación por proyecto de Ley de Góndolas en la provincia de Buenos Aires

El titular de la Asociación de Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez, advirtió, en diálogo con Cadena 3, sobre las incertidumbres de la iniciativa. Cuestionó su efectividad y la relación entre grandes cadenas y pymes.

06/08/2024 | 20:40Redacción Cadena 3

FOTO: La inquietud es por la amplia regulación que traería la ley.

  1. Audio. Preocupación por el Proyecto de Ley de Góndolas en Buenos Aires

    Informados al regreso

    Episodios

El titular de la Asociación de Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez, expresó su preocupación respecto al proyecto de Ley de Góndolas que se está discutiendo en la provincia de Buenos Aires. 

En una entrevista con Cadena 3, Martínez señaló que este proyecto presenta "leves diferencias" con el que fue sancionado a nivel nacional, pero mantiene "una serie de cuestiones" que generan incertidumbre debido a la amplia reglamentación que podría surgir posteriormente.

El dirigente advirtió que "todo aquello que advertimos a todos los legisladores" en el pasado se ha materializado en la realidad, lo que lo lleva a cuestionar la efectividad de la ley. 

"Es tropezar dos veces con la misma piedra", enfatizó y, además, el especialista subrayó que "el núcleo duro de la libertad de comercio es precisamente la elección de qué vender y cómo vender las cosas", siempre dentro de un marco de legalidad sanitaria.

El proyecto busca, según su justificación, mejorar la relación entre proveedores pyme y grandes cadenas de supermercados. Sin embargo, Martínez argumentó que, "si consideran que hay una relación asimétrica entre grandes cadenas y pymes, ¿por qué no consideran también en la misma ley que hay una relación asimétrica entre grandes industrias y pequeños comercios?". 

A su juicio, esto refleja "una incoherencia" y sugiere que la ley podría ser más un "efecto político" que una solución real para las pymes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Martínez destacó que "el 76% de los proveedores de una gran cadena son pymes" y que "el 92% de los proveedores de marca propia de las grandes cadenas son pymes", lo que contradice la idea de un antagonismo entre estos sectores. 

Además, explicó que las marcas propias de los supermercados son elaboradas por pymes, ya que las grandes marcas no quieren competir contra sí mismas, lo que demuestra que la relación ya existe.

El titular de la Asociación de Supermercados Unidos también comparó la Ley de Góndolas con el programa de Precios Cuidados, afirmando que "no tiene que ver tanto por ahora con el tema de precios, sino con un tema de participación en la góndola". 

Martínez advirtió que "la presencia en góndola no garantiza la venta de un producto" y que la ley podría generar quiebres de stock y mayores costos, que finalmente se trasladarían al consumidor.

Finalmente, se mostró perplejo y preocupado por la insistencia de la provincia de Buenos Aires en avanzar con esta legislación. "Ojalá. Veremos después como termina este debate allí en el Parlamento", concluyó.

Entrevista de "Informados, al regreso".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho