En Vivo
Reclaman vacunas
La conducción nacional del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, pidió al Gobierno que los habiliten a adquirir dosis ya que los empresarios están dispuestos.
AUDIO: Petroleros amenazan con abandonar sus puestos de trabajo
El secretario general de la organización sindical, Guillermo Pereyra, aseguró a Cadena 3 que el gremio aguardará la autorización oficial para adquirir dosis de vacunas de forma particular hasta el próximo viernes 11, y adelantó que de no haber una contestación los operarios abandonarán sus puestos laborales para resguardar "su salud".
"La pandemia avanzó por todos lados del país y los compañeros no son una isla. El gobierno está vacunando muy bien en la campaña, pero los petroleros son jóvenes, porque se jubilan a los 50 años, y por ahora no entraron en la etapa", explicó el dirigente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Pereyra, ex senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), sostuvo que el gremio "no quiere quitarle vacunas a nadie ni que se le asignen partidas destinadas a los mayores, los educadores, el personal de salud o las personas de riesgo", y añadió que los empresarios "están dispuestos a pagar por ellas" para que el personal sea inmunizado.
"Estamos pidiendo 300 mil dosis, las cuales donaríamos a la mitad. Pero no hay definiciones ni facilidades para los mecanismos de compra. Hay todo un proceso para sacar los dólares del país y las habilitaciones correspondientes del Banco Central", añadió.
"Se observa a diario con impotencia cómo mueren los trabajadores petroleros afectados por la Covid-19. Es preciso inmunizar ya a todos aquellos que cumplen tareas en la industria hidrocarburífera, porque son esenciales y estratégicos", subrayó el dirigente.
No obstante, pidió que la campaña de vacunación también incluya a toda la cadena, como los gremios de Camioneros y la Uocra. "Si sólo vacunan a nuestra franja, no vamos a combatir nunca la pandemia", cerró.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Se trata del puesto de vacunación vehicular en el estacionamiento del estadio Kempes. La extensión horaria fue confirmada desde la Provincia.
Segunda ola de coronavirus
El Gobierno nacional desmintió que haya rechazado el envío de estas vacunas a través del mecanismo Covax, en tanto la ministra de Salud criticó el "uso político" de la pandemia.
Tratamientos costosos
La pequeña de dos meses de vida fue diagnosticada con Atrofia Muscular Espinal (AME) de Tipo 1. Su familia necesita comprar el "medicamento más caro del mundo".
Segunda ola de coronavirus
La campaña empezó este domingo y es "para terminar con el stock de vacunas Sputnik V que llegó la semana pasada", según indicó la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana Nadal.
Lo último de Sociedad
Capacitación
Se dictará en la Escuela Agrotécnica. El objetivo es cubrir la necesidad del mercado laboral de la región.
Reunión en Mendoza
El encuentro busca reflexionar sobre distintos temas de actualidad relacionados con cuestiones de ambiente, género y tecnología.
Comunicación que integra
Las inscripciones son a partir del 30 de mayo. Las clases son dictadas a través de videos cortos y la propuesta está destina a público general y personal de la administración pública.
De la música a la religión
Lucas Caballero, el ex integrante de la banda que dio un giro inesperado a su vida "tras recibir un mensaje de Dios". Actualmente lidera un grupo de jóvenes en una Iglesia cristiana evangélica.
Increíble hallazgo
El equipo paleontológico responsable del descubrimiento lo llamó "Thanatosdrakon" que significa "Dragón de la Muerte". Sus restos fueron presentados en Mendoza.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.