EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Ley de Teletrabajo
El coordinador del Foro de Convergencia por Teletrabajo explicó en Cadena 3 por qué las cámaras empresarias se oponen a la propuesta, postergada este jueves por el Senado.
AUDIO: Para Miguel Blanco, el proyecto de Ley de Teletrabajo perjudica a los trabajadores
Miguel Blanco, coordinador del Foro de Convergencia por Teletrabajo, explicó en Cadena 3 que las cámaras empresarias se oponen al proyecto de Ley de Teletrabajo, postergado este jueves por el Senado, porque "en lugar de fomentar el teletrabajo, anula sus ventajas".
El proyecto de Ley de Teletrabajo quedó aprobado a medias por Diputados luego de que este jueves en el Senado se postergara una semana la firma del dictamen tras duros cruces de los senadores del Frente de Todos entre sí y con las cámaras de empresarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
Según Blanco, “no han querido escuchar a los empresarios”, pero “hay buena disposición”.
“Aparentemente esa primera decisión que trascendió este jueves se estaría revirtiendo y en la reunión del miércoles, que es el seguimiento de la reunión de comisión, estarían escuchando a las entidades empresarias, lo cual me parece una buena disposición”, expresó.
Resaltó que “hay que escuchar tanto a trabajadores como a entidades”, y agregó: “Creemos que tenemos mucho para decir”.
Aseguró que “los trabajadores defienden la modalidad de teletrabajo más que los empresarios", según una encuesta realizada por la consultora Isonomía. “La gente lo valora como algo positivo”, agregó.
Mencionó una serie de “aspectos negativos” de la ley que “en lugar de fomentar el teletrabajo, anula sus ventajas”.
“Por un lado, se está legislando en un contexto que no es el adecuado, la gente está todo el día con toda la familia adentro y con muchos inconvenientes; pero una vez que se normalice la situación, le da mucha flexibilidad al trabajador para adecuar sus horarios”, dijo.
“El tema de la desconexión es arbitrario porque restringe la franja horaria y muestra un desconocimiento de cómo es la práctica del teletrabajo, donde algunas empresas del exterior pueden mandar mensajes a horarios imprevistos”, argumentó.
Subrayó, además, que el teletrabajo permitiría ampliar la oferta de trabajo, haciéndola llegar a madres en período de gestación y lactancia, personas con discapacidad o personas que residan en el interior.
“Pero es una ley que no está defendiendo a los trabajadores, como dice el discurso oficial, sino que los perjudica”, insistió.
Teletrabajo, una modalidad ya conocida
El representante del Foro se apoyó en el hecho de que muchas empresas ya venían trabajando en esta modalidad antes de la pandemia.
“Esta ley discrimina, dándole tantos beneficios a los teletrabajadores por sobre el trabajador presencial, que pone a la empresa en una disyuntiva. Con esa ley sería más económico tener un trabajador presencial, es ridículo”, explicó.
“Muchos convenios colectivos son de los años ’70 y no contemplan la digitalización. Creemos que es necesario adecuar los convenios, porque siempre se habla de precarización y de reforma laboral, pero creo que los convenios, y especialmente los de teletrabajo, tienen que adecuarse a la modalidad de su actividad”, explicó.
“Una cosa son los call center, otras el trabajo parcial, otras de los programadores de sistemas, etc.”, ejemplificó.
Una propuesta empresaria
Desde el Foro de Convergencia están en diálogo con distintos sindicatos y trabajadores para presentar un proyecto propio, según informó Blanco.
“Estamos trabajando, en diálogo con el sector gremial, para consensuar medidas y llevar al Gobierno una propuesta en forma conjunta”, expresó.
Y agregó: “Estamos tratando de dar propuestas positivas desde nuestro sector junto con los sindicatos, que están tan preocupados como nosotros por la pérdida de trabajo”.
“Creemos que la reactivación de la economía dependerá de la inversión privada, sobre todo la de los propios argentinos, y hay que dar elementos de previsibilidad de la economía, reconociendo la realidad del Estado desfinanciado, pero con una visión de mediano plazo para alentar la inversión que empiece a dinamizar la economía”, concluyó.
Te puede interesar
Fue por 214 votos a favor, uno en contra y 29 abstenciones. La propuesta indica que la prestación laboral a distancia es voluntaria, no puede ser impuesta por el empleador y contempla el "derecho a la desconexión".
El gobernador de Córdoba señaló que "la nueva realidad" pospandemia se caracterizará por la modalidad virtual. La Provincia y la UNC ponen en marcha más de 50 cursos y capacitaciones.
El diputado cordobés, Hugo Romero presentó la propuesta mientras se debate en Comisión el proyecto del Ejecutivo.
El Presidente citó a los jefes de bloques de Diputados para un encuentro virtual este lunes. Pero la principal fuerza opositora pidió una reunión a solas. Los temas a analizar son la deuda y la post pandemia, entre otros.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La radio más federal del país monta desde este sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El analista especialista en Comercio Exterior en diálogo con Cadena 3 brindó su mirada sobre los nuevos acuerdos con Singapur y la liberación de la exportación de carne. Audio.
Fin de mandato
El analista político habló con Cadena 3 tras los dichos del presidente saliente y también sobre los desafíos geopolíticos de Javier Milei con la visita de Volodimir Zelenski. "Puede agravar los conflictos con Brasil", dijo.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.