En Vivo
Gestos de caridad
La Cooperadora de Ayuda a Hospitales Públicos (Coahp) intenta colaborar en el sistema de salud para brindar una mejor atención a las personas más vulnerables.
AUDIO: ONG dona aparatos a hospitales públicos desde hace 20 años
La Cooperadora de Ayuda a Hospitales Públicos es una ONG que trabaja desde el 2000 para equipar hospitales públicos municipales y provinciales de Córdoba.
Sumando el aporte de socios y voluntariado a la labor de los médicos y profesionales, aportan tecnología de última generación necesaria para asistir a la comunidad, poniendo especial atención en los sectores más vulnerables.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Hace más de 20 años donamos aparatología de última generación. El objetivo es que los profesionales puedan brindar una mejor atención a los pacientes", dijo a Cadena 3 la miembro de la comisión directiva de Coahp, María del Carmen González.
Sostuvo que durante la pandemia el trabajo fue bastante difícil por la falta de recursos. "Nuestro mayor ingreso es a través de la feria las artesanías y tuvimos que buscar diferentes metodologías el año pasado", agregó.
Explicó que los nosocomios públicos presentan muchas necesidades y que por eso entregaron en el último tiempo camas eléctricas, camas de terapia intensiva, broncofibroscopio y otras donaciones.
"Uno de los momentos más lindos es que desde Finanlandia querían hacer una donación a Córdoba, buscaron una ONG y nos eligieron para repartir aparatología en el Rawson, Infantil y Urgencias", comentó.
La vicedirectora del Hospital Rawson, Liliana Zappia, destacó la tarea de esta ONG porque desde hace 20 años colabora con el nosocomio provincial.
Entrevista de Informados, al Regreso.
Te puede interesar
Para pasar el invierno
Más de diez instituciones de zonas muy frías de la provincia de Córdoba recibieron ayuda para calefaccionar y cocinar. Se trata de elementos secuestrados en operativos.
Historias de vida
Gisela Guzmán fundó el Merendero Nuestros Derechos, en Tablada 5.050 de barrio Villa Urquiza de la ciudad de Córdoba. Pide colaboraciones para seguir adelante.
Segunda ola de coronavirus
Lo informó la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás. Se están realizando testeos y sanitización en la comunidad educativa de cuatro escuelas involucradas.
Segunda ola de Covid-19
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 6.135 muertos y 467.263 casos. La ocupación de camas críticas para esta enfermedad es de 31,9%. Hicieron 318 test por la variante Delta.
Lo último de Sociedad
Día de las Infancias
En la previa de la celebración de la niñez, desde el corredor comercial céntrico dijeron a Cadena 3 Rosario que “la gente no se deja meter la mano en el bolsillo”. El ticket promedio ronda los $2000.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Crisis económica
El Gobierno de la provincia informó este lunes que partir de agosto se fijó un piso de 45 mil pesos para la jubilación mínima y un monto de 16 mil pesos para el Complemento Previsional Solidario.
Ciberataque en Córdoba
Sebastián López Peña habló en exclusiva con Cadena 3 tras el hackeo que afectó la página web, servicios digitales y bases de datos del Poder Judicial. "Se trata de un virus novedoso", explicó.
Ciberataque
El viernes por la noche, piratas informáticos atacaron el sistema de la Justicia provincial y se habrían quedado con el acceso ilimitado a todos los expedientes digitalizados. En la nota, los detalles.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía anunciará este martes los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Ciberataque
El Poder Judicial puso en marcha desde este lunes hasta el viernes un “Plan de Contingencia”. Aclararon que el impedimento es para las causas ya iniciadas y que actualmente se tramitan electrónicamente. En la nota, los detalles.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.