En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Miazzo, sobre Feletti: "Sus políticas no iban a funcionar"

El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia. 

23/05/2022 | 20:54Redacción Cadena 3

  1. Audio. Miazzo, sobre Feletti: "Sus políticas no iban a funcionar"

    Informados al regreso

    Episodios

La inflación no empezó en febrero; ya venía de antes y ya veníamos diciendo que este primer trimestre iba a ser alto en inflación
Las políticas que venía llevando la Secretaría de Comercio Interior nunca iban a tener resultado, con guerra, sin guerra, con granos o sin granos
La suba de precios no es el problema, no es la causa de la inflación; es la consecuencia
Entonces, si yo ataco la consecuencia y ataco con un cierre de exportaciones a la carne, un aumento de derechos de exportación, un fideicomiso del trigo, todas las políticas que implementaron, todas esas medidas atacan la consecuencia

-

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

-

Si yo hago cualquiera de estas medidas, lo único que hago es que reduzco un poco el impacto y que el aumento de precios no se de hoy, sino dentro de tres meses
Nunca iban a ser exitosas, porque nunca atacaron la raíz del problema, que en realidad está en el Banco Central y en el Ministerio de Economía
Los derechos de exportación generan que se reduzca, por ejemplo, el precio interno del trigo. Hoy la retención al trigo es del 12%. Eso significa que cada 100 dólares que sale el trigo en el mundo, en Argentina vale 88 dólares
Entonces, en ese sentido, sí un derecho de exportación lo que hace es bajar el precio interno de esos granos. Pero la respuesta es que tiene impacto, pero totalmente insignificante
El trigo representa el 13% del precio del pan. Si el Gobierno hoy decide subirle 10 puntos los derechos de exportación al trigo, el impacto que tendríamos en el caso del pan sería sólo un 1,3% por única vez
Si esto lo comparamos con una inflación estimada para mayo del 5%, el Gobierno se ahorra una semana de inflación

Entrevista de "Informados, al regreso".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho