En Vivo
8 de marzo
Con fuertes reclamos para que el Congreso ponga en debate y tratamiento un proyecto de ley de emergencia nacional en violencias de género, distintos colectivos marcharon en la capital provincial.
FOTO: Masiva movilización por el Día de la Mujer en Córdoba.
FOTO: Masiva movilización por el Día de la Mujer en Córdoba.
AUDIO: Masiva movilización por el Día de la Mujer en Córdoba
“Ni Una Menos: ¡basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios! El Estado y los gobiernos son responsables. Presupuesto ya para prevenir y combatir la violencia. Justicia por Ivana, Emilse, Cecilia, Miriam, Eli y para todas y todxs lxs que nos faltan”, son algunas de las consignas que resumen los principales ejes de las demandas.
A lo que se suman pedidos de la “aplicación efectiva de la IVE sin objeciones! Separación de la Iglesia y el Estado”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Jornada de lucha
/Fin Código Embebido/
“En Córdoba este 8M está teñido por la cantidad de femicidios. Tenemos un registro de ocho casos en dos meses que va del año y representa más de la mitad de lo que hemos registrado en años anteriores”, manifestó a Télam la dirigente Betiana Cabrera Fasolis, una de las referentes de Ni Una Menos y de Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana.
“Reclamamos el urgente tratamiento parlamentario de la emergencia nacional por violencia de género”, añadió la dirigente, y detalló que en Córdoba son ocho los femicidios durante el 2021.
Al respecto, resumió que en el 80% de los casos fueron cometidos por parejas/ex parejas/familiares, y que en el 29% de los hechos había denuncias previas, mientras que en un 17% los agresores eran miembros de las fuerzas de seguridad.
Los manifestantes también reclamaron por la “adecuada implementación de la ley de educación sexual integral y de la ley Micaela porque necesitamos lograr un cambio cultural para lograr visibilización y sensibilización” de la problemática, y que, mediante las herramientas públicas, se “garantice el derecho a una vida libre de violencias”.
En la ciudad de Córdoba se movilizaron dos grandes columnas: la Asamblea de Ni Una Menos, que partió a las 17 de Cañada y Colón hasta la intersección de Vélez Sarsfield y el boulevar San Juan, y el colectivo ‘Alerta Feminista’ lo hizo que partió desde la zona de Tribunales.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
La concentración principal comenzó a las 17 en el Congreso. Centenares de mujeres se concentrarán también en otras provincias.
Débora Imhoff, prosecretaria de Género y Diversidad de la Facultad de Psicología de la UNC, y el escritor Sergio Sinay reflexionaron en Cadena 3 sobre los cuestionamientos que pueden cursar los hombres.
Se reunieron en los accesos sur y este de la provincia. Se espera otra gran medida de fuerza.
Desde las 11 se concentrarán frente al Panal para pedir que les permitan volver a la actividad con protocolos.
Lo último de Sociedad
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Violación de cuarentena
La propuesta consiste en el pago de 1,6 millones de pesos por parte de Alberto y de 1,4 millones por parte de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Oeste de Rosario
La muchacha, de 20 años, fue atacada por personas a bordo de dos motocicletas en Campbell al 3000 en la madrugada de este lunes. Está internada con pronóstico reservado en el Heca.
En una escuela de Saavedra
Fueron trasladados a diversos centros de salud. Además, se procedió a la evacuación del resto de los alumnos del colegio a una plaza lindera.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Violación de cuarentena
La propuesta consiste en el pago de 1,6 millones de pesos por parte de Alberto y de 1,4 millones por parte de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.