En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Def. de Belgrano

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los docentes privados de Córdoba aceptaron con reservas el aumento salarial

Desde SADOP, Gerardo Bernardi dijo a Cadena 3 que, una vez finalizada la conciliación obligatoria, no descartarán nuevas protestas si siguen perdiendo contra la inflación. “Estamos muy por debajo de la línea de pobreza”, afirmó. 

24/04/2023 | 19:55Redacción Cadena 3

  1. Audio. Los docentes privados de Córdoba aceptaron con reservas el aumento salarial

    Informados al regreso

    Episodios

Los docentes privados de Córdoba aceptaron, aunque con reservas, la última oferta salarial del Gobierno provincial, que consiste en un aumento del 60 por ciento a julio y dos cláusulas de revisión en mayo y julio.

El secretario general de la delegación local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Gerardo Bernardi, dijo este lunes a Cadena 3 que la decisión salió “con fallo dividido”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La aceptación superó no por mucha diferencia. La mayoría votó a favor, pero no fueron pocos los rechazos. Percibimos más nivel de oposición en la delegación de Punilla”, afirmó Bernardi.

En ese marco, remarcó: “En promedio en la provincia, los docentes privados estamos de acuerdo con reservas. No implica bajar los brazos y ni dejar de seguir sosteniendo nuestro plan de lucha”.

Con respecto a este punto, detalló: “La conciliación obligatoria es un artilugio estratégico del Gobierno para evitar la tensión social que ha generado tanto tiempo de conflicto. Pero es verdad que los números no están siendo suficientes y, si las cláusulas gatillos no alcanzan, no descartamos medidas de acción directa”.

“Esperamos la participación de los empleadores de la educación privada, que son los grandes ausentes. Estamos muy por debajo de la línea de pobreza”, concluyó.

Entrevista de "Informados, al regreso". 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho