Los costos de transporte de carga superaron el 6% en febrero
Lo indicó el vicepresidente de la Primera Asociación Empresaria Transporte Automotor de Cargas, Martín Borbea Antelo. Los motivos de las subas.
10/03/2021 | 21:10Redacción Cadena 3
Todo aumento en el transporte de carga, sobre todo los camiones, impacta fuerte en el resto de la economía, más del 90% de las cargas se transportan en camión en el país
-
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reactivación económica
/Fin Código Embebido/
Cualquier aumento de costo sobre nuestra actividad repercute sobre los productos, se tiene que trasladar porque si no generan quebranto en las empresas, que vienen golpeadas
En febrero el aumento de costos fue entre el 6 y el 7%, depende del tipo de actividad. Cerca del 6 en corta distancia y el más alto en distancias más lejanas
En el mes tuvimos varios aumentos importantes que estuvieron liderados por el combustible (poco más del 6%) y el personal (un ajuste de un poco más del 12%). Esos dos rubros son fundamentales porque casi son el 60% de nuestra materia de costos
Y también tuvimos un aumento muy fuerte, constante de un año atrás a la fecha, en neumáticos. En febrero fue del 10% y se ve agravado por el faltante. Vale más del doble de lo que salía hace un año
Un neumático no supera los 300 dólares y lo estamos pagando poco mas de 350 y encima no hay. Tenemos un grave problema de stock y la producción nacional solo cubre el 20% de la necesidad
El que no traslada no puede cumplir obligaciones impositivas o renovar unidades. Se hace para poder seguir brindando servicios. En algunos rubros atenta la baja de actividad y faltante de cargas
En algunos rubros la actividad se afectó para mal y otros para bien. Consumo electrónico aumentó sus volúmenes, otras no pudieron recuperar. Entramos en época de cosecha, por lo que habrá fuerte actividad del sector agropecuario
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.