Lazzari: "El Gobierno ve al emprendedor como base imponible para sacar dinero"
Lo afirmó a Cadena 3 el economista y empresario de alimentos, en el contexto de la fuga de empresas internacionales y locales hacia otros mercados.
23/11/2022 | 20:03Redacción Cadena 3
-
Audio. Lazzari: "El Gobierno ve al emprendedor como base imponible para sacar dinero"
Informados al regreso
El economista y empresario del rubro alimenticio, Gustavo Lazzari, expresó en diálogo con Cadena 3 los motivos por los que considera que las empresas, tanto locales como internacionales, abandonan el país. También brindó su opinión sobre los "Precios Cuidados".
Las empresas que conocemos se reducen un 10 por ciento en los últimos 10 años. Es una tendencia en este Gobierno de expulsar a los inversores privados
El sector privado le molesta al Gobierno. Ven en el individuo privado no un emprendedor, sino una base imponible de donde sacar dinero
Los fiscos consideran que algo de la ganancia es de ellos. Creen que parte del negocio es suyo sin haber participado en nada
En la cuenta corriente de cualquiera ingresan todos. Antes el banco resguardaba el dinero del ahorrista
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Dificultades para importar
/Fin Código Embebido/
No se puede inventar nada ni crear nada que es lo normal en cualquier mercado libre. Ante cualquier emprendimiento, viene el fisco y lo saquea. En Europa, se cuida más al emprendedor
Los señores feudales se quedaban con el 15%, a cambio de protección. Era un mejor el trato que el actual: por lo menos, te daban seguridad. En Argentina, de utilidades te sacan el 106%
El mundo es muy grande. Y todos los sistemas son más ventajosos que el argentino
A los empresarios nos hacen pedir permiso para hacer lo correcto. Es lo normal crear y crecer. Son las normas del mercado
En todos los países del mundo, todo lo que se produce tiene algún insumo importado
Precios cuidados, justos y controlados. Ya se quedaron sin adjetivos. No va a funcionar, porque, por lo general, no funciona
Fracasó a lo largo de la historia en todo el mundo. Está mal diseñado. Se aplica en pocas empresas con productos limitados en puntos limitados. Argentina es un país muy grande. Somos proveedores de un octavo del mundo
Ahora inauguraron el Observatorio de Precios. No saben cómo controlar un producto
Van a observar cómo vuelan los precios. Es muy complejo. No puedo controlar el precio de una gaseosa, porque no saben cómo se hace
En Chile, Uruguay y Paraguay, no hay controladores de precios y la inflación está mucho mejor manejada
Entrevista de "Informados, al regreso".