En Vivo
Comicios en pandemia
Ese día se renovarán la mitad de diputados en la Legislatura local y parcialmente los Concejos Deliberantes y Comisiones Municipales.
FOTO: Gerardo Morales, gobernador de Jujuy.
AUDIO: Jujuy adelanta comicios provinciales para separarlos de los nacionales
AUDIO: Jujuy adelanta elecciones provinciales para el 27 de junio
"Dentro de sus facultades, el Poder Ejecutivo tomó la decisión de llamar a comicios para elegir diputados provinciales, concejales y vocales de comisiones municipales el 27 de junio", informó este jueves el ministro jujeño de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi.
De esta manera, Jujuy se suma a las provincias de Misiones y Salta, que también adelantaron sus comicios para el 6 de junio y el 4 de julio, respectivamente.
La Legislatura de Jujuy se conforma por 48 diputados y se renovarán 24 bancas, al igual que en los Concejos Deliberantes y Comisiones Municipales, que cambiarán a la mitad de sus representantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, Perassi justificó la decisión de adelantar los comicios: "Ya se había hecho en 2019. En lo personal, opino que debemos ir en elecciones separadas a la Nación para que los jujeños elijan a sus representantes".
“El decreto de convocatoria es respetando el Código Electoral provincial, que establece que noventa días antes de la elección se debe hacer el anuncio”, explicó Perassi.
De esta manera, cada sector político definirá la postulación de sus candidatos, aunque se agota las posibilidades de dirimir esas resoluciones a través de elecciones internas en los diferentes espacios.
Consultado por la emergencia sanitaria por coronavirus, Perassi dijo que se “resolvió reducir la cantidad de electores por mesa, motivo por el cual se adoptarán los recaudos para ampliar el número de establecimientos educativos para habilitarlos como centros de votación”.
En ese sentido, afirmó que ello “permitirá evitar amontonamientos y así mantener el distanciamiento social", por lo que se buscará que “los ciudadanos puedan concurrir a emitir su sufragio en condiciones de bioseguridad adecuadas".
El decreto firmado por el gobernador Gerardo Morales se remitirá al Tribunal Electoral de la provincia, organismo que será “la autoridad de todo el proceso comicial", sostuvo Perassi.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
Gerardo Morales denunció a dos empresas de la salud por otorgar vacunación de privilegio. Pidió que se publique la lista de inoculados y aseguró la aplicación de un régimen sancionatorio.
Si la comparación se efectúa contra el tercer trimestre, se verificó un incremento del 0,6%, ya que en ese período se había ubicado en 10,4%.
En el cuarto trimestre de 2020, este índice creció 4,5% en términos desestacionalizados respecto del tercer trimestre, pero se contrajo 4,3% en la comparación frente a igual período de 2019.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.