En Vivo
Informados, al Regreso
Tormenta en Córdoba
Tres grupos de la capital fueron trasladados a hoteles céntricos. En tanto, los vecinos afectados de la localidad del departamento Colón corresponden a los barrios Diquecito, Las Flores, Mataderos, Cantesur y Bamba.
AUDIO: Más de 20 evacuados en la ciudad de Córdoba por las lluvias
AUDIO: Evacuaron a familias de Bº Ampliación Cabildo y La Calera
AUDIO: Tormenta en La Calera: indican que la situación está "controlada pero delicada"
El secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, Raúl La Cava, precisó a Cadena 3 que 19 personas que corresponden a tres familias fueron alojadas en hoteles céntricos.
Informó, además, que otros vecinos de Villa Ábalos, ubicado al oeste de la ciudad de Córdoba, fueron asistidos para evitar que abandonen sus casas.
"Fue uno de los sectores más complicados porque desbordó parte del canal y llevó a que interviniéramos de manera inmediata. Trabajo Defensa Civil y otras áreas para hacer que drenara el agua y así evitar más evacuados", declaró.
Mirá también
Tormenta en Córdoba
En el mismo sentido, Gustavo Folli, titular de Defensa Civil municipal, había manifestado a Cadena 3 que las zonas más complicadas eran barrio Cabildo y las zonas aledañas al río Suquía, motivo por el cual la avenida Costanera está cortada en ambas manos.
“No obstante, por suerte, a través de la limpieza de las boca de tormentas, el desagote es más eficiente”, añadió.
Se solicita llamar al 103 en caso de ver árboles o postes caídos, o zonas totalmente anegadas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En tanto, la empresa Ersa comunicó que las líneas "comenzaron a circular con demora" por el fuerte temporal. "Hay zonas que al momento no reúnen las condiciones de circulación apropiadas, por la cual la normalización del servicio llevará algunas horas", informó.
La Calera
El Gobierno de Córdoba se comunicó con el intendente de La Calera Facundo Rufeil, y puso a disposición a través de las diferentes áreas toda la ayuda necesaria para contener a los evacuados por la crecida del río.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, brindó detalles a Cadena 3: "La exponencial creciente ha ocasionado inconvenientes y algunas casas anegadas. Desde el Ministerio se le otorgó a la ciudad un aporte del Fondo de Catástrofes y se facilitó insumos para las personas evacuadas".
Y luego, agregó: "También hubo un incremento del personal policial. Todos los recursos del Gobierno de Córdoba se han puesto a disposición para asistir a las personas".
El caudal aumentó considerablemente a partir de la apertura de las compuertas al 100 por ciento del dique San Roque, tras las lluvias registradas esta martes a la madrugada.
Por otro lado, el intendente de La Calera Facundo Rufeil aclaró, en diálogo con Cadena 3, que la situación "está contralada pero delicada".
"Es difícil prever la creciente, pero no se esperan nuevas precipitaciones. Se estima que haya una leve baja del caudal del río", señaló.
Para asistir a los damnificados, el Ministerio de Desarrollo Social envió colchones, frazadas, indumentaria y alimentos. Además, anunciaron un millón de pesos en concepto de Aporte del Tesoro Provincial (ATP) para asistir a las familias y comercios damnificados.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray-Informe de Juan Pablo Viola, María Eugenia Pasquali y Guillermo Panero.
Te puede interesar
En la costanera de Carlos Paz se interrumpió la circulación hasta el jueves a la madrugada. La avenida Costanera en la ciudad de Córdoba estará cortada hasta el sábado.
En tres meses llovió el promedio de todo el año en la provincia, y especialmente en el departamento San Carlos, donde debieron evacuar a unas 500 personas producto de las lluvias. Mirá el video.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 2.937 muertos y 169.038 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18%.
La víctima, de 16 años, estaba internada en el Hospital de Urgencias. Sufrió un disparo el domingo a la madrugada en la vereda de su vivienda. Los supuestos autores del crimen fueron detenidos.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Gisela y su pareja dormían cuando efectivos de la Policía de Santa Fe irrumpieron en su domicilio y los trataron como delincuentes, hasta que notaron la equivocación. Relató su calvario en Cadena 3.
Siniestro en Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el jefe del Departamento DUAR de bomberos, Sergio Cravero, dijo que el fuego ya está contenido. No hay víctimas fatales ni heridos, solo daños materiales.
Festivales de Febrero
Éste fin de semana se viene el "Malvinas Fest" y se hizo la previa carnalvalera en el polideportico donde será el show junto a artistas cuarteteros.
Ciudad de Córdoba
El intendente Llaryora presentó el nuevo trámite que estará disponible las 24 horas los 365 días del año para conductores particulares de autos, motos y personas con discapacidad.
Pionera
En honor al mes de la Historia Negra, el Doodle del buscador colocó una imagen de la fallecida modelo estadounidense de origen haitiano que luchó por los derechos de las personas con discapacidad.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar oficial supera el 100%.
Los campeones del 22
FIFA confirmó en la terna al portero que fue clave en la obtención de la Copa del Mundo que ganó Argentina. Los otros seleccionados son Thibaut Courtois (Bélgica) y Yassine Bono (Marruecos).
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.