En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ernesto Martínez: "CFK busca una Corte que le dé garantías"

El senador cordobés de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que el apuro por la ley se da para beneficiar a la vicepresidenta. Criticó algunos puntos del proyecto.

03/08/2020 | 20:07Redacción Cadena 3

El senador por Córdoba Ernesto Martínez, de Juntos por el Cambio, criticó en diálogo con Cadena 3 el apremio por aprobar la reforma judicial propuesta por el Ejecutivo y aseguró que se basa en que Cristina Kirchner busca una Corte Suprema “amigable” y que “le dé garantías”.

“Los tiempos apremian. La beneficiaria de esta situación es la vicepresidenta, que entiende que debe contar con una Corte que le dé garantías y aparentemente la actual no las da en absoluto. Tiene que ser rápidamente conformada, que es lo que aparentemente plantea este Consejo asesor. Buscan ampliar su número de miembros para que se divida en salas y tenga una sala penal afable o amigable”, criticó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, remarcó que el abogado defensor de Cristina Kirchner tiene seis planteos de nulidad en distintas causas, entre ellas Vialidad. Subrayó que si prosperan podría paralizarlas. Apuntó de esta manera que de los 5 jueces que hoy presiden la Corte, sólo tiene “absoluta seguridad” en Elena Highton de Nolasco, quien a su vez “pende de un hilo”, porque pasó la edad de 75 años.

Y aclaró: “No hablo de impunidad, no me parece un término adecuado, sino de tener un tribunal al que le tiene toda la confianza del mundo. Es como cuando Tinelli pedía a Grondona referís que no fueran afines al equipo contrario”.

No hablo de impunidad, sino de tener un tribunal con toda la confianza del mundo

Paralelamente, consideró que los cambios son “absurdos” porque “no es la reforma que necesita la Justicia”, ni el momento oportuno.

También dijo que será “carísimo” porque no se complementaría con el sistema acusatorio que ya funciona en provincias como Córdoba o Salta, en el que los fiscales investigan y los jueces sólo actúan de control y garantías del debido proceso.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“En la provincia de Córdoba, cada cuatro fiscales hay un juez de control. Acá llevan de 12 jueces de Comodoro Py a 43 jueces y fiscales. Va a contrapelo de todo eso, con la idea de poner jueces subrogantes afines al Gobierno y manejar el sistema de suplencias en el Consejo de la Magistratura, donde ya obtuvieron una mayoría con el voto de Graciela Camaño”, precisó.

El vicepresidente de la Comisión de Justicia en la Cámara Alta también cuestionó el pedido de juicio político al procurador interino de la Nación, Eduardo Casal. Destacó que asumió por orden de antigüedad tras la renuncia de Gils Carbó y que buscan desplazarlo porque el pedido de Daniel Rafecas en el cargo “no prospera” en el Senado por el bloqueo de Juntos por el Cambio.

“Es una pieza clave con el código acusatorio porque va moviendo fiscales y suplencias”, advirtió.

Se genera una estructura judicial a la carta del poder de turno

Finalmente, criticó que “los jubilados no son una prioridad para quienes gobiernan” ante la falta de presentación de una nueva fórmula de aumento de los haberes.

“Tienen otra lógica; la señora vicepresidenta es la dueña de los votos y del poder si lo quisiera. Lo que le interesa es lo que le importa a ella: que se resuelva su situación personal y procesal. Fernández no hizo nada para beneficiarla en sus causas en los últimos 7 meses por lo que ahora tiene el apuro”, cerró.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho