En Vivo
Nueva etapa de la pandemia
Lo anunció el intendente, Julio Garro. El tapabocas dejará de ser obligatorio en el transporte público, los comercios y las oficinas municipales. El gobierno bonaerense tildó la medida de "irresponsable".
AUDIO: El tapabocas ya no será obligatorio en La Plata (Foto: archivo)
FOTO: El tapabocas ya no será obligatorio en La Plata (Foto: archivo)
Desde el próximo lunes, el uso del barbijo será optativo en la ciudad de La Plata, según lo anunció hoy el intendente Julio Garro, pero la medida fue criticada por el Ministerio de Salud provincial, que la consideró "irresponsable".
En sus redes sociales, Garro anunció el uso optativo del barbijo para el transporte público, los comercios y las oficinas municipales de la capital bonaerense a partir del lunes, medida que entrará en vigencia a través de un decreto.
Además, el intendente le pidió al Gobierno bonaerense que revise la obligatoriedad del uso del barbijo: "Pedimos a la Provincia que evalúe esta situación de manera urgente. No podemos seguir exponiendo a los chicos a los efectos nocivos del uso prolongado de la mascarilla".
/Inicio Código Embebido/
Hemos decidido, por decreto, que a partir del día lunes la utilización de tapabocas en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte en La Plata pasará a ser optativo. También en comercios, siendo sus titulares los que dispongan su implementación.
— Julio Garro (@JulioGarro) March 18, 2022
/Fin Código Embebido/
Y siguió: "Necesitamos revisar la obligatoriedad de uso de barbijo, especialmente en las escuelas. Vemos en diferentes actos políticos, institucionales y deportivos la ausencia de tapabocas, pero se sigue obligando a los chicos a utilizarlos".
Tras darse a conocer la medida, la cartera sanitaria bonaerense emitió un comunicado en el que dijo que la misma es "irresponsable" y que fue "tomada sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario".
"En virtud del decreto anunciado por la Municipalidad de La Plata que señala que la utilización del barbijo pasará a ser de uso optativo para el espacio y transporte público y dependencias municipales, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires señala a esta medida como irresponsable y tomada sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario", se señala en el comunicado en el que se remarca que "en el territorio bonaerense la competencia primaria en salud es Provincial, a través de la cartera sanitaria".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Viajar en pandemia
/Fin Código Embebido/
Y se agrega: "Este tipo de definiciones unilaterales y sin argumentos lo único que hace es atentar contra la salud de las y los ciudadanos".
Además, en el comunicado, el Ministerio recuerda que se aproxima la temporada de invierno y que en China y en algunos países de Europa circula una nueva variante que se desprende de la Ómicron.
"El uso de tapaboca en espacios cerrados o en conglomerados de personas demuestra que previene el contagio. Esta decisión no tiene ningún tipo de razón en este momento", concluye la cartera sanitaria.
En tanto, el secretario de Salud de La Plata, Enrique Rifourcat, dijo a Cadena 3 que la resolución se tomó debido a la baja sostenida de casos de coronavirus en la ciudad y también por la menor letalidad de las nuevas variantes.
Desde el lunes, el uso del tapabocas será optativo en cualquier dependencia pública dentro de La Plata, según confirmó Rifourcat. En el sector privado, la decisión quedará a cargo de cada comerciante.
"Es indudable que el tapabocas ha tenido una efectividad muy buena en la sociedad para prevenir contagios, pero ya disminuyó mucho el número de casos y ahora la balanza se inclina más hacia el uso optativo y no obligatorio como antes", declaró el funcionario.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Exigencias al novio
La modelo se encontraba desde hacía dos años en relación con Andrey Manirko, un documentalista ruso, que anuló la posible unión matrimonial por una carísima petición de Rivero.
Investigación en Córdoba
El religioso tiene 80 años y fue aprehendido en Villa Soldati.
Nueva etapa de la pandemia
La medida incluye a todos los niveles educativos y entrará en vigencia el próximo lunes. En la provincia de Mendoza el uso del tapaboca también será optativo.
Educación en pandemia
Lo confirmó a Cadena 3 la subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio. De esta forma, la provincia será la primera del país donde el tapabocas no será obligatorio para alumnos que no tengan problemas de salud.
Lo último de Sociedad
Horror en Mar del Plata
Juan Jesús Piero Pinna llegó este lunes a la provincia y decidió entregarse a la Policía por el presunto asesinato de Maximiliano Rihl. El abogado explicó que decidió presentarse para "cuidar su integridad física".
Falta de gasoil
Pablo Franciulli, comandante del cuartel de la localidad mendocina, dijo a Cadena 3 que solo tienen combustible para intervenir en el radio urbano del distrito. "Las autoridades se han desentendido", afirmó.
Tecnología futurista
Se trata de un hotel volador que tendría la capacidad de albergar cinco mil huéspedes y podría hacer viajes larguísimos.
Habló de todo
El cómico, ex candidato a gobernador y embajador habló en Cadena 3 Rosario sobre su actualidad, ocupando “el otro escenario”, es decir abocado a sus negocios pecuarios. ¿Vuelve a ser candidato?
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Cumbre del G7
El Presidente le dijo al primer ministro del Reino Unido que si no se avanza en el tema, "no mejorará la relación" entre ambas naciones. "Le comenté que esperaba que pronto reflexionen", sostuvo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Cumbre del G7
El titular de la Cámara de Diputados integra la comitiva que encabeza el presidente Alberto Fernández en la cumbre de países en Alemania a la que el país fue invitado. "Es un enorme reconocimiento", valoró.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.