EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 11:15 Wanda Nara y L-Gante, los protagonistas del nuevo video de La Konga

    Siempre Juntos

  2. 11:13 "No elegí tener Parkinson, pero bailo con lo que la vida me ponga adelante"

    Micros Radio

  3. 11:00 Fue discípulo de Pinti, se cansó de Buenos Aires y fundó su propio teatro en Merlo

    Caminos Escénicos

  4. 10:41 Los jugadores de Argentino, esperanzados en hacer un buen partido ante Boca

    Siempre Juntos

  5. 10:21 Corrían una picada y mataron a su familia en 2021: "Es terrible"

    Siempre Juntos Rosario

  6. 10:03 Tragedia en la costanera: la nena de 6 años está "estable" en el Hospital Vilela

    Siempre Juntos Rosario

  7. 09:44 Éxodo de hinchas de Argentino de Monte Maíz a Santa Fe: sueñan con ganarle a Boca

    La Mesa de Café

  8. 09:41 Pretensiones de Trump: ¿Qué consiguen presidentes con agendas tan ambiciosas?

    Radioinforme 3 Rosario

  9. 09:13 Argentina, país de emprendedores: "Te hacemos la cola para cruzar a Chile"

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  10. 08:43 Preocupación en Panamá por los embates de Trump: "El Canal es panameño"

    Radioinforme 3

  11. 08:42 El conductor que mató a las cordobesas iba a 120 km/h

    Radioinforme 3 Rosario

  12. 08:24 Gobernadores de la región centro insisten con que Nación revise las retenciones

    Radioinforme 3

  13. 07:42 Villa María: quitarán beneficios municipales a infractores por ruidos molestos

    Radioinforme 3

  14. 07:12 Vecina de barrio San Roque denunció que los narcos quemaron su casa

    Radioinforme 3

  15. 06:34 Testigo de la tragedia en la costanera: "Llegué a ver a la chica que voló"

    Noticias Rosario

  16. 23:19 Güerrín: la histórica pizzería porteña en plena calle Corrientes

    Turno Noche

  17. 21:40 Astroturismo en Los Reartes: más de 200 personas ven la alineación de planetas

    Turno Noche

  18. 21:35 1º gol de River a México (Giuliano Galoppo)

    Tiempo de juego

  19. 20:55 Violencia en Rosario: balearon a joven mientras estaba en una barbería y está grave.

    Viva la Radio Rosario

  20. 20:00 Robaron un auto de rally de una cochera en el centro de Córdoba

    Turno Noche

Más Emisoras En vivo

Informados, al Regreso

Cambios en el Gobierno

El perfil de Juan Manzur, el nuevo Jefe de Gabinete

El gobernador de Tucumán fue designado este viernes por el presidente Alberto Fernández. Cuenta con una frondosa trayectoria en la política, que se inició por su condición de médico especializado.

17/09/2021 | 23:10

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, designado esta noche nuevo jefe de Gabinete, acuña una frondosa trayectoria en la política, que se inició por su condición de médico especializado en administración de sistemas sanitarios y que lo llevó a asumir diversos cargos en el área de Salud en varios puntos del país, incluso como ministro nacional, entre el 2009 y el 2015, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Nacido en San Miguel de Tucumán y recibido de doctor en medicina a los 22 años, Manzur dio los primeros pasos en política cuando empezó a aceptar cargos de responsabilidad en áreas sanitarias de distintas partes del país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre 2001 y 2002, a los 32 años, fue convocado para asumir como secretario de Salud de La Matanza y, poco después, asumió como viceministro de Salud de San Luis hasta que en el 2003 el entonces gobernador José Alperovich lo nombró ministro de Salud de Tucumán.

Su desempeño en su tierra natal se destacó por haber logrado, con la implementación de diversos planes, reducir los índices de mortalidad infantil en Tucumán, donde además remodeló todos los establecimientos hospitalarios y creó los Centros de Atención Primaria en todo el distrito.

En octubre de 2007, Manzur se convirtió en vicegobernador de la provincia, acompañando la fórmula con la que resultó reelecto Alperovich, pero en julio de 2009 fue convocado por Fernández de Kirchner para encabezar el Ministerio de Salud de la Nación.

El cargo al frente de la cartera nacional proyectó a Manzur como postulante a la gobernación de Tucumán por el Frente Justicialista en las elecciones del 2015, en las que obtuvo un categórico triunfo: alcanzó el 52% de los votos y dejó a la lista de Cambiemos a más de 10 puntos de distancia.

Como gobernador de Tucumán durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, Manzur mantuvo inicialmente un diálogo institucional fluido, pero con los años el vínculo se fue dilatando.

Poco más de un año antes de la finalización del Gobierno de Macri, el 17 de octubre de 2018, Manzur lanzó un llamado para que el peronismo se presentara unido en las siguientes elecciones presidenciales, en un acto multitudinario realizado por el Día de la Lealtad, del que participaron Sergio Massa, Daniel Scioli, Miguel Pichetto y Héctor Daer, entre otros, con el apoyo de la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego de esa celebración se formó Alternativa Federal un espacio integrado por los entonces gobernadores peronistas Gustavo Bordet (Entre Ríos), Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Casas (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta) y Manzur, además de la participación de Massa y Pichetto.

En febrero de 2019, a través de una carta enviada al PJ, Manzur anunció que abandonaba Alternativa Federal y afirmó que la "unidad del peronismo" debía ser "con Cristina Fernández de Kirchner, para vencer a Macri".

En agosto de 2019, Manzur fue reelecto gobernador de Tucumán con el apoyo de la estructura del Partido Justicialista que compitió bajo el nombre Frente Justicialista por Tucumán, respaldado por Alberto Fernández, quien era entonces precandidato a presidente del PJ-Unidad Ciudadana.

En las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) del domingo pasado, Manzur enfrentó al vicegobernador Osvaldo Jaldo en la interna del Frente de Todos (FdT) con su lista Lealtad Peronista, que resultó ganadora con el 61,3% de los votos.

Esa nómina lleva como candidato a senador al diputado saliente Pablo Yedlin, acompañado por la ministra de Salud provincial, Rossana Chahla; en tanto Manzur ocupó el lugar de senador suplente.

Te puede interesar

Legislativas 2021

Osvaldo Jaldo, que se postulaba para diputado, presentó una nota a la Junta Electoral provincial luego de recibir en las PASO el 40 por ciento de los votos y de competir directamente con la lista del gobernador Manzur.

Legislativas 2021

La provincia ratificó el dominio del peronismo. Los apadrinados por el gobernador obtuvieron una diferencia que en diputados alcanza los 15 puntos, escrutadas el 96% de las mesas.

Legislativas 2021

El gobernador tucumano pidió a la gente que vaya a sufragar cuando cumplió con su deber cívico en una escuela de Yerba Buena. "Quiero transmitir un mensaje de paz", dijo.

Audio

Legislativas 2021

Este viernes se pudo observar hasta cinco cuadras de fila en la comuna de La Florida para recibir un pago de 5 mil pesos por parte del Ministerio del Interior provincial.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.

Acusación de nazismo

El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional. 

Audio

Informe

Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?  

Audio

Reclamo conjunto

Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.

Diputados

Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.   

Comentarios

Opinión

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Audio

Astronomía

La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).