En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Economista coincidió con el pronóstico de Francos: "El dólar paralelo está alto"

Santiago Manoukian, economista y Jefe de Research en la consultora Ecolatina habló con Cadena 3 sobre la economía que se viene en 2024. "Habrá recesión, con una alta inflación", dijo.

04/12/2023 | 21:03Redacción Cadena 3

FOTO: Dólar blue.

  1. Audio. Economista coincidió con el pronóstico de Francos: "El dólar paralelo está alto"

    Informados al regreso

    Episodios

La realidad estaría un poco entre los dos niveles, el tipo de cambio paralelo es muy alto y que los 350 actualmente hay que corregirlo
Si el gobierno transmite bien que va a ir a un ajuste fiscal consistente, es factible que el tipo de cambio este debajo de los 900 y esté en el esquema de los 650

.

El panorama de la economía 2024

.

Para la actividad económica estamos viendo una recesión, con una elevada inflación, lo que Milei comentó bajo el nombre de estanflación
Entonces el año que viene vamos a tener un año recesivo, donde se afecte el empleo también, con matices porque van a haber sectores que se van a estar amortiguando en esta caída como el agro
Lo del agro es muy relevante, porque no es solo en términos de actividad económica sino en términos de aporte por derechos de exportación

-

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

-

Creemos que el año que viene va a haber un superávit energético después de muchos años, producto en parte por la activación del gasoducto Néstor Kirchner
Va a haber muchos intereses en puja por esos nuevos dólares que va a aportar el agro y la energía
Tenés en un frente la necesidad de acumular reservas y eso va a tener que recomponerse para sanear el balance del BCRA y favorecer el proceso de estabilización que va a querer establecer el próximo gobierno
Después hay vencimientos de deuda en dólares, que suman cerca de 14 mil millones de dólares con el FMI, Club de París, etc
También está la deuda comercial con importadores, que es casi de 25 mil millones de dólares por encima del stock habitual
Lo que hay que hacer es corregir el atraso cambiario, bajar la brecha cambiaria e incentivar la liquidación de exportaciones

.

Retenciones

.

El objetivo del próximo gobierno es llevar el equilibro fiscal, después de un año como este con un déficit primario de tres puntos
Entonces uno puede aumentar mucho los ingresos o reducir los gastos o hacer las dos cosas. Nosotros creemos que Milei se va a volcar mas por un ajuste fuerte del gasto público
Ahí entran las retenciones. El año que viene con el rebote en las cosechas, el gobierno podría querer aprovechar ese rebote, para ganar esos ingresos e ir más rápidamente a la reducción del déficit fiscal

Entrevista de "Informados, al Regreso".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho