En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Crecida del Río Uruguay: más de 80 familias evacuadas en Concordia

Todo sugiere que industrias locales serían las culpables del incremento en la polución que se denota en las aguas y genera preocupación en el impacto ambiental para la región.

10/05/2024 | 20:51Redacción Cadena 3

FOTO: Crecida del Río Uruguay: más de 80 familias evacuadas en Concordia

  1. Audio. Crecida del Río Uruguay: más de 80 familias evacuadas en Concordia

    Informados al regreso

    Episodios

La crecida del río Uruguay en Corrientes está causando estragos en varias localidades, con evacuados en Santo Tomé y Paso de los Libres. Sin embargo, la situación es aún más crítica hacia el sur, particularmente en Entre Ríos, donde ciudades como Gualeguaychú y Concepción del Uruguay también están sufriendo las consecuencias de las inundaciones.

En diálogo con Cadena 3, Francisco Azcué, el intendente de Concordia, describió la difícil situación que enfrenta su ciudad: "En este momento justamente estoy comandando el comité de emergencia, trabajando acá en la zona afectada. En este momento, ya tenemos 82 familias evacuadas. Es una situación bastante difícil."

Azcué reveló que se espera que el pico de la crecida llegue este fin de semana y anticipó que podrían haber más de 90 familias evacuadas. 

A pesar del desafío que representa para su administración y para los habitantes locales, Azcué destacó la experiencia del equipo con el que trabaja: "Nosotros los concordienses estamos acostumbrados a este tipo de situaciones."

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Intendente también explicó cómo trabajaron con profesionales del área hidrológica y represas para prever los niveles futuros del río y coordinar las maniobras de evacuación.

El mandatario municipal señaló además que las primeras personas reubicadas son aquellas familias cuyas casas están ubicadas cerca del río o sobre zonas inundables. Lamentablemente, muchas de estas familias sufren cada vez que el río crece.

En cuanto a la posibilidad de contener la inundación con infraestructura, Azcué explicó que es imposible frenar el agua a estas alturas: "No, no, es imposible porque ya te digo, llega el agua y empieza a entrar por todos lados de la ciudad."

El Intendente mencionó un proyecto de defensa costera valorado en 50 millones de dólares que podría ayudar a mitigar los impactos futuros. Sin embargo, reconoció que las soluciones reales requieren tiempo e inversión y en este contexto se hace muy difícil.

Entrevista de "Informados al regreso".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho