En Vivo
Informados, al Regreso
Reducción de sueldos
Es por la baja salarial del 30% que definió la Municipalidad, que también adoptaron concejales oficialistas y opositores. Entregaron equipamiento sanitario.
AUDIO: El viceintendente Passerini detalló el destino de los fondos por la quita de sueldos
El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, señaló este miércoles a Cadena 3 que la medida fue llevada adelante por el intendente Martín Llaryora en el marco de la emergencia económica por la pandemia de coronavirus.
"La idea fue un fondo sanitario, para que el destino de la retención fuera a una cuenta específica y que la inversión sea compra de equipamiento para la salud pública de la ciudad de Córdoba", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
De los 12 millones que se ahorraron en todo el año, destinaron los primeros $ 8.300.000 a dos automóviles utilitarios para el Municipio, dos sillones odontológicos, un ecógrafo, un electroencefalógrafo, 10 camillas y 20 oxímetros.
/Inicio Código Embebido/
Nueva entrega de equipamiento al sistema sanitario. El viceintendente @PasseriniOk junto a ediles de todos los bloques legislativos realizó la primera entrega del 2021 de aparatología obtenida por el Fondo Sanitario.#ConsensosParaMásSalud pic.twitter.com/TzhrReZpX2
— Concejo Deliberante de Córdoba (@ConcejoCba) April 21, 2021
/Fin Código Embebido/
El saldo remanente de 3.700.000, detalló Passerini, se destinó a la compra de tres mesas de anestesia de última generación para cada uno de los hospitales municipales. Este miércoles ya entregaron al Hospital de Urgencias.
La iniciativa se extendió hasta el 30 de diciembre de 2020. De todos formas, el viceintendente aclaró que entre las medidas que afectaron a la planta política, quedó de manera permanente la retención del 15% de los salarios.
Transporte urbano y relevamiento en barrios
Passerini señaló que la pandemia desnudó "la inequidad del sistema y de distribución de subisdios nacionales" para el transporte, que "siempre beneficiaron al AMBA y no tuvieron repercusión en grandes ciudades del interior".
Además, destacó que se extendieron los centros de testeo a todos los CPC y subrayó los operativos en los barrios para testear, vacunar contra la gripe y relevar a los adultos mayores que no pudieron inscribirse para la vacunación contra el Covid-19.
Situación sanitaria en Córdoba capital
"La ciudad viene de parámetros por debajo del índice que marca el alto riesgo, venimos con una positividad entre el 12% y 14%. Vemos con mucha atención que el incremento diario sigue siendo progresivo y sostenido, si bien no se da de forma muy aguda", describió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, comparó con el Área Metropolitana de Buenos Aires, con "100 casos cada 1000 personas". Advirtió sin embargo que el año pasado la situación se replicó al interior.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Marcelo Uribarren, titular de la Unión Industrial de Córdoba, aseguró a Cadena 3 que la ley debe prorrogarse. “No pueden cambiarse las reglas del juego al haber un proceso de inversión millonaria”, dijo.
El concejal radical se expresó en contra del proyecto municipal porque no elimina requisitos para abrir comercios. "El municipio sigue castigando al ciudadano con tasas ridículas", dijo.
El dirigente de la UCR, Javier Bee Sellares, consideró que "todos los niveles del Estado" deben priorizar la adquisición de dosis y que el presupuesto municipal lo permite.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Golpe al bolsillo
El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
Curiosidades
Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.