En Vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
Este miércoles 20.325 cordobeses fueron inmunizados contra el Covid-19. Hasta la fecha se aplicaron 558.402 vacunas.
FOTO: Córdoba vacunó a más de 20 mil personas en 24 horas.
En total 483.027 personas han recibido la primera dosis y 75.375 completado el esquema de vacunación con la segunda en la provincia de Córdoba.
La Provincia había informado que, hasta este martes, del total de vacunados, el 15% pertenece a los equipos de salud; 8% residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 14% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, nivel superior, docentes de primer y segundo ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.
Mientras que el 51% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente. El 12% corresponde a personas mayores de 60 años.
La vacunación en la ciudad de Córdoba se llevará a cabo mañana en el Centro de Convenciones, Comedor Universitario, Pabellón Argentina, espacio El Illia, Orfeo y Autovac del Kempes de 8 a 20. En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas de 8 a 18, con el esquema Autovac en el Comedor Universitario.
Te puede interesar
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, dijo que duplicará la vigilancia policial y que sin el compromiso de los ciudadanos “no van a alcanzar los recursos” para luchar contra la Covid-19.
Esta etapa incluye al nivel inicial, educación especial, jardines maternales, primaria, directivos de todos los niveles y porteros. Continuarán con la inmunización de los demás sectores del plan.
Josefina López es de Villa María, tiene 29 años y es instructora de gimnasia. Desde la app Mi Argentina la notificaron como vacunada con la Sputnik V en un hospital de Resistencia, Chaco.
Lo último de Sociedad
Inseguridad latente
Sucedió en la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó. El vehículo en el que circulaban los delincuentes colisionó contra un móvil policial y un automóvil particular.
Ataque a balazos
La medida es para que el personal médico se sienta “más protegido”, tras el violento episodio ocurrido este fin de semana. Buscan al autor del hecho.
Mundial de fútbol
La convocatoria es abierta para todo mayor de edad en el mundo y hay 20 mil puestos para ocupar. Mirá los requisitos
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
La buena noticia del día
La legislatura de la provincia se prepara para aprobar una iniciativa presentada por una ONG para incorporar este recurso en las cartas de restaurantes y heladerías, facilitando la comunicación.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
Luego de la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, las operaciones virtuales llevaron el valor de la divisa norteamericana a 300 pesos, en la noche de este domingo.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
El líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) pidió por el Salario Básico Universal. "Eso de andar felicitando designaciones no me cabe", afirmó.
Cambios en el gabinete
La diputada de Encuentro Federal dijo a Cadena 3 que la situación de Argentina es "muy delicada". "La autoridad presidencial se ve debilitada", apuntó.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.