En Vivo
Informados, al Regreso
Crisis por coronavirus
Juan Domingo Vila dijo a Cadena 3 que los trabajadores de cooperativas son “la misma cantidad” que en la gestión de Mestre, pero “ahora se los ve” haciendo cosas. Se refirió a los servidores urbanos y promotores de convivencia.
AUDIO: El concejal llaryorista, Juan Domingo Viola, respondió las críticas de Juan Negri
El concejal de Hacemos por Córdoba, Juan Domingo Viola, rechazó las críticas de su par opositor del bloque Córdoba Cambia, Juan Negri, quien había cuestionado a la gestión de Martín Llaryora por “falta de gestión y de diálogo” y le había señalado la incorporación de 1.200 servidores urbanos y promotores de convivencia.
Entrevistado por Cadena 3, Viola aseguró este martes a la tarde que los trabajadores de cooperativas, como naranjitas y carreros, son “más o menos la misma cantidad” que en el gobierno del radical Ramón Mestre, pero “ahora se los ve” haciendo cosas.
“Sostenemos que, si son las mismas cooperativas, más o menos la misma cantidad, ahora la diferencia es que se los ve trabajar: pintando cordones, arreglado la costanera, parques y paseos”, subrayó el edil oficialista.
“La idea es seguir trabajando fuertemente con este programa, con las mismas cooperativas que lo venían haciendo, de naranjitas. El tema de vincularse con ellas está en la Carta Orgánica de la ciudad. La definición del intendente es seguir con este tipo de programa y potenciarlo”, agregó.
En ese marco, disparó, sin nombrarlo, contra los cuestionamientos de Negri: “Queremos refrescarles la memoria, atento a los dichos de algunos dirigentes de la oposición: ellos aumentaron este programa y no veíamos a la gente trabajar. Ahora sí se los ve. Que nos expliquen qué hacían durante las gestiones anteriores”.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor le solicitó al gobierno provincial que se dé prioridad a la producción local en la adquisición de unidades para las dependencias estatales.
El presidente del bloque Córdoba Cambia apuntó al retraso de la obra pública y al paro de transporte urbano en la capital provincial. "Hay una falta de gestión tremenda", dijo Negri a Cadena 3.
En medio del conflicto por el recorte de horas, desde el gremio municipal aseguran que mientras cumplen la cuarentena, el Ejecutivo emplea nuevo personal en cuerpos paralelos.
Desde la salida de Alejandro Moyano, en marzo de 2019, no se ha nombrado un reemplazo formal. Las funciones son desempeñadas por dos fiscales adjuntos.
Lo último de Política y Economía
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados en medios oficialistas no salieron de su cartera.
Letra chica
Las arcas estatales se verán beneficiadas: aportarán menos subsidios y recibirán más recaudación por impuestos.
Redistribución de subsidios
Guillermo Natali, de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, explicó a Cadena 3 que afectará locales que dependen del gas y electricidad.
Segmentación tarifaria
Desde la oficina municipal de Defensa al Consumidor alertan sobre la nueva facturación de servicios de electricidad y gas. “Recibimos muchas inquietudes por la complejidad técnica de los anuncios”, dijo.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Crisis económica
La Unidad Piquetera se manifestó en Plaza de Mayo. Acusó a la central de los trabajadores de tener “olor a naftalina”. Pablo Moyano chicaneó al Polo Obrero: "Es el único partido sin un obrero".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Segmentación
El Gobierno nacional oficializó la quita de subsidios a usuarios de luz, gas y agua con el objetivo de bajar el déficit fiscal. En la nota, tips para un uso responsable y medido.