EN VIVO
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Informados, al regreso
Plenario en el Senado
La reunión de este martes contó con la presencia del ministro de Justicia, Martín Soria, y del presidente del Consejo, Alberto Lugones. El proyecto del Poder Ejecutivo propone elevar de 13 a 17 los miembros del organismo.
FOTO: El ministro de Justicia, Martín Soria, participó del plenario de comisiones.
El Senado de la Nación continuará este miércoles con la discusión, en un plenario de comisiones, de los proyectos para modificar la conformación del Consejo de la Magistratura, el órgano que se ocupa de proponer, controlar y sancionar, llegado el caso, a los integrantes del Poder Judicial de la Nación.
La audiencia de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales continuará desde las 10 con la intención de escuchar a seis especialistas invitados tanto por el oficialismo como por la oposición.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el órgano
/Fin Código Embebido/
El Frente de Todos convocó a Darío Kuzinski, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de José C. Paz, y a su par de Lomas de Zamora, María Fernanda Vázquez.
Juntos por el Cambio, en tanto, escuchará a los constitucionalistas Alfredo Vítolo y Daniel Sabsay; el especialista Diego Spota y el consejero de la Magistratura Diego Marías.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Acuerdo con el FMI
/Fin Código Embebido/
En la jornada de este martes, en tanto, los senadores escucharon al ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, y al presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones.
El ministro de Justicia, Martín Soria, expuso sobre el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo Nacional en diciembre de 2021. Al hablar sobre el contexto en el que se da el debate dijo que "hoy el Congreso está obligado a legislar bajo presión, el fallo de la Corte Suprema del 16 de diciembre pasado es una extorsión sin precedentes en la historia democrática".
"El fallo de la Corte Suprema de la Nación es un acto político y un acto extorsivo", subrayó. Destacó que "este Congreso de la Nación debería rechazar de plano esta intromisión de la Corte Suprema en facultades que le están absolutamente vedadas, como es la de legislar".
Soria explicó que "al declarar la inconstitucionalidad de una ley que tiene años de vigencia le da operatividad a una ley que fue derogada por el único cuerpo que tiene facultad de legislar que es el Congreso de la Nación". El ministro resaltó que, en su voto de disidencia, el ministro del alto tribunal Ricardo Lorenzetti, dijo que "el fallo de mis colegas contradice los principios básicos del derecho".
Al exponer sobre la iniciativa remitida por el Ejecutivo, el ministro señaló que "el proyecto es concreto y conciso: en su artículo primero se regula la composición de los integrantes de las bancas del Consejo de la Magistratura, elevándose a 17 miembros". Puso énfasis en señalar que "el proyecto enviado no modifica ninguna de las mayorías necesarias para la toma de las decisiones".
La intención del oficialismo es firmar este miércoles mismo el dictamen de comisión y debatir el asunto en el pleno de la Cámara alta la próxima semana.
La decisión del oficialismo es avanzar este mes con la discusión del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió al Senado a principios de diciembre de 2021, semanas antes de que el supremo tribunal declarara inconstitucional la actual normativa que en 2006 redujo el número de miembros del organismo de 20 a 13.
“Después de 15 años, recién sale el fallo de la Corte dándole la razón al planteo y estableciendo que el Congreso saque una nueva ley que respete el equilibrio de la Constitución Nacional”, explicó a Cadena 3 Jimena de la Torre, candidata a Consejeras representantes en el Consejo la Magistratura.
De la Torre visitó la ciudad de Córdoba este lunes y reunió con el Colegio de Abogados.
“El consejo hoy está tomado por la política de turno”, dijo la abogada.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Desaparecidos en Roma
Por Luis Meglioli
Tras los disturbios
Se trata de un ciudadano argentino de 31 años de edad, quien estaba ataviado al momento de la detención con indumentaria deportiva identificativa del club River Plate.
Acuerdo con el FMI
Será para facilitar el accionar policial durante el tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Senado.
Accidente laboral
Sucedió en Achiras, al sur de la provincia de Córdoba. El hombre, de 50 años, estaba manipulando la cubierta en su taller.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).