EN VIVO
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
Crisis económica
El ministro de Agricultura de Córdoba habló con Cadena 3 desde la exposición de la Sociedad Rural y remarcó que "el país peca de ser gobernado" por gente que no lo conoce.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, pasó por la exposición de la Sociedad Rural en la Ciudad de Buenos Aires y postuló al gobernador Juan Schiaretti como "un protagonista para romper la grieta".
"Yo no tengo ninguna duda que Schiaretti ha dado probadas muestras de cómo se gobierna una provincia como Córdoba. Creo que seria un protagonista fundamental de romper la grieta y salir por arriba", sostuvo en diálogo con Cadena 3.
En ese sentido, remarcó que la grieta "no conduce a ningún lugar" y que Argentina está gobernado "por gente que no conoce el país". Además enfatizó que le gustaría que el próximo presidente "sea del interior productivo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
"Hay muchos que de la grieta hacen su propio capital político, creo que eso genera falsas expectativas. Eso es otra vez llevarle frustración a la gente y tenemos que ser capaces de ir por otro lado", completó.
Por otro lado, se refirió al conflicto entre el Gobierno nacional y el sector agroindustrial: "La verdad no es bueno que se maltrate al campo. No sé si el presidente dice esas cosas por desconocimiento o esta haciendo un discurso a un sector de la sociedad y se generan estas grietas que son peligrosas".
A su vez, sostuvo que "los que producen son los que ponen el hombro para poner el país adelante. Les estan sacando el 33% para que el gobierno pueda llevar a cabo politicas sociales".
Por último, dejó en claro que el problema "tiene una raíz política" y eso "es lo más delicado".
"Nosotros no queremos que al gobierno le vaya mal, sino todo lo contrario, que le vaya bien y poder estabilizarlo. Mas allá de las difrencias que tenemos, queremos que le vaya bien y que el país no se incendie. Los gobernadores juegan un rol fundamental en eso", concluyó.
Entrevista de Informados, al regreso.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El analista político habló con Cadena 3 sobre la postura del gobernador Schiaretti y "vía del medio". También sobre la defensa de las provincias frente al "desastre" nacional.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba dijo a Cadena 3: "Estoy trabajando junto con otros dirigentes que piensan igual y después veremos". Fue luego de inaugurar una obra de asfalto en Malvinas Argentinas.
Conflicto gobierno-campo
Así lo dijo a Cadena 3 Rosario el presidente de la Federación Agraria, entidad parte de la Mesa de Enlace. “Hasta el momento liquidamos 9 mil millones de dólares más que el año pasado” dijo, negando especulaciones.
Silobolsas
En Cadena 3 Rosario habló Walter Malfatto, el productor de Bragado que se hizo viral en redes sociales por el mensaje a Alberto Fernández. Pide bajar retenciones y un dólar más alto.
Lo último de Política y Economía
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Juegos de azar
Otras tres recibieron observaciones por problemas de documentación, se informó oficialmente,
Baja de impuestos
El ministro de Producción celebró la medida del Gobierno nacional tras el reclamo de los gobernadores de la Región Centro. También habló de la crisis en algunas fábricas de la zona.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).