EN VIVO
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
El pago de los pasajes del transporte interurbano de la provincia de Córdoba avanza hacia una modalidad que prescindirá del dinero en efectivo.
La intención de las autoridades del área y de las empresas del sector es que, a partir del 1 de septiembre, sólo se pueda abonar el boleto a través de la Tarjeta Inteligente (TIN), con un funcionamiento similar a la Red Bus, que se utiliza en los colectivos urbanos de la capital provincial.
En diálogo con Cadena 3, el secretario de Transporte provincial, Franco Mogetta, dijo este martes que la nueva forma de pago ya se encuentra vigente desde el 1 de julio, pero aclaró que convivirá con el dinero en efectivo hasta fin de agosto.
“Es parte de un proceso que iniciamos hace un año, cuando empezamos a exigirles a las empresas que fueran adaptando sus tecnologías para poder ir, de manera progresiva, eliminado el uso de efectivo arriba de las unidades”, afirmó Mogetta.
“La primera etapa, que era el desarrollo tecnológico de las compañías para darles a los pasajeros la posibilidad de pagar con otros medios, ya se cumplió. En la actualidad, ya se está usando la tarjeta TIN”, señaló el funcionario provincial.
De todos modos, aclaró que aún falta que “tres o cuatro empresas” se adhieran a la nueva modalidad, aunque auguró que “en el corto plazo estarán todas”.
Los usuarios pueden usar la tarjeta inteligente en cualquiera de las empresas y tienen saldo negativo de hasta 600 pesos si se quedan sin carga.
Para cargar dinero en la tarjeta, los pasajeros pueden hacerlo a través de aplicaciones de recarga virtual o en las boleterías de las empresas.
Hasta el 31 de agosto, se podrá acceder sin costo a la tarjeta, aunque se deberá realizar una carga mínima de mil pesos.
La tarjeta tiene un código QR, que, al escanearlo arriba del colectivo, el usuario sabrá cuál es su saldo.
Por último, la Secretaría de Transporte exceptuó a las localidades muy alejadas, que no usan colectivos de manera frecuente: ahí los usuarios podrán seguir pagando con dinero en efectivo.
Informe de Jorge Mercado.
Te puede interesar
Inseguridad en Buenos Aires
La familia pide testigos para identificar a dos sospechosos, que quedaron filmados cuando huían.
Movilidad
Luego de registrarse inconvenientes durante las primeras horas del día, la Municipalidad logró restablecer su uso en el transporte urbano de pasajeros.
Inseguridad en Córdoba
La Policía busca dar con dos motochorros. Habrían intentado asaltar un local donde funciona una financiera. El herido es el dueño de una bicicletería contigua. El socio y una testigo hablaron con Cadena 3.
Operativo policial
Las tareas se realizan en la localidad mendocina de Salto de las Rosas y podrían continuar hacia General Alvear.
Lo último de Sociedad
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).