En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Qué necesitan los empresarios para invertir en Bioetanol

Hoy este biocombustible corta las naftas con 12%, del cual dos terceras partes provienen del maíz y el resto de la caña de azúcar. “Argentina está para aumentar ese corte pero se necesita otra Ley".

23/02/2023 | 10:35Redacción Cadena 3

  1. Audio. VICTOR ACASTELLO

    El Campo Hoy

    Episodios

Según Victor Acastello, presidente de la Cámara Argentina de Bioetanol de Maíz, “un paso rápido que se puede dar en el país, sin necesidad de cambiar los motores de nuestros vehículos, es cortar las naftas con un 15% de etanol y el maíz podría agregar esos 300.000 m3 por año, porque sobra maíz, a pesar de esta sequía”.

El directivo de la cámara enuncia que se puede cubrir ese cupo con alguna nueva planta o la ampliación de las que ya existe se puede llegar al E15, “y esto además, mejoraría la huella de carbono y la calidad del aire que respiramos”.

Pero en el mediano plazo, y hacia allí va la visión estratégica de esta agroindustria, “Argentina debe ir hacia el modelo de Brasil, donde se cortan las naftas con 27% de etanol, también Paraguay (25%), y tienen Etanol 100%, es decir la matriz energética líquida brasileña es muy sustentable y nosotros también tenemos las condiciones para lograrlo”, explica Acastello.

Argentina debe ir hacia el modelo de Brasil, donde se cortan las naftas con 27% de etanol, también Paraguay (25%)

“Tenemos el maíz suficiente para ir a esos mayores cortes y dejar de exportar tanto maíz grano, que nazcan muchas plantas industriales en Argentina porque eso es más trabajo en el interior”, con una cadena de valor que se diversifica para otras actividades productivas. “De allí obtenemos la burlanda, los granos destilados para la nutrición animal, tanto para la leche como para los feedlots, aves y cerdos”.

Una materia pendiente

El presidente de la Cámara admite que si bien “existe una política de Estado al respecto, pero está a mitad de camino y habría que darle mayor relevancia en la agenda pública y ponernos a tono con las normas del Mercosur”.

 Existe una política de Estado al respecto, pero está a mitad de camino y habría que darle mayor relevancia en la agenda pública 

Por otra parte, Acastello recordó que “Argentina se comprometió en la COP de París a bajar emisiones de GEI y mejorar la huella de carbono”. Sin embargo, en 2021 se sancionó una Ley que va en otra dirección. “Habrá que sancionar una nueva Ley, porque para enterrar una planta productora de 150.000 m3/año, son necesarios 150 millones de dólares de inversión; un empresario que tenga que hundir ese monto, necesita al menos seguridad jurídica, una Ley que le dé previsibilidad y estabilidad fiscal”.

Habrá que sancionar una nueva Ley, porque para enterrar una planta productora de 150.000 m3/año, son necesarios 150 millones de dólares de inversión

En este sentido, Acastello (quien además es subgerente de ACA) reclamó que se requiere una nueva Ley para ir a mayores cortes porque “Argentina además, es importadora neta de naftas, lo mismo de gasoil, el año parado importamos naftas por el mismo volumen de bioetanol producido en el país, y encima nuestro país no tiene dólares para importar; por lo tanto, necesitamos evitar importaciones, más producción nacional y un combustible más limpio para la calidad del aire que respiramos”, definió Victor Acastello.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho