El Campo Hoy

Habla Víctor Acastello

Qué necesitan los empresarios para invertir en Bioetanol

Hoy este biocombustible corta las naftas con 12%, del cual dos terceras partes provienen del maíz y el resto de la caña de azúcar. “Argentina está para aumentar ese corte pero se necesita otra Ley".

23/02/2023 | 10:35

Redacción Cadena 3

Según Victor Acastello, presidente de la Cámara Argentina de Bioetanol de Maíz, “un paso rápido que se puede dar en el país, sin necesidad de cambiar los motores de nuestros vehículos, es cortar las naftas con un 15% de etanol y el maíz podría agregar esos 300.000 m3 por año, porque sobra maíz, a pesar de esta sequía”.

El directivo de la cámara enuncia que se puede cubrir ese cupo con alguna nueva planta o la ampliación de las que ya existe se puede llegar al E15, “y esto además, mejoraría la huella de carbono y la calidad del aire que respiramos”.

Pero en el mediano plazo, y hacia allí va la visión estratégica de esta agroindustria, “Argentina debe ir hacia el modelo de Brasil, donde se cortan las naftas con 27% de etanol, también Paraguay (25%), y tienen Etanol 100%, es decir la matriz energética líquida brasileña es muy sustentable y nosotros también tenemos las condiciones para lograrlo”, explica Acastello.

Argentina debe ir hacia el modelo de Brasil, donde se cortan las naftas con 27% de etanol, también Paraguay (25%)

“Tenemos el maíz suficiente para ir a esos mayores cortes y dejar de exportar tanto maíz grano, que nazcan muchas plantas industriales en Argentina porque eso es más trabajo en el interior”, con una cadena de valor que se diversifica para otras actividades productivas. “De allí obtenemos la burlanda, los granos destilados para la nutrición animal, tanto para la leche como para los feedlots, aves y cerdos”.

Una materia pendiente

El presidente de la Cámara admite que si bien “existe una política de Estado al respecto, pero está a mitad de camino y habría que darle mayor relevancia en la agenda pública y ponernos a tono con las normas del Mercosur”.

 Existe una política de Estado al respecto, pero está a mitad de camino y habría que darle mayor relevancia en la agenda pública 

Por otra parte, Acastello recordó que “Argentina se comprometió en la COP de París a bajar emisiones de GEI y mejorar la huella de carbono”. Sin embargo, en 2021 se sancionó una Ley que va en otra dirección. “Habrá que sancionar una nueva Ley, porque para enterrar una planta productora de 150.000 m3/año, son necesarios 150 millones de dólares de inversión; un empresario que tenga que hundir ese monto, necesita al menos seguridad jurídica, una Ley que le dé previsibilidad y estabilidad fiscal”.

Habrá que sancionar una nueva Ley, porque para enterrar una planta productora de 150.000 m3/año, son necesarios 150 millones de dólares de inversión

En este sentido, Acastello (quien además es subgerente de ACA) reclamó que se requiere una nueva Ley para ir a mayores cortes porque “Argentina además, es importadora neta de naftas, lo mismo de gasoil, el año parado importamos naftas por el mismo volumen de bioetanol producido en el país, y encima nuestro país no tiene dólares para importar; por lo tanto, necesitamos evitar importaciones, más producción nacional y un combustible más limpio para la calidad del aire que respiramos”, definió Victor Acastello.

Te puede interesar

Audio

En San Agustín

A pocos días de este evento, en que la Guillermo Lehmann y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) concreten su tradicional muestra, se presentaron las novedades.

Audio

Posible tendencia bajista

La experta en mercado de granos, Ing. Marianela De Emilio, recomienda leer las señales que llegan desde el exterior, considerando que será un año “para administrar escasez”.

Audio

Consejos de campaña

La realidad productiva actual en gran parte del territorio argentino es preocupante. Luego de fracasar casi todos los cultivos, los productores se arriesgan confiando en las precipitaciones. 

Lo último de Agro

Audio

Expoagro 2023

Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

Familia unida

Sus hijas registraron el festejo que incluyó  el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Minutos de desesperación

El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.

Audio

Justicia argentina

Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos. 

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Política

El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad. 

Audio

Misterio en Santa Fe

Su BMW fue encontrado por la Policía en el barrio santafesino de Altos de Noguera. La semana pasada faltó a varios entrenamientos y Néstor "Pipo" Gorosito lo desafectó del plantel.

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Audio

Amistosos

El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.