EN VIVO
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Por la Ley
El vocero de la supra entidad, Alfredo Paseyro, se quejó: "los tiempos de la producción no son convergentes con los de la política". Y exigió: "señores legisladores, lo que necesitamos es bueno para el país".
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que conforman más de 60 entidades y asociaciones del sector privado, volvió a exigir al Congreso Nacional que apuren los tiempos para el dictamen y tratamiento del proyecto de Ley Agrobioindustrial, el cual desde que sufrió modificaciones desde el oficialismo, no prosperó para su tratamiento en el recinto.
Lo cierto es que desde 2020 a esta parte, con el propósito de impulsar esa Ley, este sector de la agroindustria se reunió con cuanta autoridad política fuera necesario para avanzar en la búsqueda del consenso. Ahora suenan a decepcionados cuando se los escucha decir que desde la política, les hacen el cuento del tío.
“Es una dinámica que tiene el Congreso, donde los tiempos de la producción no son convergentes con los tiempos de la política”, se quejó Alfredo Paseyro, uno de los referentes del Consejo Agroindustrial.
“Hace varios meses que tanto desde la oposición como del propio Gobierno, me dicen ‘ya está, esta semana está el acuerdo, ya sale el dictamen de la comisión’, pero lo cierto es que no sucede”, contó Paseyro, quien es el Gerente Ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y miembro de MAIZAR. “Entonces, hay que seguir yendo a verlos y a decirles, señores legisladores, necesitamos esto porque es bueno para la Argentina, para producir y generar empleo”.
El sector que arriesga
Según comentó Alfredo Paseyro a EL CAMPO HOY, “aunque uno no coincida con la ideología en la política, el sector privado debe tomar un liderazgo para producir un cambio en la Argentina”.
Es allí donde se reconocen como un sector que debe vincularse con la política, “pero ir con la autoridad del sector privado, porque somos los que invertimos, los que damos trabajo y arriesgamos y queremos tener esta mirada de bien común para que crezca la economía y mejore la situación de la sociedad”, enfatizó el vocero del CAA.
Pensando en 2023
“Estamos motivados y con expectativas, sabemos que el año que viene hay elecciones, va a haber mucha necesidad y cada sector tendrá alguna idea, hoy tenemos la suerte de ser más de 60 instituciones, por eso estamos trabajando en una propuesta a cuatro años (2024-2028) que incluya no sólo la macroeconomía en general sino lo que cada sector precisa para que podamos alcanzar el objetivo de los 100.000 millones de dólares en exportaciones”, adelantó Paseyro.
Te puede interesar
SEGUNDO EXPORTADOR MUNDIAL
En el congreso celebrado esta semana en Córdoba el especialista destacó los usos del maíz, la potencialidad del agregado de valor y la necesidad de “favorecer las exportaciones y promover las inversiones de transformación”.
A confesión de partes
En la apertura del Primer Congreso Internacional de Maíz, el funcionario nacional sorprendió admitiendo el impacto negativo del gravamen.
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Opinión
Lo más visto
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Crimen en Gualeyguachú
Gabriela Laiño denunció que la obligaron a hacer pruebas a los celulares de la joven condenada a perpetua y de la víctima Fernando Pastorizzo cuando ella no estaba capacitada, ya que es bromatóloga.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Tensión en Cámara
Juan Marino tuvo un discurso que llamó la atención y generó tanto silbidos como aplausos. Video.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Mercado cambiario
Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.
Nuevo gobierno
Con varias caras nuevas y otras conocidas se realizó la sesión preparatoria donde además se eligieron a las autoridades del recinto. El cordobés Mario Negri se despidió de la labor parlamentaria.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Nuevo gobierno
La Sesión Pública Especial se llevó a cabo este jueves con la presencia de la futura vicepresidente de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Nuevo gobierno
El senador de JxC, a quien este jueves la Corte le dio la razón e integrará el Consejo de la Magistratura, expresó a Cadena 3 lo vivido en la Cámara alta con la jura de los nuevos legisladores.